Secciones
Servicios
Destacamos
Asier Usarraga (San Sebastián, 1994) vive días de vino y rosas. El domingo el Aviron Baiona logró el ascenso al Top 14 después de ... derrotar en el partido de promoción de ascenso al Mont de Marsan por un claro 49-20. El encuentro, disputado en Montpellier, no tuvo color. Usarraga ha sido pieza clave en el Aviron, donde está muy bien considerado y donde tiene el cariño de sus aficionados. El buen rendimiento deportivo ofrecido ha hecho que el mejor equipo de la liga regular, el Castres, le haya echado el guante. El tercera línea del Aviron jugará las dos próximas temporadas en uno de los grandes equipos de Francia.
– Un año después, el Aviron vuelve al Top 14. Qué fácil escribirlo y qué difícil conseguirlo.
– El descenso en la pasada temporada fue muy cruel al caer en el playoff ante el Biarritz. Aquello fue muy duro, pero nos sirvió para ponernos un objetivo claro. Había que intentarlo de nuevo. Las imágenes de las calles de Baiona repletas de gente en los últimos días demuestran las ganas que teníamos todos de recuperar el sitio en la máxima categoría. Ha sido apoteósico.
– El resultado de la final no deja lugar a la duda.
– Les dominamos desde el primer minuto, cogimos una buena renta y la verdad es que fue más fácil de lo esperado. El ambiente fue fantástico con cientos de aficionados de los equipos que no dudaron en recorrer siete horas de autobús para animarnos en Montpellier. El rugby en Francia tiene estas cosas tan bonitas. Lo celebramos con ganas allí y en Baiona, donde fuimos recibidos en el Ayuntamiento por un gentío impresionante.
– ¿Sabe mejor el ascenso siendo protagonista?
– El entrenador ha contado conmigo, he sido una pieza importante en la tercera línea y eso sabe muy bien. Además venía de una temporada, la pasada, que estuvo condicionada por una lesión que me hizo conocer la otra cara del deporte.
– Sube el Baiona y desciende el Biarritz Olympique.
– El Top 14 no perdona, mucho menos a clubes de ciudades pequeñas. El Biarritz ha perdido la categoría y el otro equipo que había ascendido en la última temporada, el Perpignan, va a jugar el playoff por la permanencia. Es una liga tremendamente competitiva, probablemente la mejor del mundo por jugadores, estructura de clubes y seguimiento, y no es fácil. ¿Aviron? Está haciendo las cosas muy bien y quiero ser optimista. Ha hecho una remodelación del estadio, un centro de entrenamiento que es una pasada y se está moviendo bien para reforzar el equipo con fichajes muy interesantes. Tiene muy buena pinta. Siempre le desearé lo mejor al Aviron.
– Y ahora firma por uno de los equipos punteros del Top14.
– Me voy satisfecho por dejar al Aviron en el Top14. Creo que es el mejor momento para hacerlo. Todavía estoy en una nube. Si ya es difícil hacerse un hueco en el Top14, jugar en un equipo como el Castres es ciencia ficción. Voy al equipo que ha terminado primero la liga regular así que poco más hay que decir. Es un club bien gestionado, con jugadores de nivel mundial. El sueño de todo jugador. Mi idea es descansar ahora un par de semanas y empezar a prepararme para tratar de dar mi mejor nivel desde el primer día.
– Además usted está habituado a compartir vestuarios con jugadores de medio mundo.
– He jugado con tonganos, neozelandeses, sudafricanos, fidjianos, ingleses, galeses y noruegos, entre otras nacionalidades, así que no habrá ningún problema. Me manejo bien en francés e inglés y la única preocupación que tenemos mi mujer y yo ahora mismo es dar con una casa en nuestro nuevo destino.
– Quién se lo iba a decir cuando empezaba en el Bera Bera.
– (Ríe) Comencé en el rugby en la escuela del Bera Bera, lo dejé para jugar a hockey hierba en el Atlético San Sebastián y luego regresé al rugby con el Atlético, hasta que me llamaron para proponerme ir a jugar a Biarritz. Mi aita me llevaba en coche a Biarritz a entrenarme tres días por semana. Nunca podré olvidarlo. He escalado todas las categorías hasta llegar a lo más alto.
– Las semifinales del Top14 se juegan la próxima temporada en el Reale Arena.
– He pensado muchas veces en esa posibilidad desde que se designó el Reale Arena como sede de las semifinales. Verme jugando en casa con el Castres con mis amigos y familiares en las gradas de Anoeta es una fotografía impagable. Ojalá se pueda dar esa posibilidad. Sería una magnífica señal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.