![Rubén Fernández gana el título en Salamanca](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202001/03/media/cortadas/51570044-kC0E-U901113388590HEG-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
![Rubén Fernández gana el título en Salamanca](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202001/03/media/cortadas/51570044-kC0E-U901113388590HEG-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El riojano Rubén Fernández se impuso el pasado fin de semana en el Campeonato de España de becadas celebrado en la reserva de las Batuecas (Salamanca), un lugar excepcional para la práctica cinegética en el que las becadas animaron la prueba con numerosos lances. Rubén ... Fernández, acompañado de su setter 'Reina' se presentó al control con el cupo de tres becadas de tres certeros disparos, consiguiendo 1.500 puntos y el título. El riojano cuenta ya con un Campeonato del Mundo y tres de España de caza menor con perro. Segundo fue el valenciano Tomás Roig con su setter inglés 'Luka'. Consiguió también tres becadas y 1.500 puntos. Y tercero el madrileño José Luis Moya con su setter inglés 'Olna Colsa' que abatió tres sordas. Compitieron 32 cazadores representando a quince autonomías, que abatieron 31 becadas de 60 disparos y avistaron 90 según los datos aportados por participantes y jueces.
La selección de Euskadi, integrada por Juan Vicente Landa, Ignacio Olabe y Mikel Mutuberria, completó un buen campeonato destacando la cuarta plaza del guipuzcoano de Azeri de Hondarribia Mikel Mutuberria con su setter 'Duck'. Se quedó a las puertas del podio con dos becadas de dos disparos y un total de 1.000 puntos. El vizcaíno Juan Vicente Landa capturó una becada y finalizó decimocuarto, mientras que el alavés Ignacio Olabe no abatió pieza alguna. El navarro Juan Mari Esain estuvo cerca de los mejores, clasificándose sexto junto a su pointer 'Peca' tras abatir dos becadas y conseguir 1.000 puntos.
En las XXIX ediciones celebradas hasta la fecha, el cazador más laureado es el navarro Juan Mari Esain, que cuenta con nueve entorchados nacionales, seguido del guipuzcoano Patxi Arriola, con tres. En la historia de este campeonato, únicamente otros dos cazadores han conseguido ganar más de un título, el aragonés Mariano Rapún y el catalán Jordi Morato.
Como ya adelantábamos hace unos días, el lunes se materializó la modificación de la Ley de Caza de Euskadi, con la publicación en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV nº 247 del 30 de diciembre de 2019) de la Ley 12/2019 de 20 de diciembre de modificación de la Ley 2/2011 de 17 de marzo, de caza. Según dispone la nueva Ley 12/2019, se produce en la práctica una confrontación entre los objetivos buscados por la norma y los efectos prácticos derivados de su redacción, resultando que se reconocen unos derechos previos a la entrada en vigor de la Ley 2/2011 de caza de Euskadi, que impiden garantizar la seguridad de los ciudadanos, el uso público y la conservación de la naturaleza, así como que las instituciones forales puedan desarrollar políticas propias de acuerdo a la realidad de su territorio.
Ante esta situación, el legislador decide cambiar el artículo 27.2, eliminando los derechos históricos de los cazadores, reconocidos en el anterior articulado, que salvaguardaba los puestos fijos ya establecidos y reconocidos por el órgano foral competente a la entrada en vigor de la ley de caza de Euskadi de 2011.
Tras los cambios acometidos, la nueva redacción del artículo 27.2 de la Ley 2/2011 de caza, queda de la siguiente forma: «en las zonas de seguridad está prohibida la caza con armas. Se podrá excepcionar por el órgano foral competente de la Diputación Foral los puestos fijos ya establecidos a la entrada en vigor de esta ley. Igualmente, se podrán excepcionar por el órgano competente de la Diputación Foral las zonas de los apartados a), b) y c) del número 3 de este artículo, cuando concurran razones de interés público».
La sociedad Santa Cruz de Urnieta celebró el pasado fin de semana en el monte Adarra su prueba social de caza menor con perro, clasificatoria para el campeonato comarcal. Venció Juan Arteaga con dos faisanes y tres perdices, superando a José Luis Toledotxiki, segundo con un faisán y tres perdices, y a Jon Urdangarin, tercero con tres perdices.
La Federación Vasca de Pesca y Casting, en colaboración con las federaciones vizcaína y guipuzcoana, organizaron el pasado sábado en Donostia el Open Dúos Tres Playas de Surf Casting en los arenales de La Concha, Ondarreta y Gros. Compitieron 35 parejas en esta tradicional prueba de pesca al lanzado y el triunfo fue para Jesús Mera y David Carmona, de la sociedad donostiarra Mons con 7.724 puntos tras capturar dos magníficas burriotas. Segundos fueron Javier Eguibar y José Luis Medrano con 3.290 y terceros Óscar Rodríguez y Gorka Nogales, con 2.279 puntos. Por otra parte, mañana se disputa en el Intensivo del río Araxes el VI Open Viejas Glorias de pesca por parejas salmónidos mosca. La prueba se disputa en dos mangas y en la misma compiten un total de veinte parejas que superan los 50 años. Concentración de participantes a las 7.30 horas en Ezeiza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.