Secciones
Servicios
Destacamos
Hasta el pasado sábado, día que se produjo el espectacular recital en Artaleku frente al defensor del título de la Copa EHF, el Craiova (32-21), el Super Amara desconocía que era el tapado del grupo D de la competición. Tenía muy asumido su ... condición de débil y afrontaba la contienda sin ninguna presión y dando pie a que sus rivales se relajaran o pecaran de exceso de confianza.
Al parecer esta situación no tiene visos de que se vuelva a reproducir de manera tan diáfana. Recala esta tarde en un horario poco convencional (15:30 horas) en el terreno de juego del vigente colista, Nykobing Falster, pero no por ello se debe considerar al conjunto danés una presa fácil. Lamentablemente, en este caso los silogismos no suelen ser del todo fiables. De lo contrario estaríamos hablando de una nueva goleada, teniendo en cuenta que el Craiova pasó igualmente por encima de las escandinavas en la primera jornada disputada en Rumanía (12-18) y que la pasada semana fue el Prodavka Vegeta croata el que le doblegó a domicilio (24-28).
Sería absurdo desmerecer o desdeñar el potencial que reúnen las danesas. Es incuestionable. Les avala el hecho de haberse adjudicado hace tres semanas la Copa, al superar en semifinales con claridad al Randers (rival que eliminó a las donostiarras en la edición de 2000/01 en su primera eliminatoria en la Copa EHF).
Las opciones de éxito de las donostiarras no son pocas y menos si sigue en su línea. Imanol Álvarez considera en este sentido que «jugando como el sábado pasado podemos ganar en Dinamarca».
Actualmente ocupa la segunda plaza en la Liga, una de las más potentes a nivel continental. Y en Europa cuenta con un periplo muy corto, pero envidiable, ya que en su debut hace dos temporadas además de alcanzar las semifinales de la Copa EHF, se hizo con el título de Liga por primera vez en su historia. A su palmarés hay que añadir también una Supercopa. En la pasada edición se fogueó en la Liga de Campeones.
De su plantilla actual destaca por encima del resto la internacional Kristina Kristinasen, considerada una de las mejores centrales del mundo. La meta que se ha marcado el cuadro danés es superar esta criba que representa la liguilla. Si quiere ponerle remedio a la situación está obligado a estrenar hoy su casillero a costa del Super Amara. El equipo se resintió durante el tiempo que su central se ausentó por sufrir una lesión en su mano e igualmente cuando no pudo contar con el concurso de la lateral diestra sueca Johanna Westberg, que fue baja por maternidad. Ahora, el bloque cuenta con sus dos principales espadas, aunque sus máximas anotadoras, al menos en Europa, son la lateral, también sueca, Wallen y la extremo izquierda Pedersen.
La pivote del Bera Bera Judith Sans, vivió el año pasado la experiencia de la Liga danesa, tras abandonar las filas del equipo donostiarra en diciembre. Del nuevo rival destaca «la eficacia de los extremos», en especial a la danesa Pedersen en el izquierdo pero sin olvidar a Nielsen y en el derecho a Olsen y a la japonesa Ikehara. A tener en cuenta además la internacional sueca Lagerquist en el pivote, clave en defensa y en ataque. Sus porteras tienen mucha experiencia, al igual que en su primera línea la citada Westberg, Wollen, la japonesa Sunami o la joven holandesa Housheer.
Sans adelanta que el partido se va a caracterizar por su «alto ritmo». Las danesas necesitan puntuar para no verse apeadas de manera prematura. Asimismo, el Bera Bera ha dejado de ser el equipo tapado. Imanol Álvarez considera que para poder tener éxito será preciso que «ajustemos nuestra defensa desde el inicio», especificó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.