Secciones
Servicios
Destacamos
Siguiendo con el plan para la recuperación de la liebre europea, la Federación Guipuzcoana de caza, bajo la dirección técnica de Ekos Estudios Ambientales, ha acometido durante las dos últimas semanas los trabajos para la reintroducción en los cercados de aclimatación del Bajo Deba y ... el Goierri de liebres procedentes de la granja Larrasal de Altsasu.
El método de suelta se basa en cierres de aclimatación, donde los ejemplares a reintroducir pasan de tres a cuatro semanas antes de su suelta definitiva, con el fin de disminuir en lo posible su dispersión una vez liberadas y facilitar la formación de parejas reproductoras.
El plan de gestión de la liebre en Gipuzkoa continúa su exitoso camino, generando nuevos núcleos de población en diferentes puntos.
Araba es el primero de los tres territorios de Euskadi en publicar su orden de vedas para la temporada 2020-21. En cuanto a la media veda, se podrá cazar los jueves, sábados, domingos y festivos durante doce jornadas entre el 15 de agosto y el 30 de septiembre. Las especies cazables en media veda son la codorniz común, el conejo, la corneja negra, la paloma bravía, torcaz y zurita, la urraca y el zorro.
La caza menor dará comienzo el 12 de octubre para finalizar el 31 de enero de 2021. La liebre y la perdiz roja se podrán capturar desde el 1 de noviembre hasta el 6 de enero. Las palomas migratorias y malvices, desde el 4 de octubre al 6 de diciembre, sin limitación de días.
En cuanto a la caza mayor, el jabalí se podrá cazar desde el 5 de septiembre hasta el 28 de febrero de 2021; el ciervo, desde el 12 de octubre al 28 de febrero; y el corzo en batida, en octubre, enero y febrero. Los días hábiles para la caza en batida serán los jueves, sábados, domingos y festivos, de 8.30 a 16.30 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.