![«Estas dos últimas derrotas no entraban en nuestros pronósticos»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201904/10/media/cortadas/alvarez-k0pB-U70113431390540H-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
![«Estas dos últimas derrotas no entraban en nuestros pronósticos»](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201904/10/media/cortadas/alvarez-k0pB-U70113431390540H-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En un corto plazo de tiempo lo que era blanco se ha tornado gris en el Super Amara al pasar de tener la Liga bien encarrilada con un margen de dos puntos y el golaveraje favorable a depender de terceros tras acumular dos derrotas en ... sus dos últimas salidas a Valladolid y Granollers.
Esta situación ya la ha vivido en ediciones no muy lejanas y mantiene la esperanza de que la situación se vuelva a tornar favorable en virtud del todavía exigente calendario que le aguarda al Rocasa, su máximo rival.
Imanol Álvarez considera factible que el conjunto canario cometa algún error en alguna de esas últimas cinco jornadas que restan para la conclusión de la Liga. Esta misma tarde afronta, bajo su punto de vista, su cita más comprometida al tener que jugar en el feudo del Guardés, una de los dos salidas donde el Bera Bera cedió en la primera vuelta junto con Elche. El técnico confía en que el conjunto gallego les eche un cable, aunque aclara que «el Guardés no es el de principio de temporada, está un poco más bajo, pero también se juega mucho (pelea por una plaza europea y está apeado de la Copa). Para mí este es el partido más complicado que le queda al Rocasa, pero están también inmersos en Europa y les quedan otros complicados como el de Gijón. Ahora ya todos los partidos pasan a ser complicados porque la mayoría de los equipos se está jugando algo y hace que los rivales sean más peligrosos que durante la temporada».
Encontrar una explicación a estas dos derrotas después de completar tres destacados meses de competición alternándolo con la Copa EHF no le resulta fácil. «No sé cuál es la razón que ha provocado que hayamos fallado en estos momentos. No creo que a las jugadoras les haya pesado la responsabilidad o la presión de estar jugándonos la Liga. Este equipo está acostumbrado a jugar en este tipo de situaciones. Es una competición con mucha igualdad y simplemente hemos fallado».
Ante este nueva situación, reconoce que ahora «el Rocasa es el favorito para ganar la Liga» y no resulta fácil encontrar excusas o argumentos que ayuden a recuperar el liderato. El factor de que las isleñas tengan que compaginar la Liga y la competición europea «no tiene por qué perjudicarle en la Liga. A nosotras nos ha ido bien y a ellas les puede pasar lo mismo. Sólo sé que tienen que jugar dos partidos más que nosotras y que espero que les pese».
Diferencia la forma de las derrotas encajadas en Valladolid y en Granollers. «El partido del sábado fue mejor que el del día del Aula. Esta vez no fuimos capaces de acertar en los últimos minutos. Pero también es cierto que estas dos derrotas no entraban en nuestros pronósticos, uno podía ser, pero no las dos».
La plantilla donostiarra tiene motivos para estar tocada moralmente por estos dos últimos reveses y este sábado le aguarda otro reto exigente, al tener que recibir la visita a un Elche (18.00 horas), que se le puede considerar el equipo revelación de la temporada, por la brillante progresión experimentada en esta edición. Acostumbrado a despedirse del campeonato desde la zona baja de la tabla, ahora recala en Donostia como tercer clasificado. «Sabemos los problemas que siempre nos crea este equipo. En la ida nos ganaron y ahora debemos hacer valer que jugamos en casa. Confío en mis jugadoras y tienen que ser conscientes que, pese a perder en Granollers, hicimos muchas cosas bien y que tenemos que seguir por esa línea, sabiendo que es una Liga mucho más igualada que hace unos años. Ellas vendrán más motivadas por nuestras dos derrotas, pero no se sabe hasta qué punto va a poder influir».
Este sábado el Super Amara afrontará el último partido liguero antes de la disputa de la Copa en Barakaldo. Curiosamente, el sorteo ha deparado que se enfrente con el propio Rocasa en cuartos de final, cuando por costumbre se solían topar en la final. En este sentido comenta que «a priori nos enfrentamos los dos equipos más fuertes de la Liga, pero también pienso que al igual que la Liga, la Copa es la más abierta de los últimos años. Por eso, no me disgusta del todo enfrentarnos con ellas en cuartos. Pienso que cualquier equipo que nos hubiera tocado hubiera sido complicado. El primer partido siempre lo es».
La lectura que hace es que «jugar contra uno de los favoritos puede ser positivo al evitar que vayamos despistadas y así vamos a poder ofrecer nuestra mejor versión».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.