Esta misma semana, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través de la Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal ha informado de la declaración de un nuevo foco de peste porcina africana en jabalíes en el noroeste de Italia. En concreto se ha ... localizado en un jabalí hallado muerto en el municipio de Ovada, región del Piamonte, zona que presenta una densidad muy elevada de jabalíes silvestres. Esta detección supone un nuevo salto a larga distancia del virus hacia el oeste de la Unión Europea desde los lugares del este y centro de Europa donde estaba circulando hasta ahora, generando para España un incremento del riesgo por la mayor cercanía del mismo y por el hecho de que el virus demuestra cada vez más su capacidad para saltar.
Publicidad
Desde el Ministerio se recuerda la importancia de aplicar unas adecuadas medidas de bioseguridad en las explotaciones de porcino, en el transporte animal, así como en relación a los cazadores que viajen a países afectados y que pudieran contribuir, involuntariamente, a la expansión de la enfermedad al regresar a nuestro país. De igual forma se recuerda la gran importancia de garantizar el buen funcionamiento de los sistemas de vigilancia pasiva para detectar tempranamente la enfermedad, para lo que es vital la labor de los cazadores informando a los servicios veterinarios oficiales de cualquier indicio de la enfermedad que pudieran detectar en los jabalíes.
20M Rural. El miércoles 12 de enero se presentó en Madrid '20M Rural juntos por el campo', movimiento de agricultores, ganaderos, cazadores, sector forestal y el mundo rural para pedir respeto al campo español y sus formas de vida. En la presentación de este movimiento estuvieron presentes las tres organizaciones profesionales agrarias ASAJA Nacional, Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), la Real Federación Española de Caza y la Alianza Rural. El objetivo de este movimiento fue informar sobre la celebración de una gran manifestación que tendrá lugar en Madrid el domingo 20 de marzo por las tradiciones, los usos y costumbres de nuestros campo.
Apoyo del Comité Olímpico. El Presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, y el Presidente de la Asociación del Deporte Español, José Hidalgo, han trasladado su apoyo expreso a las reivindicaciones que han realizado los presidentes de las ocho federaciones deportivas en las que participan animales, ante el borrador del Anteproyecto de Ley de Protección
Publicidad
y Derechos de los Animales. El Presidente del COE reconoce la preocupación ante la evidente puesta en peligro de unas actividades que están legalmente reconocidas, sin que exista motivación alguna que ampare las medidas restrictivas que propone el texto para estos deportes. Ante esta situación, la Federación Española de Caza, la Federación Española de Pesca y Casting, la Federación Española de Galgos, la Federación Hípica Española, la Federación Española de Tiro a Vuelo, la Federación Española de Colombicultura, la Federación Colombófila Española y la Federación Española de Actividades Subacuáticas han creado un grupo de trabajo junto a la Asociación del Deporte Español para realizar las alegaciones oportunas y reivindicar las importantes repercusiones que podría generar el texto normativo en el ámbito deportivo nacional e internacional.
Licencias gratuitas en Castilla-La Mancha. A primeros de año entró en vigor en Castilla-La Mancha la modificación de la Ley de Tasas y Precios Públicos, en virtud de la cual las licencias de caza y pesca de Castilla-La Mancha para residentes son gratuitas. En estos momentos, las licencias sin tasa únicamente se pueden obtener de forma presencial, debiendo acreditar el titular su residencia en la región aportando un certificado de empadronamiento en alguno de los municipios de la comunidad.
Publicidad
Calendario RFEC. La Federación Española de Caza ha publicado su calendario provisional de competiciones deportivas para la temporada 2022, destacando el Campeonato de Europa de Compak Sporting que recalará en tierras gallegas del 16 al 19 de junio. Una vez publicado el calendario nacional, será la vasca y las territoriales las que perfilaran sus calendarios.
La Federación Guipuzcoana de Pesca organiza mañana en el río Leizaran la tercera y última jornada de la IX Liga por parejas de Salmónidos Mosca, Trofeo Excma. Diputación Foral de Gipuzkoa. En la primera jornada disputada el 25 de septiembre en el río Araxes, Ander Pérez Larruskain, Andrés Alegre y Pedro Jiménez se hicieron con las tres primeras plazas. En la segunda, disputada el 13 de noviembre en el Leizaran, mantuvo la primera posición Ander Pérez Larruskain, con Xiker Rokandio en segunda posición y Andrés Torres cerrando el pódium. La jornada se va a disputar en un río Leizaran con mucha agua tras las intensas lluvias de los últimos días. La concentración de participantes para esta tercera y última jornada se realizará a las 7.15 horas en Larraona (Andoain).
Por otra parte, la Federación Vasca de Pesca y Casting informa que el Campeonato de Euskadi de Salmónidos Lago, previsto para el día 22 en Melgar (Burgos), queda aplazado.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.