Se debería escribir que Aitor Francesena (Zarautz, 1970) descansa estos días después de la temporada deportiva más exigente que ha tenido, pero este zarauztarra no sabe lo que es echarse en el sofá. Ha sido acabar la temporada de surf, «la mejor de su carrera» ... al haber ganado todas las pruebas en las que ha participado, y presentar en el Zinemaldia la serie de televisión 'Itxaso' en la que ha participado. «Me faltaba actuar y ya lo ha hecho. Puedo decir que he disfrutado de la experiencia como un enano», confiesa.
Publicidad
Aquejado desde que tenía catorce años de un glaucoma que primero le cegó un ojo y finalmente le hizo perder la visión del otro tras un accidente mientras practicaba surf, Francesena achaca su momento a la constancia y el trabajo. «No hay otra manera de conseguir resultados», dice.
– ¿Cuándo va a descansar?
– No puedo quedarme parado. La vida son dos días y hay que aprovecharlos.
– Ha escrito libros, ha hecho anuncios de televisión...
– Me quedaba rodar una película, en este caso una serie, y ya lo hecho. Ha sido una gozada aprender de grandes profesionales como Jon Plazaola. No sabía si iba a ser capaz de hacerlo y por lo que me dicen se han quedado muy contentos. Ya les he dicho que cuando me necesiten, aquí me tienen para lo que sea.
– Pero, vamos, que lo suyo es el surf.
– Y se me ha dado bien la temporada. Ha sido la mejor temporada de mi carrera. He sido campeón del mundo y de Europa. Ha ganado todas las pruebas en las que he participado tanto en Europa como al otro lado del charco. Todo ha salido a pedir de boca. Justo como había planeado. Me había propuesto estar físicamente a tope, había entrenado más que nunca y mentalmente me sentía muy fuerte. La competición me ha dado la razón. En todas las pruebas he tenido un ayudante o caddy distinto en el agua así que el mérito es mayor si cabe. A ellos, mis ojos en el agua, le estoy agradecido.
Publicidad
– Es una realidad que el surf adaptado crece cada día.
– Cada día somos más y queda constatado en el número de campeonatos. Hoy tenemos el campeonato europeo ISA, el circuito europeo PSL, el circuito mundial AASP y el PSL. En todos me he subido a lo más alto del podio. He podido surfear en sitios increíbles: en Costa Rica, Hawai, California... No puedo pedir más. Y he conocido gente estupenda, deportistas que lo dan todo.
– Pero ha renunciado al Mundial ISA. ¿Por qué?
– Porque estoy cansado de pelear con la Federación Española y el CSD. El campeonato empieza el 6 de noviembre y hoy es el día que seguimos sin saber el dinero con el que cuenta la Federación. No puedo preparar nada sin saber si voy a poder llevar a mi guía. No son formas de trabajar ni de preparar nada. Me duele pero he renunciado. Llevo desde 2015 compitiendo a nivel internacional y prácticamente todos los años es igual. Es imposible conocer la verdad. La Federación se defiende argumentando que es el CSD el que no aclara el presupuesto, el CSD dice otra cosa... Me planto. Por suerte yo tengo buenos y fieles apoyos como Caja Laboral, Kirolgi y Basque Team, pero otros muchos surfistas no tienen nada y para ellos el Mundial ISA es el momento cumbre de la temporada. Hoy no saben si van a poder viajar.
Publicidad
– Supongo que la decisión es dura para usted.
– Mucho. En mi currículum tengo dos mundiales ISA así que renunciar a sumar un tercero es duro. Tienen que cambiar muchas cosas. Se nos llena la boca pero luego no cumplimos. Alguien tiene que decir basta.
– Pues es posible que más de uno se una a su causa.
– No sé qué pasará pero yo seguirá mi camino. No sé a dónde me llevará. En el horizonte están los Juegos Paralímpicos de 2028 en los que el surf podría entrar en el programa aprovechando que la cita será en Los Ángeles. Todavía queda tiempo pero me he propuesto empujar todo lo que pueda para conseguir que el surf adaptado tenga sitio en esos Juegos. No sé si llegaré a competir en ese momento pero por lo menos voy a luchar por los que vienen por detrás, por las futuras generaciones.
Publicidad
– ¿Qué le dice la cantera vasca que viene?
– Les animo a trabajar, trabajar y trabajar, a tener ambición. Es la única forma de intentar llegar a la élite.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.