Lucas Eguibar, sonriente este viernes en Donostia con muletas, junto a Olatz Legarza, de Basque Team. De la Hera
Snowboard

Lucas Eguibar: «Todavía tengo cuerda para rato»

El rider donostiarra se recupera en Donostia de la rotura del tendón de Aquiles del pie izquierdo que se produjo el sábado en la prueba de la Copa del Mundo en la estación de Cortina D'Ampezzo

Enrique Echavarren

San Sebastián

Viernes, 15 de marzo 2024, 15:34

Lucas Eguibar es, ante todo, optimista. Ya se encuentra en casa tras sufrir el pasado sábado en la estación italiana de Cortina D'Ampezzo, la rotura del tendón de Aquiles durante la disputa de la Copa del Mundo de snowboard. Una lesión que le ... tendrá alejado de las pistas durante al menos seis meses, por lo que se pierde lo que queda de temporada.

Publicidad

El rider donostiarra, de 30 años, campeón de la Copa del Mundo en 2021, olímpico en Sochi 2014 -acabó séptimo- en Pyeomchang 2018, donde fue el abanderado de la delegación española -finalizó en el puesto 33- y en Pekín 2022 -donde fue también séptimo- , tiene aún fresco en su memoria el momento en el que se produjo la lesión. «Era la final de consolación. Recepcioné entrando a una curva y caí de puntas. El tendón se reventó del todo. He visto muchas veces el vídeo de la caída. Al levantarme me dolía mucho la pierna izquierda. Me han puesto esta bota y tengo que llevarla dos meses. También tengo que ir al gimnasio y moverme. Debo ir poco a poco, con paciencia», dice.

Recuperación

«Tardaré seis meses en estar otra vez al 100%, pero seguro que se pasan muy pronto»

Eguibar fue intervenido quirúrgicamente el martes en Innsbruck (Austria). «La operación ha salido perfecta. Tardaré seis meses hasta volver a estar al 100%. Intentaré estar recuperado para participar en el Indoor de Madrid. En principio, la rehabilitación la haré aquí, en casa, con mi equipo de Equilibrium. Debo ir con calma, tengo tiempo de sobra . En esta ocasión me ha tocado a mí, en la vida pasan estas cosas, son cosas del deporte. Me lo he tomado bien y afronto el futuro con ilusión. Estaba contento de cómo estaba desarrollándose la temporada, con mi nivel. Ya tengo ganas de preparar la Copa del Mundo del año que viene», adelanta.

«Un dolor soportable»

Desde el primer momento se dio cuenta de que la lesión era grave. «Estaba arriesgando en la bajada, yo quiero ganar siempre. Podía haber quedado quinto, o octavo, pero soy así. Nunca piensas que puedes sufrir una caída. Intenté levantarme, pero me caí al suelo. No tenía fuerza en la pierna, pero era un dolor soportable. Tengo cierta experiencia en lesiones. Lo primero que hicieron las asistencias fue inmovilizarme el pie. Tenía dudas de si se trataba de una lesión en el talón de Aquiles o una rotura de fibras. Al llegar a Innsbruck, la doctora que me atendió confirmó que tenía roto el tendón de Aquiles».

Publicidad

«Antes también tuve una lesión en la espalda -añade- y sólo me perdí un par de carreras. Podía moverme con dolor, pero ahora no puedo hacer nada. Incluso necesito ayuda para ducharme. Lo afronto con ilusión, ya he pasado página. Aprovecharé el tiempo que estaré parado para fortalecer otras facetas y llegar el año que viene a tope. Los médicos me han dicho que tengo que estar seis meses de reposo, así que llegaré un poco justo para la próxima pretemporada».

Y adelanta que «volveré con más ganas, no he perdido la ilusión. Son seis meses, seguro que se pasan pronto. Todavía tengo cuerda para rato, soy joven. El objetivo es participar en 2025 en Saint Moritz, en enero o febrero».

Publicidad

Olatz Legarza, coordinadora de la Fundación Basque Team, patrocinador del rider donostiarra, señaló que «Lucas tiene una fortaleza inmensa y es un estandarte para los jóvenes. Ya lo ha demostrado en otros momentos complicados de su vida. Volverá con más fuerza que nunca».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad