Uso de plomo en humedales
CAZA Y PESCA ·
El Gobierno sigue firme en votar a favor de la modificación del reglamento a pesar de generar una gran inseguridad jurídicaCAZA Y PESCA ·
El Gobierno sigue firme en votar a favor de la modificación del reglamento a pesar de generar una gran inseguridad jurídicaLa Federación Española ha hecho pública una nota de prensa explicando que el Gobierno sigue firme en su intención de votar a favor de la modificación del reglamento que afecta a la tenencia y uso de plomo en humedales. Una propuesta de difícil aplicación en ... nuestro país al generar una gran inseguridad jurídica. El Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) y el Ministerio de Sanidad, órganos competentes en la materia, pretenden votar a favor de este reglamento el próximo miércoles 15 sin haberlo consultado previamente con las comunidades autónomas y sin haber explicado el sentido de su voto al millón de cazadores españoles.
Publicidad
El gran problema no es la limitación del uso del plomo en humedales, punto en el que los cazadores estamos de acuerdo, sino que dicha modificación vulnera derechos fundamentales como la presunción de inocencia, generando una gran inseguridad jurídica al definir como humedal como «toda superficie cubierta temporalmente de agua».
Aunque la propuesta actual es inviable y evidentemente ilegal, la Comisión Europea solicitó una votación disponiendo el Gobierno hasta esa fecha para expresar su posición. En este sentido dos grandes potencias europeas, como Alemania y República Checa ya han mostrado su firme oposición a la modificación de este reglamento.
Orden de vedas en Navarra. Continúan viendo la luz las diferentes normativas de caza para la temporada 2020-2021 y en esta ocasión le ha tocado el turno a Navarra. El 16 de junio, la Consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente dictó la Orden Foral 86E/2020 por la que se aprueba la disposición general de vedas de caza. Siguiendo con la disparidad de criterios entre territorios limítrofes, Navarra autoriza la caza de avefrías y la tórtolas, especies no autorizadas en Gipuzkoa desde la temporada pasada. En lo que se refiere al periodo hábil, la media veda dará comienzo el 15 de agosto, mientras que la veda general comenzará para la caza menor el 1 de noviembre, extendiéndose hasta el 31 de enero de 2021. La perdiz contará con un máximo de tres días por acotado, mientras que la becada podrá cazarse desde el 12 de octubre todos los días de la semana. El jabalí dará comienzo el 15 de agosto finalizando el 28 de febrero de 2021. En el caso del jabalí, durante todo el año el titular del aprovechamiento cinegético podrá autorizar aguardos y esperas nocturnas.
Publicidad
Cierre por traslado. Con motivo de la vuelta a las instalaciones del Estadio de Anoeta (Reale Arena), las oficinas de la Federación Guipuzcoana permanecerán cerradas desde el miércoles hasta el viernes 17, ambos inclusive.
Pichón en Arrate. El campo de tiro de Arrate, en Eibar, acoge mañana la segunda prueba puntuable del Campeonato de Euskadi de pichón. La prueba dará comienzo a las 16.00 horas con 1.800 euros en premios y obsequio especial. A las 15.00 se celebrará una poole a cuatro pichones.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.