![Tati Garmendia: «Nos hemos acostumbrado a ganar títulos y ahora tenemos la obligación»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201908/31/media/cortadas/entrenamiento-tati-k3cF-U9015096592jAF-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
![Tati Garmendia: «Nos hemos acostumbrado a ganar títulos y ahora tenemos la obligación»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201908/31/media/cortadas/entrenamiento-tati-k3cF-U9015096592jAF-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La ilusión es la sensación que predomina en Tati Garmendia, máxima responsable de la sección de balonmano del Bera Bera, la víspera de arrancar una nueva temporada y de afrontar la décima final de la Supercopa. Asume que el equipo no solo ... parte con la aspiración de ganar títulos, sino que opina que están obligadas.
- ¿Cuál es la sensación que predomina sobre el resto, en puertas de la décima final de la Supercopa y de una nueva campaña? ¿Ilusión, tranquilidad, nervios, agobio...?
- A decir verdad hay una mezcla de todo. Jugamos una nueva final con bastante gente nueva, lo que suele ser muy normal en este equipo, por eso no hay grandes cambios respecto a otros años en este sentido y lo que más prevalece es la ilusión y las ganas de empezar a competir.
- ¿Qué nota le da a la temporada pasada que se saldó con la Copa, Supercopa, subcampeonato liguero y acceso a la liguilla de la EHF?
-Por las metas que conseguimos un nueve y si llegamos a ganar la Liga sin duda un diez. Además, hasta la última jornada tuvimos opciones de pasar la fase de grupos de la EHF. Eso fue bestial, hacía años que no vivimos algo parecido y hay que valorarlo en su justa medida.
- ¿Asumen de nuevo el rol de favoritas que le dan los rivales?
- Llevamos ya unos años aceptándolo y el año pasado, en cambio, no ganamos la Liga siendo las favoritas. Se puede hacer una gran temporada sin ganar la Liga, que es lo que ocurrió el año pasado. Vamos a competir por todos los títulos y cada año se está demostrando que está todo mucho más igualado. La diferencia entre los primeros y los últimos va a reducirse. Va a ver muchos más plazas con mayor riesgo a perder.
- ¿Satisfecha con el estado de forma con el que han llegado?
- No del todo, porque por ejemplo Boada ha estado tres semanas paradas, Pizzo ha estado parada dos semanas y no va a poder llegar a tope, y tampoco vamos a poder contar con Renata. Esto es lo peor, pero el Rocasa ha vivido algo parecido, de forma que no nos podemos escandalizar, ya que entra dentro de lo normal.
- ¿Van a reeditar el título?
- No sé si lo puedo decir con total seguridad, pero sí que tenemos opciones, aunque lo veo muy igualado. La victoria puede caer de cualquier lado.
- ¿Todavía se está muy lejos del bloque deseado como consecuencia de los siete fichajes?
- Un poco sí. Estamos a un buen nivel, pero lógicamente tenemos un gran margen de mejora. Estamos satisfechas por haber podido mantener el bloque principal del año pasado, pero hay piezas en la primera línea que se pueden resentir por aquello de la novedad. Al margen de esta situación, hay que decir que nos falta O'Mullony, una de las piezas principales de este engranaje. Tenemos muy asumido su baja desde el año pasado y esperemos que en poco más de un mes o dos pueda debutar.
- ¿Asume que este club ha pasado de aspirar a ganar títulos a tener la obligación de conseguirlos?
- La obligación nos la ponemos nosotras. Nos hemos acostumbrado a ganar y cuando esto ocurre si no sigues la racha parece que es un fracaso y no tiene por qué ser así. Hay que ser conscientes que muchos de nuestros rivales como Rocasa o Elche tienen equipazos y cuentan con jugadoras internacionales. Luego hay otros equipos importantes. Tenemos que decir que nunca hemos ganados los títulos de calle, siempre han estado muy competidos.
- ¿Prefiere apostar por escalar posiciones en la EHF que ir a la Champions y caer en la primera ronda?
- Siempre si me dan a elegir prefiero jugar la Champions aunque se nos quede un poco grande. Jugarla siempre es una experiencia. Si lo hacemos quiere decir que hemos ganado la Liga y si nos eliminan pasamos a la EHF como el año pasado. Este año nos toca pasar más eliminatorias y eso lo hace más complicado.
- ¿El presupuesto está cerrado y bien consolidado o quedan flecos?
- Se puede decir que está cerrado, aunque siempre pueden surgir cosas. A día de hoy comenzamos con menos presupuesto que con el que cerramos el año pasado. Entrar en la fase de grupos generó más gasto. Si se repite esta situación nos veremos obligados a buscar más recursos para cubrir estos gastos.
Explotar la baza del factor cancha en una nueva final de la Supercopa que el Super Amara juega en Eibar (polideportivo de Ipurua a las 18.15 horas, Teledeporte) puede resultar favorable, aunque en ocasiones la presión ambiental ha llegado a jugar en su contra.
Imanol Álvarez tratará de ganar su tercera Supercopa en la cancha que le vio nacer como jugador y entrenador. Afronta el reto con un bloque remozado y con la dificultad añadida de recuperar a dos de los fichajes que han estado convalecientes durante la pretemporada como son Boada y Pizzo. La defensa y el rendimiento del bloque de la pasada edición decidirán.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.