![Urkola pone en juego su txapela de Gipuzkoa](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201811/09/media/cortadas/urkola2-kNED-U601513874389UfH-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
![Urkola pone en juego su txapela de Gipuzkoa](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201811/09/media/cortadas/urkola2-kNED-U601513874389UfH-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El coto del Leizaran acoge mañana una nueva edición del Campeonato de Gipuzkoa de becadas en el que tomarán parte los mejores especialistas de nuestro territorio. La concentración se realizará en la sociedad Basurde de Berastegi a las 7:00 horas, en donde se procederá a la entrega de documentación y cruce de jueces. Cumplidos los trámites iniciales, los 17 participantes se dirigirán al alto de Descarga, donde estará el punto de control central. La competición tendrá una duración de cinco horas. El cupo es de tres becadas por participante, disponiendo de diez cartuchos y debiendo cazar con un solo perro y siempre a la vista del juez de campo y en su exclusiva compañía. Los cazadores que consigan el cupo podrán entrar al control una vez realizado el mismo, finalizando la prueba a las 13:30 horas.
Realizando un repaso de los candidatos hay que destacar al cazador de Tolosa E.E. José Luis Urkola, que pone en juego la txapela conquistada en la pasada edición, al excampeón nacional Jon Urkaregi, que cuenta también con las txapelas territoriales de 2011 y 2015, a Iñaki Loyarte, campeón de Euskadi 2017, a Asier Sudupe, campeón de Euskadi en 2015 y de Gipuzkoa en 2012 y a Gorka Bereziartua, campeón de Euskadi 2008 y 2011.
El plantel de favoritos se amplía con varios campeones territoriales presentes en la prueba, caso de Jon Gelbenzu, Iker Urruzola, Pedro Manuel Janeiro y Andoni Gaztelumendi. También habrá que seguir de cerca a varios cazadores muy regulares en este tipo de pruebas, caso de Oroitz Salaberria, podio en los territoriales de 2011, 2014, 2015 y Patxi Xabier Etxezarreta, bronce en 2009 y 2012. Los cinco primeros obtendrán plaza directa para el Campeonato de Euskadi, que se celebrará en Bizkaia el sábado 17 y en el que defenderá su txapela el cazador de Txantxangorri de Hernani Iñaki Loyarte.
El pasado fin de semana, con la llegada del viento sur, numerosas palomas se animaron a surcar los cielos de nuestro territorio. El domingo, con más de un millón de palomas volando sobre los Pirineos, destacó el punto de conteo de Urruña donde se contabilizaron más de 800.000 palomas. Los resultados del domingo y lunes fueron muy buenos, con 200.000 palomas de contra. Esta temporada se están superando todos los registros en los puntos de conteo del Pirineo, con los mejores datos de los últimos veinte años, que el martes se situaban en 2.820.263 palomas.
La Escuela de Caza de Arkale acoge el miércoles 14 un interesante curso de formación en prevención de riesgos sanitarios en fauna silvestre, organizado por la Diputación Foral de Gipuzkoa y la Fundación Hazi. Será impartido por Joaquín Vicente (IREC) y Juan Ramón Ibarbia (DFG). Entre los asuntos a tratar se hablará de la preparación ante la emergencia de la peste porcina africana y la vigilancia epidemiológica de las enfermedades de la fauna silvestre. Los interesados pueden inscribirse en: fpefraisoro@hazi.eus / 627431904 / www.hazi.eus.ix
El pasado fin de semana se disputó en San Agustín de Guadalix (Madrid) el XXI Campeonato de España de recorridos de caza con arco y caza al velo con arco. El equipo de Euskadi, encabezado por el delegado Amador Segurado, logró como mejor posición el octavo puesto de Miguel Ángel González en arco tradicional, mientras que en arco asistido Unai González fue undécimo, Koldo Elorza decimosegundo y Mihaita Cuhutencu, decimocuarto.
La fase semifinal del Campeonato de España de caza menor con perro se disputará el viernes 23 y sábado 24 en Campo de Criptana (Ciudad Real). Los tres representantes de Euskadi son Eugenio Solagaistura, Arkaitz Egaña y Asier San Vicente, que están encuadrados en la Zona Norte en la que compiten contra los representantes de Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Galicia, La Rioja y Navarra. También están clasificados el campeón de la semifinal del año anterior y tercer clasificado en el Campeonato de España, Sergio Blanco. La final se disputará en La Roda (Albacete) el 8 de diciembre y acceden los ocho primeros clasificados de cada semifinal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.