Rahm comenzó el año con mal pie en el Hero Dubai Classic Desert. EFE
Golf

El LIV arranca su tercera temporada sin la esperada fusión con la PGA

El vizcaíno Rahm parte como gran favorito a revalidar el título en una liga que se sigue disputando al margen del PGA Tour

Álvaro Vicente

San Sebastián

Viernes, 7 de febrero 2025, 01:00

El LIV, por un lado y el PGA Tour, por otro. No hay fusión a la vista tres años después de que los petrodólares hicieran estallar un deporte tradicional como el golf al impulsar un nuevo circuito con fichajes a golpe de talonario. La intención ... existe. Los mensajes y los movimientos que tienden puentes, también. El paso a un lado del 'Tiburón' Greg Norman, el 'padre' del LIV y el que consideraba principal obstáculo para pensar en una fusión, se encaja en ese futuro con un calendario unificado, sin sanciones, con las grandes estrellas de este deporte otra vez juntas. Las conversaciones se mantienen activas.

Publicidad

LOS 14 TORNEOS DEL AÑO

  • Arabia Saudí Riad, 6-8 febrero

  • Australia Adelaida, 14-16 febrero

  • Hong Kong 7-9 marzo.

  • Singapur 14-16 marzo.

  • EE UU. Miami, 4-6 abril.

  • México Ciudad de México, 25-27 abril.

  • Corea del Sur Incheon, 2-4 mayo.

  • EE UU. Washington, 6-8 junio.

  • EE UU. Dallas, 27-29 junio.

  • España Valderrama, 11-13 julio

  • Reino Unido Rocester, 25-27 julio

  • EE UU. Chicago, 8-10 agosto.

  • EE UU. Indianapolis, 15-17 agosto.

  • EE UU. Michigan, 22-24 agosto.

Riad, capital de Arabia Saudí, sube el telón desde hoy al sábado con un novedoso formato: se jugará de noche –a partir de las 16.15 horas de España– bajo miles de focos. «Jugar por la noche es único. Yo he tenido la suerte de haber podido entrenar un poco en casa porque cerca tenemos un campo que, aunque son pares 3, se puede jugar de noche, y es algo que está muy bien. Ésta es una de las razones por la que firmé por el LIV, porque esa innovación, eso de crear un producto nuevo, algo diferente para el espectador, va a ser muy bonito», confiesa Rahm. El vizcaíno, ganador en la general en la pasada temporada, se mantiene como capitán de la franquicia Legión XIII, uno de los equipos a batir. Su escudero es su amigo Tyrrell Hatton, coronado en enero en el Hero Dubai Classic Desert del circuito europeo y uno de los jugadores más en forma del mundo. Continúa también la promesa estadounidense Caleb Surratt, 21 años, y la novedad es el norirlandés Tom McKibbin. A sus 22 años tiene un futuro prometedor y su fichaje ha sido el enésimo enfrentamiento entre el golf clásico y el novedoso LIV. McKibbin es compatriota de Rory McIlroy, quien ha hecho todo lo posible para que su 'protegido' permaneciese fiel al DP World Tour y a una PGA en la que había conseguido ser miembro para 2025. Pero el de Belfast se ha decantado por los cantos de sirena de la liga saudí.

Tan calmado ha sido el mercado en el LIV que McKibbin es una de las apenas cuatro caras nuevas entre los 52 jugadores (más dos reservas) repartidos entre los 13 equipos participantes. Otra es Luis Masaveu. Madrileño de 22 años y semifinalista del US Open amateur –cayó contra el a la postre campeón, el castellonense Josele Ballester–, en el pasado Abierto Británico fue el primer español amateur en superar el corte. Su entrenador es Gonzalo Fernández-Castaño, siete veces ganador en el circuito europeo. Jugará en los Fireballs de Sergio García y David Puig. Junto con Rahm, serán de nuevo cuatro los representantes nacionales tras la salida de Eugenio López-Chacarra. Han podido ser cinco, pero el malagueño Ángel Ayora ha rechazado una jugosa oferta de los Cleeks de Martin Kaymer. A sus 20 años, seguirá creciendo en el DP World Tour.

El LIV vuelve a contar con trece ganadores de alguno de los cuatro grandes en sus filas, aunque varios de ellos venidos a menos como Mickelson, Watson, Kaymer o Stenson. Hombres como DeChambeau, ganador del último US Open, Koepka, Smith o el propio Sergio García pertenecen al selecto club y plantarán cara a Rahm por la lucha por el trono. Al mismo también aspiran Niemann, que mantuvo un precioso duelo con el de Barrika hasta el desenlace en Chicago, Burmester, Gooch y el 'legionario' Hatton.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad