Jon Urkaregi, uno de los principales candidatos a la victoria.
Caza y pesca

Jon Urkaregi defiende en Leitzaran la txapela en el Campeonato de Gipuzkoa de Becadas

Viernes, 8 de noviembre 2019, 08:42

El coto del Leizaran acoge mañana una nueva edición del Campeonato de Gipuzkoa de Becadas, en el que tomarán parte los mejores especialistas de nuestro territorio en este tipo de pruebas. La concentración, como es habitual, tendrá lugar en la sociedad Basurde de Berastegi a ... las siete de la mañana, para proceder a la entrega de documentación y cruce de jueces. Cumplidos los trámites iniciales, los 22 participantes y sus jueces respectivos, se dirigirán desde la sociedad hasta el Guardetxe de Leitzaran, lugar elegido por la organización para establecer el punto de control central. La competición durará cinco horas, tiempo en el que los participantes tratarán de abatir el cupo de tres becadas. Dispondrán para ello de diez cartuchos y deberán cazar con un solo perro, siempre a la vista del juez de campo y en su exclusiva compañía. Los cazadores que consigan el cupo podrán entrar al control una vez realizado el mismo. En todo caso, la prueba finalizará a las 13.30 horas.

Publicidad

La competición se presenta muy complicada, debido a las condiciones meteorológicas anunciadas en un escenario muy exigente físicamente y que conocen a la perfección la mayoría de los participantes. Un repaso de los candidatos para hacerse con la txapela muestra como principal favorito al defensor del título, Jon Urkaregi. Campeón nacional en 2017, posee tres txapelas guipuzcoanas (2011, 2015 y 2018).

La lista de principales rivales es amplia: José Luis Urkola, cazador del Tolosa E.E. campeón de Euskadi en 2014 y territorial en 2017; Gorka Bereziartua, doble campeón de Euskadi en 2008 y 2011; Iñaki Loyarte, campeón de Euskadi en 2017; Asier Sudupe, campeón de Euskadi en 2015 y de Gipuzkoa en 2012. El plantel de favoritos se amplía con varios campeones territoriales presentes en la prueba, como Jon Gelbenzu, Iker Urruzola, Pedro Manuel Janeiro, Andoni Gaztelumendi y Juan Iraola. También habrá que estar atento a lo que pueda hacer Oroitz Salaberria, podio en los territoriales de 2011, 2014 y 2015 y que ocupa la tercera plaza del ranking de becaderos de Gipuzkoa, por detrás de Urkaregi y Urkola, situados en primera y segunda posición, respectivamente.

Los cinco primeros clasificados obtendrán plaza directa para el Campeonato de Euskadi de becadas, que se desarrollará en el coto de Kuartango (Araba) el domingo 24 de noviembre y en el que defenderá su txapela el alavés Ignacio Olabe.

Migratorias.La temporada palomera en las zonas de paso tradicional no está cumpliendo en nuestro territorio con las expectativas previstas al inicio de la temporada, debido a las malas condiciones meteorológicas que nos acompañan en las fechas claves de la temporada. A mediados de esta semana, apenas se habían contabilizado 350.000 palomas en los pasos pirenaicos. El mejor día de la campaña fue el 26 de octubre, en el que se registraron 117.928. Pese a ello, en la zona costera de Gipuzkoa han disfrutado de un par de jornadas interesantes de paloma, siendo las malvices las que están salvando la temporada, con una gran entrada esta semana en la zona norte de Navarra. Flojo comienzo de la campaña becadera, que puede mejorar estos días con la llegada de los primeros fríos.

Publicidad

Agility.El pasado fin de semana se disputó en la localidad cántabra de Heras el VI Campeonato de España de Agility individual con récord absoluto de participación: 280 perros. La representación vasca protagonizó una meritoria actuación en clase 40. Gorka Pozuelo se clasificó 7º con 'Duna' y Oier Ormazabal, 17º con 'Kira'.

Semifinal en Albacete.La fase semifinal del Campeonato de España de Caza Menor con Perro se disputará el 22 y 23 de noviembre en Munera (Albacete). Los tres representantes de Euskadi clasificados para esta prueba son Arkaitz Egaña, Mikel Iturralde y Lander Mitxelena, encuadrados en la semifinal de la zona norte. Competirán contra los representantes de Aragón, Asturias, Castilla y León, Cantabria, Cataluña, Galicia, La Rioja y Navarra. También están clasificados para esta semifinal el Campeón de la semifinal del año anterior, el riojano Rubén Fernández, y el tercer clasificado en el Campeonato de España de 2018, el cántabro José Manuel Cobo. La final se disputará en Osuna (Sevilla) el 6 y 7 de diciembre con la presencia de los ocho primeros de cada semifinal.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad