Iñaki Loyarte, con su txapela de campeón.

Loyarte defiende txapela

Caza y pesca ·

El coto del Leizaran acoge mañana el Campeonato de Gipuzkoa de becadas, con los 19 mejores especialistas del territorio

DON JULIO

Viernes, 5 de noviembre 2021

Tras un año en blanco, el Coto del Leizaran acoge mañana una nueva edición del Campeonato de Gipuzkoa de becadas, en el que tomarán parte los mejores especialistas de nuestro territorio. La concentración se realizará en la Sociedad Basurde de Berastegi a las 7.00 ... horas, donde se procederá a la entrega de documentación y cruce de jueces. Cumplidos los trámites protocolarios, los 19 participantes y sus respectivos jueces, pondrán rumbo hasta la zona de Descarga, lugar elegido por la organización para establecer el punto de control central.

Publicidad

La competición tendrá una duración de cinco horas, durante las cuales los participantes trataran de abatir el cupo de tres becadas, disponiendo para ello de diez cartuchos y debiendo cazar con un solo perro y siempre a la vista del juez de campo y en su exclusiva compañía. Los cazadores que consigan el cupo podrán entrar al control una vez realizado el mismo, finalizando la prueba en todo caso a las 13.30 horas.

Realizando un repaso a los candidatos para hacerse con la txapela territorial, hay que destacar como principal favorito al defensor del título, el cazador de Txantxangorri de Hernani Iñaki Loyarte que cuenta con dos txapelas territoriales en su haber (2006 y 2019), así como el Campeonato de Euskadi de 2017. Entre sus principales rivales cabe destacar entre otros al cazador de Azeri de Hondarribia Mikel Mutuberria, plata en los territoriales de 2018 y 2019 y cuarto clasificado en el último nacional, al cazador de Tolosa E.E. Jose Luis Urkola, Campeón de Euskadi 2014 y Territorial en 2017, y a Gorka Bereziartua, Campeón de Euskadi en 2008 y 2011. El plantel de favoritos se amplía con varios campeones territoriales presentes en la prueba, caso de Jon Gelbenzu, Iker Urruzola y Pedro Manuel Janeiro, aunque también habrá que estar atento a lo que pueda hacer Oroitz Salaberria, pódium en los territoriales del 2011, 2014 y 2015. Los cinco primeros clasificados en el Campeonato de Gipuzkoa, obtendrán plaza directa para el Campeonato de Euskadi de Becadas, que se celebrará en el Coto del Leizaran el próximo día 20.

Semifinales del Campeonato de España de caza menor. La fase semifinal del Campeonato de España de Caza Menor con Perro se disputara los días 19 y 20 en Albortón (Zaragoza). Los tres representantes de Euskadi clasificados para esta prueba son Asier Arrizabalaga, Ivan Bello y Mikel Iturralde, que están encuadrados en la semifinal de la Zona Norte en la que compiten contra los representantes de Aragón, Asturias, Castilla y León, Cantabria, Cataluña, Galicia, La Rioja y Navarra. También están clasificados para esta semifinal el campeón y subcampeón de la semifinal del año anterior, Víctor Pérez Pozo y Ricardo Ramos Rilova, ambos de Castilla y Léon. La final se disputará el 4 y 5 de diciembre y a la misma acceden los 11 primeros de cada semifinal.

Publicidad

David Larrondo, mejor cazador adaptado. El pasado domingo se disputó en Montealegre del Castillo (Albacete), el II Campeonato de España de Caza Menor con Perro para cazadores adaptados. Compitieron en la prueba un total de 8 cazadores, consiguiendo el triunfo el Navarro David Larrondo tras completar el cupo de 3 perdices. En segunda posición se situó el cántabro Pablo Carral con 3 perdices, cerrando el pódium el valenciano David Gregorio con otras 3. El cazador guipuzcoano Igor Alkorta, bronce en la primera edición, no tuvo suerte esta vez y cerró la clasificación.

Rebaja en las licencias de Castilla y León. El Presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado la rebaja de la tasa general de las licencias de caza y pesca en un 95%. Según ha manifestado Mañueco, la medida se incluirá en la Ley de Presupuestos y entrará en vigor la próxima temporada. El objetivo de esta medida es incentivar la caza y la pesca en Castilla y León, con el fin de promover la actividad económica y crear riqueza en el medio rural, como un medio para luchar contra la despoblación del campo. Hay que destacar que en estos momentos Castilla y León cuenta con 263.000 licencias, de las

Publicidad

que 148.000 son licencias de pesca y 115.000 son de caza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad