La plantilla del Super Amara Bera Bera está ilusionada, según trasladó ayer por la mañana en el polideportivo de Artaleku de Irun. ARIZMENDI
Balonmano

A sesenta minutos de la fase de grupos de la EHF

El Super Amara debe rematar hoy en el Gasca el trabajo hecho en Hungría, donde obtuvo una renta de ocho goles | Imanol Álvarez recupera a Zugarrondo, único cambio en la lista respecto a la ida, y sigue sin poder contar con Maitane Etxeberria

Xabier Galartza

SAN SEBASTIÁN.

Domingo, 18 de noviembre 2018, 09:22

El Super Amara está a sesenta minutos de clasificarse para afrontar su primera participación en el novedoso formato de la fase de grupos de la Copa EHF (12.00 horas, Gasca). Un sistema muy conocido y reconocido en la Champions que ha sido extrapolado a la EHF, después de la disolución de la Recopa, competición en la que el Bera Bera ha tocado su techo alcanzando las semifinales.

Publicidad

Ahora las condiciones para dar la puntilla y entrar en la fase de grupos son inmejorables gracias al espectacular partido de ida jugado en Hungría, que se saldó con una tan sorprendente como inesperada renta de ocho goles (18-26). En condiciones normales se debería considerar un trámite el duelo de este mediodía frente al conjunto magiar, pero hay realidades y evidencias que recomiendan prudencia. Para nada el pescado está vendido.

El Dunaujvaros es más fiero de lo que se puede deducir del resultado del partido de ida. La igualdad por la que se caracterizó el primer tiempo, en la que las húngaras llevaron en mayor medida el peso del partido, se quebró en la reanudación a partir del reajuste defensivo y de la espectacular actuación bajo los palos de la inminente internacional absoluta brasileña Renata Lais Arruda.

El conjunto magiar, al contrario de lo que se pueda deducir, demostró tener un gran abanico de recursos ofensivos, siendo una vez más su máxima exponente la central y goleadora Szalai.

Remontadas de ocho goles en Europa en el terreno del equipo rival son difíciles de ver, pero no se puede considerar un imposible. A esta variante se agarra el Bera Bera para eludir cualquier manifestación que haga alusión a su más que probable participación en la fase de grupos.

El éxito que representa jugar esta liguilla en el plano deportivo genera proporcionalmente una alto grado de preocupación en la directiva del club por el desembolso y cuantioso gasto que conlleva, dado que su acceso garantiza la disputa, como mínimo, de seis jornadas europeas más. Esto significa, de partida, tener que efectuar tres desplazamientos más.

Publicidad

Baja sensible

Una de las cartas que tenía guardada bajo la manga el Super Amara de cara al partido de vuelta era el retorno de Maitane Etxeberria, que permanece convaleciente desde hace más de dos meses.

Sin embargo, la lezotarra, que todavía no ha podido estrenarse en esta liga al lesionarse en el último partido de la fase clasificatoria de la Champions contra el Jomi Salerno italiano, no está recuperada de la rotura que se produjo en la falange del dedo índice de su mano izquierda, o lo que es lo mismo, de su mano buena.

Las primeras previsiones anunciaban su retorno para hace un mes (12 de octubre) en el trascendental duelo en Canarias contra el Rocasa, que se saldó sorpresivamente con una goleada del Super Amara. Así las cosas, Imanol Álvarez solo introducirá un cambio en la convocatoria respecto al grupo que viajó a Hungría; añadirá a Maite Zugarrondo como tercera portera.

Publicidad

Equipo irregular

El resbalón del miércoles en Elche vuelve a subrayar la trayectoria irregular dibujada por el equipo en esta campaña. A su técnico, más que la capacidad resolutiva y calidad del Dunaujvaros, le preocupa el rendimiento de su equipo, que en un periodo corto de tiempo es capaz de pasar de dar un gran alto nivel (como ocurrió en Hungría) a ofrecer uno bajo o medio (el juego desplegado frente al Elche Mustang).

El Super Amara y el Dunajvaros son dos habituales de las competiciones continentales, aunque han corrido suertes diferentes. Si bien el máximo logro del equipo guipuzcoano ha sido quedarse a las puertas de una final (Recopa), el cuadro magiar se proclamó campeón de la Copa EHF hace tres ediciones. En las últimas eliminatorias ha quedado apeado en esta tercera ronda.

Publicidad

El Dunajvaros ha alcanzado esta ronda de la Copa EHF tras pasar por encima del conjunto suizo del Spono Eagles en la fase anterior. El partido de vuelta se saldó con un sonrojante 43-14. Previamente, las magiares se habían impuesto a domicilio por 21-35.

El periplo del Super Amara es diferente al recalar desde la fase de clasificación de la Champions. Tras ceder en la primera eliminatoria frente al Bietigheim alemán por 33-27, se hizo con la tercera plaza tras doblegar con soltura al Jomi Salerno italiano por 40-20.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad