Leire Egaña quiere mejorar el subcampeonato del año pasado.
Caza

Leire Egaña busca el título de caza en Osuna

Viernes, 6 de diciembre 2019, 09:55

La Real Federación Española de Caza organiza mañana en Osuna (Sevilla) la final del campeonato nacional de caza menor con perro, que alcanza su edición número 51. Defienden título el cazador madrileño Fernando del Campo Sierra y la castellano-leonesa Lidia Pérez García. Tras la ... disputa de las semifinales en Munera (Albacete), la gran final se traslada a tierras sevillanas, donde se decidirán los nuevos campeones de caza menor con perro. La Federación Vasca acude a esta final con dos representantes: la guipuzcoana Leire Egaña Bastida en mujeres y el vizcaíno Mikel Iturralde Barrenetxea en hombres.

Publicidad

Hoy a las 19.30 horas tendrán lugar en el Paraninfo de la Antigua Universidad de Osuna la presentación de la final del Campeonato de España y el sorteo de dorsales de participantes y jueces. Mañana, la prueba comenzará a las 9.00 horas y finalizará a las 14.30 después de más de cinco horas de competición.

Leire Egaña lleva tres años compitiendo y en este tiempo ha conseguido tres títulos territoriales y tres autonómicos de caza menor, siendo esta su tercera participación en el Campeonato de España. Acude con la intención de superar el subcampeonato del pasado año. Junto a la elgoibartarra compiten otras veinte mujeres en busca del triunfo. Destaca como gran favorita la defensora del título Lidia Pérez García, aunque habrá que seguir de cerca, entre otras, a la valenciana Enma Marín, campeona de España en 2016, y a la extremeña Ana María Verdasco, doble vencedora en 2014 y 2015.

En sénior hombres toman parte veinte cazadores clasificados en las dos semifinales disputadas en Munera. Sobresale como principal candidato al lugar más alto del podio el madrileño Fernando del Campo Sierra, vencedor de la última edición en La Roda (Albacete). Ya se alzó con el título cuatro ediciones antes, en 2014. Además del defensor del cetro, convendrá no perder de vista a otros reputados cazadores como el navarro José Félix Fernández San Juan, ganador en 2016, y los vencedores de ambas semifinales en la presente edición: Víctor Pérez, de Castilla y León, en la del norte, y José Lázaro, de la Comunidad Valenciana, en la del sur.

Campeonato de becadas.La Real Federación Española de Caza ha convocado para el 27 y 28 de diciembre el XXIX Campeonato de España de becadas, que se desarrollará en la reserva regional de Las Batuecas (Salamanca). El viernes 27 se realizarán en el hotel Villa de Mogarraz la presentación de la prueba, la adjudicación de jueces a los participantes y la entrega de documentación. A la mañana siguiente, los participantes se concentrarán a las 7.45 en el mismo lugar, desde donde saldrán para el cazadero.

Publicidad

Forman el equipo de Euskadi que se desplazará a Salamanca el vizcaíno Juan Vicente Landa Ortiz, campeón de Euskadi, el alavés Ignacio Olabe y el guipuzcoano Mikel Mutuberria, del Azeri de Hondarribia. Los deportistas clasificados llevarán a cabo la visita al cazadero sábado 14.

Esain, campeón navarro.Juan Mari Esain retuvo el título de campeón navarro de becadas el pasado fin de semana en el coto de Sabaiza. Compitieron los mejores becaderos de la comunidad foral en busca del título y de la clasificación para el Campeonato de España. Previamente se habían disputado las pruebas clasificatorias, de donde salieron los doce finalistas junto al propio Esain, defensor del título y nueve veces campeón nacional. Consiguió el cupo de tres becadas para las 11.03 horas. En segunda posición se situó Gorka Goñi con el mismo número de captura, pero dos horas más tarde, a las 13.11. El bronce fue para Aitor Apezteguia con dos piezas. Destacar que el gran coto navarro de Ezprogui-Sabaiza se abatieron un total de doce becadas.

Publicidad

Kirolgala.Urko Queralt en categoría masculina y Leire Egaña en féminas fueron los representantes de la caza en la Gala del Deporte Guipuzcoano, cita en la que la Diputación ha premiado a los mejores deportistas del territorio a lo largo de 2019. Entre los méritos de nuestros cazadores destacan el Campeonato de España Júnior de compak sporting y recorridos de caza y el subcampeonato del mundo júnior por equipos de recorridos de caza a cargo de Queralt, así como el subcampeonato de España de caza menor con perro de Egaña.

Abierta la campa de Arkale.La campa de prácticas cinegéticas de Arkale en Oiartzun ha comenzado esta semana su actividad con los horarios habituales: miércoles, jueves y viernes, de 15.00 a 20.00 horas; sábado, de 9.00 a 13.00 y de 15.00 a 20.00 horas; domingos y festivos, de 9.00 a 13.00. Hoy, la campa permanecerá abierta de 9.00 a 13.00.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad