Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 11 de enero 2019, 07:16
Hace unos días conocíamos la noticia de que agentes de la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza habían aprehendido 78 kilogramos de percebes capturados furtivamente en aguas de Gipuzkoa y Bizkaia, abriendo diligencias por pesca furtiva a nueve personas. En este sentido es importante destacar que la pesca marítima recreativa de superficie desde tierra, está regulada en Euskadi por el Gobierno Vasco y pueden practicarla los pescadores con licencia, mayores de 16 años y los menores acompañados. Esta actividad se puede ejercer empleando líneas o aparejos de anzuelo sostenidos con la mano o caña, que pueden ser de lanzado, corcho o fondo. Se permite un máximo de seis anzuelos por licencia, siendo el tope máximo de capturas de cinco kilogramos por licencia y día o una pieza por licencia y día si superara esa cantidad. Para la captura de crustáceos y moluscos como cebo, se permite el uso de salabardos, reteles, con un máximo de seis y útiles manuales como la azada, rastrillo y similares.
Los pescadores recreativos podrán capturar diariamente por licencia 40 gusanas, 40 cangrejos zapateros y 200 gramos de quisquillas, así como una unidad de pulpo. Del resto de especies marisqueras no expresamente prohibidas a los pescadores recreativos únicamente podrán capturar 500 gramos de una o varias especies.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.