![Maider Arosteguy:«El proyecto del Biarritz Olympique, su ADN, nos gusta»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/01/18/90932990-ktIB--1200x840@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
![Maider Arosteguy:«El proyecto del Biarritz Olympique, su ADN, nos gusta»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/01/18/90932990-ktIB--1200x840@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«En términos de ADN, nos gustan las líneas generales. Necesitamos trabajar con el sur para ver cómo el rugby puede desarrollarse con la ayuda del norte». La alcaldesa de Biarritz, Maider Arosteguy, ha confirmado las conversaciones abiertas entre el Biarritz Olympique (BO) y los ... dos consistorios –San Sebastián y Biarritz– para que el equipo biarrot juegue sus partidos como local en el Miniestadio de Anoeta, sustentado en un proyecto deportivo que permitiría reforzar el desarrollo del rugby guipuzcoano y vasco. «Encaja en nuestros proyectos con Donostia», confiesa en declaraciones recogidas por medios de Iparralde.
El BO propone participar en la remodelación del Miniestadio de Anoeta dando forma a recinto con capacidad para 11.000 espectadore. El BO, a través de su fondo inversor en Hong Kong, participaría en la operación con 15 millones de euros, con la única condición de poder jugar sus partidos como local en San Sebastián. El proyecto deportivo del BO se escenificaría en un equipo bajo la denominación Euskal Herria Rugby que ocupe el sitio del BO en el rugby profesional francés y otro conjunto que compita en División de Honor en España.
El Miniestadio pasaría a ser el centro de formación referente en Hegoalde. El BO ofrecería su experiencia, sus técnicos y sus jugadores para crear un centro de entrenamiento y formación.
Arosteguy confirmó además que, si se concreta de alguna forma esta propuesta del BO, el club biarrot seguirá manteniendo su sede social en Biarritz. Y para poder mejorar esas condiciones, la alcaldesa se ha comprometido a realizar la reforma de Aguilera, la instalación en la que el BO juega sus partidos. «Se renovarán las zonas más dañadas de las gradas y se construirá un centro de formación. Estamos enfocados como ciudad en ello», detalla.
La alcaldesa prevé reunirse con su homólogo de San Sebastián, Eneko Goia, para profundizar en este proyecto en el que «todavía hay muchos pasos que dar», insisten desde la calle Igentea. En el Ayuntamiento donostiarra quieren conocer bien cuál es el proyecto del BO y las posibilidades que tiene para convivir con los clubes de rugby del territorio y con otros deportes como el atletismo. «De ninguna manera», se quiere perjudicar al deporte guipuzcoano, y se insiste en que «hay mucho que hablar todavía». Está sobre la mesa el mantenimiento de la instalación, la convivencia con otros deportes, accesos a Anoeta... Clubes de rugby guipuzcoanos y la Federación Vasca ven con buenos ojos la posibilidad.
Ampo Ordizia, con la moral reforzada después de su triunfo a domicilio la pasada jornada en Pozuelo (7-26), que significaba la segunda victoria de la temporada tras la conseguida ante el Alcobendas, también a domicilio en la segunda jornada (29-30), recibe el domingo al mediodía en Altamira al VRAC Quesos Entrepinares, campeón de Liga y Copa la pasada temporada, en busca de su primera victoria en casa. Los pucelanos se presentan tras ganar al Alcobendas en el Pepe Rojo por 7-0. Son segundos en la tabla con 37 puntos, por detrás del líder Burgos, que tiene 40. Por contra, el Ordizia es penúltimo con diez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.