Borrar
Surf XXL. Natxo González se dispone a coger la surfista posa en un frontón. PARED DE LA OLA. EN LA FOTOGRAFÍA INFERIOR, EL J. LARRI/J. AIZPURU
Natxo González pone alas al surf con un documental
Surf

Natxo González pone alas al surf

El único vasco participante en el circuito mundial de olas grandes estrena hoy en el canal Red Bull un documental que «proyecta Euskadi a nivel internacional»

Álvaro Vicente

San Sebastián

Martes, 17 de marzo 2020, 06:54

Habituados como estamos a que los documentales de surf sean una sucesión de maniobras en el agua, Natxo González (Plentzia, 1995) ha querido ir más allá. Estrena hoy, a partir de las 10 horas, en el canal Red Bull, en internet, 'Made in Basque Country'. El documental tiene mucho de surf, pero también sirve de plataforma para exportar la cultura vasca. «He querido salir de los tópicos y poner mi grano de arena para globalizar nuestras tradiciones, proyectar Euskadi a nivel internacional», confiesa el surfista, el primer vasco miembro de pleno derecho del circuito mundial de olas grandes. La idea era presentar la cinta en escenarios de Madrid, Barcelona, Bilbao y San Sebastián, pero la cuarentena por el coronavirus ha llevado a alterar los planes a la productora Red Bull Media House, impulsora del proyecto. Se espera una avalancha de visualizaciones teniendo en cuenta el alto de número de conexiones a internet estos días en los que estamos confinados en casa.

Cambiar los planes sobre la marcha no es algo que se le haga extraño a Natxo González. «Me paso todo el día modificando mi agenda en función de las olas, así que por una más...», apunta entre risas. Es difícil cerrar una agenda con quien persigue las borrascas, las olas más grandes, en cualquier rincón del planeta. Siempre tiene la maleta hecha. Lo mismo se planta en la inexplorada para el surf costa de Nigeria, como tiene previsto acompañar al aventurero Kepa Acero, que coge sus tablas para surfear en Nazaré (Portugal), donde todavía hoy se siguen acordando de la máxima puntuación, un diez, que hace no mucho firmó en la prueba del circuito mundial, al hacerse un tubo en el que cabía un tren.

Esa proyección internacional que se ha ganado es la que aprovecha ahora para exportar «todo lo bueno que tiene nuestra tierra». En la serie, compuesta de tres capítulos y dirigida por el 'filmer' Jon Aspuru, el surfista cruza su camino con el expelotari Ladis Galarza, con deportistas de herri kirolak, con pioneros del surf en Iparralde y con las gentes que descubrieron la potencialidad de la ola vasca más internacional, la de Mundaka. La gastronomía también tiene su hueco. «Siempre que viajo trato de explicar de dónde vengo, dónde están mis orígenes, y esta cinta lo resume a la perfección. Será mi tarjeta de visita», explica el vizcaíno.

Por supuesto, le acompañan algunos de sus amigos, los surfistas Aritz Aranburu e Imanol Yeregi, entre otros. El documental estará disponible para el público en versión completa hoy y mañana en 'redbull.com', y a partir del jueves por capítulos.

Sale de una neumonía

Respaldado por la factoría de tablas de surf Pukas, Natxo González se confiesa «entusiasmado» ante el estreno este martes del documental porque «tanto a Jon (el cámara que sigue sus pasos) como a mí nos ha quitado muchas horas de sueño, de quitar y poner imágenes hasta dar con la definitiva».

La 'premiere' coincide en un momento en el que Natxo González empieza a salir de una «latosa» neumonía que le ha impedido surfear durante los dos últimos meses y medio. Hoy sus jornadas ya vuelven a ser como a él le gusta: más horas de agua, de olas, que de preparación física. «Estoy mucho más contento», confiesa. Esta enfermedad –muy normal entre los surfistas de olas grandes por las muchas horas que pasan en el agua– le ha impedido participar en las pruebas del circuito mundial del hemisferio norte, las que se disputan entre octubre y marzo. «Se me ha hecho largo, había momentos en los que no veía la luz, pero ya está, ya ha pasado», trata de zanjar. Al menos sabe que la temporada que viene seguirá en el circuito mundial porque la organización le ha brindado la invitación que ofrece a los surfistas que por lesión o enfermedad no han podido competir con normalidad.

En este tiempo en el dique seco, Natxo González confiesa que ha aprendido mucho porque ha visto «los toros desde la barrera. Cuando estás metido en competición pierdes perspectiva y siento que este parón me va a hacer mejor surfista. He tenido la oportunidad de ver la manera en la que compiten muchos de mis rivales, he analizado qué material puede ser mejor para cada ola y sobre todo he podido confirmar que muchas de las olas que los surfistas dejamos pasar cuando estamos compitiendo en el agua pueden ser las que te hagan ganar».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Natxo González pone alas al surf