Secciones
Servicios
Destacamos
DV Y AGENCIAS
Viernes, 1 de marzo 2019, 07:34
Daniele Nardi y Tom Ballard están desaparecidos en el Nanga Parbat, que intentaban coronar por el espolón Mummery, conocido así por el alpinista británico Albert Frederick Mummery, que fue el primer fallecido en esta cima en 1895.
Nadie ha conquistado el Nanga Parbat por esta ruta. Nardi y Ballard alcanzaron el 24 de febrero los 6.300 metros. Desde ese día se perdió toda comunicación con ellos. Habían instalado el campo base el 29 de diciembre. El campo 3, montado a 5.700 metros, quedó difuminado por culpa del viento y el mal tiempo a finales de enero. Los pakistaníes Karim Hayat y Rahmat Ullah Baig, que formaban parte de la expedición, abandonaron. Nardi y Ballard se quedaron solos. Tuvieron que ampliar su permiso de ascensión, que caducaba el 20 de febrero. A pesar del riesgo de avalanchas, siguieron sobre el terreno. El 22 de febrero salieron del campo base. Dos días más tarde se perdió su rastro.
Desde entonces las nevadas se han sucedido. El martes, se activó el operativo de rescate. El conflicto entre Pakistán e India en Cachemira derivó en el cierre del espacio aéreo y retrasó la salida de un helicóptero para explorar la zona. Las embajadas italiana y británica lograron un permiso especial y ayer partió el helicóptero con Ali Sadpara y dos alpinistas pakistaníes.
La aviación pakistaní comunicó que se realizó un vuelo de reconocimiento sin hallar rastro de los alpinistas. El helicóptero volvió a repostar antes de realizar un segundo reconocimiento. En ese vuelo, hallaron el campo 3, sin rastro de Nardi y Ballard, y repleto de nieve por causa de una avalancha.
Mientras, en el K2 ,la expedición rusa liderada por Vassili Pivtsov y Artem Braun, ya se ha ofrecido a acudir al rescate con cuatro de sus integrantes.
Nardi afronta su quinto intento invernal en el Nanga. En 2013, llegó a los 6.400 metros con Elisabeth Revol. En 2016 formó parte de la expedición de Alex Txikon, pero se marchó del campo base por desavenencias con el vizcaíno. Txikon, con Ali Sadpara y Simone Moro, llegaría a la cumbre para ser los primeros en coronar el Nanga Parbat en invierno. El año anterior fue Nardi quien expulsó de su equipo a Tomek Mackiewicz y Elisabeth Revol y se unió a Txikon.
Se da el hecho que Tom Ballard, de 30 años, perdió a su madre, la alpinista Alison Hargreaves, en el vecino K2 (8.611m), el 13 de agosto de 1995, tres meses después de coronar el Everest en solitario y sin utilizar oxígeno embotellado.
El Nanga Parbat (8.125m) es el segundo ochomil con más siniestralidad, tras el Annapurna (8.091m). Se ganó la condición de 'montaña asesina' porque hasta que se coronó con éxito, el 3 de julio de 1953 por el austríaco Hermann Buhl, 31 alpinistas perdieron la vida en el intento de hacer cumbre. Albert Frederick Mummery y sus sherpas, Raghonbir Thapa y Goman Singh, fueron los primeros en morir. Fue en 1895 cuando transitaban por la ruta Rakhiot Flank.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.