![Mientras hay puntos hay esperanza](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/05/14/83570527-k0qG--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Mientras hay puntos hay esperanza](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/05/14/83570527-k0qG--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Iñigo Aristizabal
Lunes, 15 de mayo 2023, 02:00
Una acción polémica en la última jugada del partido privó al Bidasoa Irun de sumar los dos puntos este domingo en Granollers y, de paso, le dificulta las opciones de volver a Europa, aunque esa pelea sigue abierta.
A treinta segundos del final y ... con 34-35 en el marcador, Jacobo Cuétara pidió tiempo muerto para marcar jugada y recordar –aunque poca falta hacía– que la victoria sería mejor por dos para igualar el average con el Granollers (30-32 en Irun). No atacaron bien los irundarras, perdieron la posesión y montó la contra el Granollers. El balón no había cruzado el medio campo, cuando una falta de Azkue sobre Rey fue sancionada con penalty.
Al tener un jugador excluido, el Bidasoa jugaba sin portero, por lo que obstaculizar el lanzamiento vallesano (desde 22 metros) con portería vacía fue interpretado por los árbitros como ocasión clara de gol y pitaron el siete metros. A siete segundos del final Jakub Skrzyniarz detuvo el penalty a García pero no pudo con el rechace y el partido acabó en un empate. Agridulce, porque puntuar en Granollers siempre es buena noticia, pero no tanto si vas ganando 33-35 a un minuto del final y si un punto se puede quedar corto para el objetivo.
Granollers
Rangel (6 paradas), Yusuf (8), Torriani (1), Salinas (2), Reguart (1), Franco (5), García (9, 2 pen.) -siete inicial-, Guardia (3 paradas), Gurri (7), Romero (1), Rey, Martínez, De Sande, Domingo, Amigó, Guijarro, Castillo y Roca (1).
35
-
35
Bidasoa Irun
Harbaoui (9 paradas), Cavero (2), Salinas (10, 4 pen.), Da Silva (1), García (1), Asier Nieto (8), Furundarena -siete inicial-, Skrzyniarz (5 paradas, 2 pen.), Ugarte (1), Zabala (1), Gey-Emparan (1), Julen (1), Mitic (1), Azkue (6), Gorka Nieto (2) y Rodríguez.
Cada cinco minutos: 4-2, 6-5, 9-9, 12-14, 15-16, 17-19 (descanso); 19-21, 22-23, 26-26, 27-28, 29-31 y 35-35.
Árbitros: Alejandro Hoz y Axel Riloba, que excluyeron al local Guijarro y a los visitantes Furundarena, Julen y Cavero.
Incidencias: 2.000 espectadores en el Palau d'Esports de Granollers, con más de medio centenar de bidasotarras.
El duelo entre tercero y cuarto respondió a las expectativas y también lo hizo el Bidasoa Irun, que fue más tiempo por delante en el marcador que su anfitrión.
No en el tramo inicial, cuando cuatro paradas de Rangel en cinco minutos permitieron adelantarse a los vallesanos, pero sin ir nunca más allá de los dos goles de renta (4-2 y 5-3). Cuatro de los cinco primeros goles amarillos fueron a la contra y el otro, de un fly que sirvió Dariel García a Rodrigo Salinas. Esa vez al chileno le tocó recibir, pero lo que más hizo con las asistencias fue repartilas. Hasta ocho, en su línea, más diez goles. Gran actuación.
Cubierto el primer cuarto de hora, Dariel García puso el 9-10, primera ventaja amarilla. Fue dentro de un parcial de 1-4 que llevó a los irundarras a tener una ventaja de dos goles en el 10-12 y varias veces más hasta el 17-19 del descanso. En el último tramo del primer tiempo, dos de Salinas y uno de Asier Nieto dieron la vuelta al 17-16.
En el segundo tiempo, salvo en los empates a 25, 26 y 27, el marcador siempre fue favorable al Bidasoa Irun, el único de los dos contendientes que disfrutó de más de dos goles de renta, en el 19-22 y el 20-23.
A ocho minutos del final hubo cambio en las dos porterías y la entrada de Skrzyniarz ayudó mucho al conjunto amarillo, con cinco paradas (dos de penalty) en tan poco tiempo. Pero el Granollers, acostumbrado a gestas esta temporada, nunca se fue del partido y levantó el 33-35 con un penalty de García a 45 segundos del final y la ya comentada acción final.
Con este resultado y el triunfo del Cuenca se encarace el objetivo europeo. Quedan seis puntos en juego y a cinco está el equipo manchego, que jugará el próximo sábado en Artaleku, y a cuatro más average el vallesano. Mientras hay puntos hay esperanza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.