![Una jugadra del Bera Bera intenta lanzar a portería.](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201909/07/media/cortadas/super-amara-07092019-kJ0C-U9079359933Q4G-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El Super Amara arrancó con buen pie el campeonato liguero que aspira a conquistarlo por sexta oportunidad al imponerse con ciertas dificultades en el derbi vasco jugado en Bidebieta.
Las sensaciones con la que se cerró esta contienda no fueron del todo gratificantes, en virtud ... de cómo se desarrollaron los acontecimientos. Quizá lo más grave fue dejar escapar la oportunidad de sentenciar la contienda en el arranque de la reanudación al abrir un significativo margen de siete goles (17-9), que en un principio se presumía definitivo. En condiciones normales, el partido debería haber quedado visto para sentencia, pero el Zuazo se encargó de inmediato en echar por tierra las previsiones más optimistas de las donostiarras al volverse a meter de lleno en la contienda infligiendo un sorprendente parcial de 0-5 en cinco minutos (17-14).
El hecho de tratarse del arranque liguero y de estar afrontando un derbi puede valer a algunos como disculpa para justificar el descalabro que vivió durante el intervalo más delicado que atravesó el Bera Bera durante el partido, al llegar a permanecer hasta nueve minutos sin anotar. Una vaselina realizada con precisión desde el extremo por Esther Arrojeria valió para acabar con esa preocupante sequía. En su favor, hay que destacar que el equipo que dirige Imanol Álvarez mantuvo la compostura y la mente fría para evitar una catástrofe mayor.
En el último tramo del partido el Zuazo se apoyó en su central Sánchez para seguir engrosando la cuenta goleadora a través de sus geniales penetraciones y en el certero trabajo bajo los palos completado por su guardameta Aalla, para retrasar la sentencia de la contienda que finalmente llegó con el séptimo gol de Pizzo a falta de tres minutos (23-18). Castellanos, igualmente colaboró directamente en esta gesta y remató la faena deteniendo posteriormente el tercer penalti que malogró el cuadro vizcaíno de los cuatro de que dispuso.
Super Amara Bera Bera
Castellanos, Etxeberria, Arrojeria (3), Boada (1), Terés (3), Pizzo (6), Moreno (2) -equipo inicial- Arruda; Arderius (2), Cardoso (3 p), Menéndez, Cesáreo (3) y A. Etxeberria y Gil. Lanzamientos: 43. Pérdidas: 11.
23
-
19
Zubileta Evolución
Aallá, Erauskin (1), Encina (1), Loidi (1), Hernández, Manrique (1) , Velasco (2) -equipo inicial- González; Sánchez (5), Fernádez-Agustí (3), Bengoetxea (3), Gil, De Andrés (1), Barros y González de Garibay (1).
Marcador cada cinco minutos: 2-1, 3-1, 4-2, 6-3, 8-4, 10-7 (descanso) 13-8, 16-9, 17-10, 19-15, 21-17 y 23-19 (final).
Árbitros: Álvarez (CAV) y Bustamante (Navarra). Excluyeron a Pizzo, Boada, Cesáreo por el Bera Bera y a Hernández (2), De Andrés (2) y Erauskin por el Zuazo.
Incidencias: Buena entrada al concentrarse en Bidebieta más de medio millar de espectadores con motivo de un derbi que contó con un nutrido grupo de aficionados llegados desde Bizkaia.
El primer tiempo se caracterizó por la eficacia defensiva y el buen trabajo de las guardametas de los dos equipos, en detrimento de un ataque que fue romo por ambas partes, como se puede desprender del parcial con que se llegó al descanso (10-7).
Ambos equipos salieron a darlo todo, pero no con gran acierto, lo que llevó que se acumularan hasta cuatro exclusiones (dos por bando) en los primeros siete minutos. Superar la barrera defensiva fue muy duro inicialmente, hasta el punto de que al Bera Bera le llegaron a decretar un pasivo. Por contra, protegieron celosamente su portería, se replegaron con celeridad y al Zuazo le costó ver portería. Necesitó once minutos para convertir su segundo tanto. Al cuarto de hora Imanol efectuó cambios en la primera y segunda línea con afán de cambiar la dinámica. Sacó a Menéndez y Arderíus por los fichajes Boada y Pizzo y en el pivote colocó Cesáreo por Terés. La medida tuvo una tímida repercusión. La ventaja en este periodo nunca fue de más de tres goles.El Bidasoa-Irun no pierde en liga desde el 20 de febrero.
Después de superar una accidentada pretemporada y conseguir recuperar para la final de la Supercopa a Boada, Imanol Álvarez no pudo disponer de la lateral lanzadora Fernándes, otro de los rostros nuevos, que el martes se someterá a una resonancia al considerar que puede sufrir una posible rotura de menisco. Tampoco saltaron al terreno de juego ni la meta Arruda, que sigue en proceso de recuperación, ni Sara Gil, por precaución. Su puesto fue cubierto accidentalmente por Arrojeria. Ayer fue el día del debut de la canterana de Oiar-tzun Ainhoa Etxeberria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.