SAN SEBASTIÁN.
Jueves, 7 de junio 2018, 07:32
«Necesité entre y cuatro y cinco días para responder a Tati la propuesta que me hizo de volver», confiesa Imanol Álvarez, el nuevo preparador del Bera Bera ante la que será su segunda etapa al frente del equipo donostiarra. Reconoce que se pusieron en contacto con él «poco antes de la celebración de la Copa», lo que le ha permitido tomar parte en la configuración de la nueva plantilla, tomando parte activa «en el fichaje de las últimas jugadoras».
Publicidad
El resultado final es de su total agrado. «Me gusta el equipo que se ha conformado y que he ayudado a configurar. Se ha reforzado bien y creo que no necesita ningún refuerzo más», apunta. Compaginará esta labor con su condición actual de seleccionador júnior de España.
Teniendo en cuenta que en su anterior etapa partía con la ventaja de haber heredado el equipo ganador de Reyes Karrere, considera que si bien entonces «tenía una plantilla muy competitiva con gente con experiencia que sabía jugar cada partido, hay que tener en cuenta que este equipo en los últimos años ha jugado siete finales de Copa y eso dice mucho de la plantilla, a pesar de los cambios. Sé que las jugadoras van a trabajar en esta línea».
Pese a que las diferencias entre los equipos cada vez son más estrecha, Álvarez reconoce que con las herramientas que el Bera Bera ha puesto a su alcance es ambicioso: «Sí sueño con repetir ganar el triplete. Sé que en la liga cada vez es más complicado ganar, pero el Bera Bera tiene que salir a ganar cada competición. Conozco mejor al club, a las jugadoras y espero estar disputando los títulos, por lo menos hasta el último día».
Álvarez comenta que se reincorpora a la familia del Bera Bera con el propósito de «construir un proyecto que siga con la senda hasta ahora». Para ello, pretende «mantener la base de juego y aportar mi visión». En lo que respecta al sistema, comentó que mantendrá el espíritu del equipo, consistente en «una buena defensa y el contraataque».
Publicidad
Su cometido no se reducirá al primer equipo, sino que coordinará la base «con el fin de aunar todavía más los intereses del balonmano guipuzcoano».
Es partidario de jugar la Champions. En su opinión, «sería una pena que el ganador de una Liga no acceda a jugarla», a pesar de ser consciente de «los problemas que ello acarrea». Opina que se debe jugar «porque se ha ganado el derecho a hacerlo».
En cuanto a las opciones que tienen en Europa, adelantó que «el objetivo es ganar cada partido desde el primero hasta el último. En la Champions los rivales suelen ser muy complicados. En mi anterior etapa, jugamos contra el Larvik, el Vardar y el Prodavka y a pesar de perder el equipo compitió bien. Eso es bueno para el aprendizaje de la gente joven. Hay que salir a ganar cada día sabiendo dónde estamos».
Publicidad
Para afrontar con garantías la fase de clasificación, tiene claras sus necesidades. «Me conformaría con disponer de las tres jugadoras que tenemos lesionadas (Karsten, Azurmendi y Lizarbe)». Confía en tener a Eider Rubio de ayudante, ya en el cargo en las últimas campañas.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.