Secciones
Servicios
Destacamos
Las manifestaciones convocadas por los colectivos animalistas en 35 ciudades españolas en contra de la caza tuvieron una muy escasa asistencia. Sigue la batalla por parte de los colectivos anticaza contra el mundo cinegético buscando la confrontación con un colectivo que aglutina a más de ... un millón de personas respetuosas con la gestión sostenible del medio natural. Argumentan los ecologistas que en una sociedad adesarrollada como la nuestra no cabe la caza, sin embargo en los países nórdicos como Noruega, Suecia o Dinamarca, paradigma de las sociedades más avanzadas y respetuosas con el medio ambiente, se ha superado este discurso ecologista siendo los países de Europa con un mayor porcentaje de cazadores por habitante.
Los ecologistas continúan tratando de dar una imagen distorsionada del cazador, cuando hoy en día es claro que son los principales gestores del medio natural y sus poblaciones, con un peso destacado en la conservación de la biodiversidad.
Las sociedades de caza de Donostia celebran mañana en el complejo cinegético navarro de la Valdorba su campeonato zonal de caza menor con perro, clasificatorio para el campeonato de Gipuzkoa de la especialidad. Defiende la txapela, Alex Montes, de la sociedad El Cangrejo, que competirá contra una veintena de cazadores clasificados en sus respectivos campeonatos sociales.
Entre los favoritos hay que destacar al campeón de La Zurriola, Raimundo Herrero, con varios zonales en su haber y que pudo con todos en la prueba intersocial de diciembre; Ion Ander Blanco, también de La Zurriola, que brilló a gran nivel en la prueba social, y a Oskar Prior y Álvaro Vázquez de Oker. En veteranos, los principales favoritos son Víctor Domínguez, de El Cangrejo; Ángel Valbuena, de Oker; Tomas Rodríguez, de El Cangrejo y Julián Otxotorena, de Eiztari Etxea. En junior, Iker Anaut, de La Zurriola, será el rival a batir, mientras que en damas descata Anuska Bretaña. La concentración, en la sede del coto a las 8 horas.
El pasado miércoles, medio centenar de jóvenes aspirantes a obtener su primera licencia de caza, se dieron cita en Arkale para tomar parte en el curso preparatorio programado por la Federación Guipuzcoana. Durante la jornada se resolvieron todas las dudas planteadas por los alumnos, instruyendo a los mismos en los aspectos más importantes del examen. Finalizó la jornada con la realización de pruebas prácticas en las que cada alumno pudo ver el nivel alcanzado. El curso, impartido por Haritz Eceiza, director de la escuela de caza, fue valorado muy positivamente por los asistentes.
La Facultad de Economía y Empresa, sita en la Plaza de Oñati de Donostia, acoge mañana a los jóvenes guipuzcoanos que aspiran a obtener su primera licencia de caza. La prueba dará comienzo a las 10 horas y en los 50 minutos que dura la misma los futuros cazadores deberán contestar a 31 preguntas tipo test, más tres de reserva, debiendo responder correctamente 24 para superar el examen.
Los jóvenes de los tres territorios que no superen esta prueba dispondrán de una nueva convocatoria el 15 de junio de 2019, nuevamente en Donostia.
La federaciones Vasca y Guipuzcoana, siguiendo con las acciones en defensa de nuestra actividad, han presentado esta misma semana sendos escritos de alegaciones ante la Intervención Central de Armas y Explosivos de la Guardia Civil, contra el proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Reglamento de Armas de 1993.
El miércoles 13, a las 19 horas, tendrá lugar en el Aquarium de Donostia, la gala del Deporte Guipuzcoano Federado que organiza AFEDEGI. Entre los galardonados estará la gran campeona de Elgoibar, Leire Egaña Bastida, subcampeona de España de caza menor con perro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.