Secciones
Servicios
Destacamos
La Real Federación Española de Caza organiza mañana la final del campeonato nacional de caza menor con perro, en su 50 edición, prueba en la que defienden título el cazador de la comunidad valenciana Alfredo Terol Miralles y la andaluza María Pilar Lucena Lopera. Tras ... la disputa de las semifinales en Campo de Criptana (Ciudad Real), la gran final se traslada a tierras albaceteñas, en concreto a La Roda, donde se decidirán los nuevos campeones nacionales de caza menor con perro.
Hoy a las 19.30 horas tendrá lugar en las instalaciones de la Caja Blanca de la Roda la presentación de la final del Campeonato de España. En este acto se realizará el reparto de dorsales y se homenajeará a los campeones de España en las Bodas de Oro de este torneo. Mañana, tras la concentración de jueces y participantes, se dará la salida a las 9.00 horas. La prueba finalizará seis horas después.
La Federación Vasca de Caza acude a esta final representada por los hermanos guipuzcoanos de la Unión de Elgoibar, Arkaitz y Leire Egaña Bastiada. Destacar que Leire lleva dos años compitiendo y en este tiempo ha conseguido dos campeonatos territoriales y dos autonómicos de caza menor, siendo esta prueba su segundo campeonato nacional. Acude con la intención de superar el noveno puesto del pasado año. Junto a nuestra representante compiten otras 27 mujeres en busca del triunfo. Destaca como gran favorita la defensora del título María Pilar Lucena.
En senior compiten en la prueba veinte cazadores clasificados en las dos semifinales disputadas en Campo de Criptana. El gran favorito es el cazador alicantino Alfredo Terol Miralles, vencedor de la última edición disputada en Valle de la Serena (Badajoz). Además del defensor del título, no hay que perder de vista a otros grandes cazadores como el riojano tres veces campeón de España, Rubén Fernández; nuestro representante Arkaitz Egaña, campeón en 2012 y 2015 y el madrileño Fernando del Campo Sierra, campeón en 2014, entre otros.
Como colofón al cincuenta aniversario del campeonato, el domingo se disputará en la Roda, la Copa de Campeones de España de caza menor con perro en la que competirán todos los campeones nacionales desde el año 1968 hasta la actualidad, y en la que estarán el guipuzcoano Arkaitz Egaña y el vizcaíno Julián Larrea, vencedor del primer Campeonato de España, que no competirá dada su edad pero que recibirá un entrañable homenaje.
El pasado fin de semana se disputó en el coto de Sabaiza, la final del campeonato Navarro de becadas, prueba en la que compitieron los mejores becaderos navarros en busca del título y que también era clasificatorio para campeonato de España. Previamente a esta competición se habían celebrado dos pruebas clasificatorias, de donde salieron los doce participantes que competieron en la gran final junto al ganador de la pasada edición, Alberto Fonseca. Venció en la prueba, el gran campeón navarro, nueve veces campeón de España, Juan Mari Esain, con 3 becadas de tres disparos. La segunda posición fue para el defensor del título Alberto Fonseca, con el mismo resultado que Esain pero habiendo entrado al control más tarde. Se llevó el bronce Juan Angel Arana con dos becadas. Destacar que el gran coto navarro de Ezprogui-Sabaiza deparó una muy buena jornada cinegética, en la que se abatieron un total de once becadas y se vieron más de veinte.
La Real Federación Española de Caza ha convocado para los próximos días 21 y 22 en el municipio de Ripoll (Girona), el XXVIII campeonato de España de caza de becadas. El viernes 21 se realizará en el restaurante Dachs de Les Llosses la presentación de la prueba, adjudicación de jueces y entrega de documentación. El sábado 22 a las 7.30 horas se concentrarán los participantes en el hotel La Trobada de Ripoll, dando comienzo la prueba a las 8.30 horas. Se prevé que sean seis horas de competición. El equipo de Euskadi que se desplazara a Cataluña, estará formado por el campeón de Euskadi, el alavés Nacho Olabe y los guipuzcoanos Iraitz Txurruka y Jon Lerchundi.
Recuerda la Federación Guipuzcoana que el próximo domingo finaliza el plazo para que las sociedades de caza de Gipuzkoa incluyan sus pruebas en el calendario de competiciones 2019.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.