SAN SEBASTIÁN.
Sábado, 10 de noviembre 2018, 09:05
El Super Amara retoma hoy en Hungría (17.00 horas, www.eitb.eus) la competición europea con la disputa del partido de ida de la tercera ronda de la eliminatoria de la Copa EHF frente al Dunaujvaros húngaro. Parte con la esperanza de superar esta criba y recalar por primera vez en la novedosa fase de grupos de la competición.
Publicidad
Este nuevo choque es la consecuencia de haber quedado tercero en la fase clasificatoria de la Champions, disputada en septiembre. En aquella oportunidad quedó apeado de jugar la Liga de Campeones a las primeras de cambio tras caer en el primer choque contra el Bietigheim alemán. Felizmente, superó con claridad en la lucha por la tercera plaza al Jomi Salerno, rival al que ya venció en una cita anterior.
El rival con el que se va a enfrentar el conjunto guipuzcoano ha tenido un arranque de temporada un tanto flojo, lo que le llevó a ocupar la zona baja de la liga magiar. El calendario no le fue tampoco favorable en las primeras jornadas al coincidir con el vigente campeón de la Champions, el Györi, el FTC en el que milita la navarra Nerea Pena o el Siofok de Mireya González.
En las últimas fechas ha sido capaz de romper con esta dinámica al encadenar dos victorias consecutivas. Tuvo que aguardar hasta el mes de octubre para adjudicarse el primer triunfo de la temporada. El conjunto magiar ha experimentado un importante cambio en cuanto a resultados en Europa en las últimas fechas, ya que ha pasado de jugar la final de la Copa EHF hace tres ediciones, en la que cayó frente al Me-tzingen alemán, a caer en las dos últimas campañas en la tercera ronda de la EHF. Hace dos ediciones cedió ante al Kopenhagen danés y en la pasada campaña fue apeado por el también equipo húngaro ERD.
En la actualidad, entre sus filas, hay un rostro conocido de la afición guipuzcoana. Se trata de la meta Katarina Tomasevic (34 años), que vistió la camiseta del Bera Bera en la campaña 2010-2011. Alba Menéndez es la única jugadora superviviente de aquella temporada con la que coincidió la portera serbia.
Publicidad
Además de la garantía que Tomasevic proporciona bajo los palos hay que significar que el líder y catalizador del juego rápido que acostumbra a desplegar el Dunaujvaros es su central de 28 años Babett Szalai. Además cuenta con una excelente defensora, que responde al nombre de Cifra (29 años). A partir de aquí la media de edad del resto de la plantilla desciende generosamente. En la primera línea cuenta con la lateral zurda internacional Szekerczés y la lateral izquierdo Ferenczy.
En los extremos tratan de explotar la velocidad de la zurda Grosch y de la diestra Kazai, mientras que para la posición de pivote cuentan con otra internacional, la húngara Sirian.
No se puede decir que la plantilla se limite a tener solo un siete muy competitivo, dado que dispone de un banquillo de calidad, en el que destaca la lateral derecho Klujber, vigente campeona del mundo junior. Al contrario que el Bera Bera, las húngaras han dispuesto de más días para preparar esta eliminatoria, al no jugar entre semana.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.