Secciones
Servicios
Destacamos
Las torcaces han vuelto a salvar la apertura de la media veda en muchas comunidades, con densidades que van en aumento en prácticamente toda la Península Ibérica. Las zonas tradicionales de Madrid han vuelto a registrar buenos números, aunque no los grandes resultados de otras ... temporadas. Han alternado jornadas aceptables con grandes fracasos. De la Comunidad Valenciana informan de buenas perchas en lugares donde la presencia de las torcaces era anecdótica hace pocos años. En cuanto a la codorniz, la sequía y la mala cosecha no presagiaban nada bueno para este comienzo de campaña. Sin embargo, parece que algunas zonas del norte de Palencia y Burgos han salvado la apertura con perchas más que aceptables. También llegan buenas noticias de algunos puntos de Aragón, que el pasado fin de semana iniciaron la temporada con perchas que superaron la docena de ejemplares, lo que no está nada mal para los tiempos que corren.
Aperturas del fin de semana.Este fin de semana comienza la temporada de caza en las grandes zonas del sur peninsular, con las aperturas en Andalucía, Castilla la Mancha y Extremadura. A estas autonomías hay que sumar a Bizkaia y Cataluña. Entre los aspectos más destacados de cada una de las aperturas, hay que señalar los siguientes.
Andalucía: desde este domingo al 15 de septiembre, jueves, sábados, domingos y festivos, excepto en la zona costera de Cádiz, donde se caza del 1 de septiembre al 15 de septiembre todos los días de la semana; y en Almería, donde es posible hacerlo los viernes en lugar de los jueves. Especies: codorniz, tórtola común, palomas (torcaz, zurita, bravía) y córvidos. El conejo se puede cazar desde el 11 de agosto.
Bizkaia: desde este domingo al 15 de septiembre, todos los días. Especies: codorniz, paloma torcaz, paloma bravía, urraca y corneja negra.
Cataluña: comienza la media veda el domingo 25 en toda Cataluña, excepto en Lleida y la comarca del Solsonés, que comienza el próximo jueves. Los día hábiles de caza son: Barcelona y Cataluña Central (25 y 28 de agosto, 1 y 8 de septiembre); Girona (jueves, domingos y festivos entre la apertura y el 11 de septiembre); Lleida y comarca del Solsonés (jueves, sábados, domingos y festivos del 22 de agosto al 15 de septiembre); Tarragona y Terres del L'Ebre (25 y 28 de agosto, 1 y 8 de septiembre). Especies: codorniz, tórtola común, paloma torcaz, paloma bravía, urraca, estornino pinto, gaviota reidora, gaviota patiamarilla y zorro.
Castilla La Mancha: del próximo jueves al 15 de septiembre para codorniz y desde el jueves al 22 de septiembre para tórtola común y paloma torcaz. Los días hábiles para la tórtola y la paloma son los jueves, sábados y domingos. Durante la media veda también se permite la caza de zorro y urraca desde el miércoles al 21 de septiembre, los jueves, sábados y domingos. El cupo máximo para la tórtola es de cinco ejemplares.
Extremadura: desde este domingo al 8 de septiembre, sábados, domingos y festivos. Excepto la codorniz, iniciada ayer. Se cazará al salto únicamente la codorniz. El resto de especies, desde puesto fijo (tórtola común, paloma, estornino pinto, urraca, grajilla, ánade real y zorro). Cupo de 15 codornices, 15 palomas torcaces y 10 tórtolas por cazador y día.
Cupos de Castilla y León.El lunes se publicó en el Boletín Oficial de Castilla y León la Orden F/742/2019, de 6 de agosto, por la que se establecen medidas de protección para las especies cazables. Con el fin de mantener el adecuado estado de conservación de las especies migratorias, establece un cupo por cazador y día de 25 piezas para la codorniz, 4 para la tórtola común, 3 para la becada, 4 para la avefría y 3 para ambas agachadizas computadas de forma conjunta.
Caza práctica.La Real Federación Española de Caza ha convocado para el 14 y 15 de septiembre en Santa Olalla (Toledo) el XXVIII Campeonato de España de caza práctica. La selección de Euskadi acudirá con cinco perros en británicos y cinco en continentales. Existe la posibilidad de participar por libre, con opción para ganar la prueba pero no el título de campeón de España.
Campa Larraskanda.La Federación Guipuzcoana de Caza comunica que, una vez terminados los trabajos para el acondicionamiento del camino de acceso a la campa Larraskanda, continúa la actividad en los horarios habituales. Tiro: viernes y sábado desde las 15.00 horas al ocaso, y domingos de 10.00 a 13.00 horas. Adiestramiento de perros: todos los días de 9.00 a 13.00 y de 15.00 a 20.00.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.