

Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Viernes, 20 de octubre 2023, 02:00
La cubierta del velódromo Antonio Elorza de Donostia se remodelará a partir del año que viene para evitar las quejas de los deportistas –en ... su mayoría ciclistas y atletas– que suelen utilizar la instalación y que sufren constantes goteras. Se van a destinar 529.440 euros de una partida presupuestaria de algo más de ocho millones de euros del departamento de Deportes que sale del presupuesto general de Gipuzkoa. Esta medida deberá ser aprobada en Juntas Generales, pero se espera que salga adelante dado el estado actual del velódromo donostiarra.
El Ayuntamiento de Donostia también realizará una aportación puesto que se trata de una instalación municipal, sin ser tan cuantiosa como la foral.
Partida. Se destinan 529.440 euros para la remodelación de la cubierta del velódromo.
Problemas. La principal queja es por las goteras y se acometerán obras de aislamiento.
Intención Es un primer punto de partida en el empeño de modernizar el área de Anoeta.
Otras partidas Polideportivos. Lasarte Oria (1.200.000), Lazkao (600.000), Segura (529.000), Azkoitia (496.000), Zumaia (349.000) y Oñati (223.000).
Campos de fútbol. Oiartzun (300.000), Mutriku (150.000), Elgoibar (120.000), Legazpi (138.000) y Antzuola (119.000)
Las obras comenzarán a partir del próximo año y significan un primer paso en la adecuación y remodelación de los distintos pabellones que componen la ciudad deportiva de Anoeta. Recordar que el velódromo se levantó en 1965 y se cubrió en 1973 para la disputa de los Mundiales de pista y que si bien ha tenido varios lavados de cara, está aún muy lejos de acercarse a otro tipo de recintos que albergan pruebas ciclistas en pista en Europa.
El principal problema que sufren los usuarios del velódromo son las goteras, de ahí que se vaya a cambiar la cubierta. A su vez, se van a acometer obras de aislamiento ya que tratándose de una instalación tan grande suele haber corrientes. Para ello, los técnicos buscarán una mayor eficiencia energética adecuando materiales y tratando de minimizar el gasto en calefacción.
El ciclismo en pista y el atletismo, bajo techo, son las principales especialidades que se dan cita en el velódromo Antonio Elorza y este cambio supone una primera apuesta por cambiarle la cara y modernizar la instalación. La pista ya no cumple los requisitos de seguridad exigidos por la UCI, lo que impide la disputa de competiciones de cierto nivel. Sus pronunciadísimos peraltes remiten a la época de su construcción, hace casi 60 años, cuando la modalidad tras moto estaba en boga. Hoy, la especialidad ha desaparecido y los peraltes están lejos de los estándares en vigor. El tartán se cambió en 2017, pero también ha recibido quejas por parte de los atletas, tras albergar algún evento no deportivo.
Está en la hoja de ruta del Ayuntamiento donostiarra, apoyado por la Diputación, dar un lavado de cara y adecuar las instalaciones del anillo de Anoeta. Hoy en día, el Reale Arena es la joya de la corona, muy por delante del resto de instalaciones. El velódromo, el polideportivo Gasca y el frontón Atano III se han quedado viejos y obsoletos. El frontón largo del Carmelo Balda y las piscinas Paco Yoldi, junto con el Mini Estadio y el Palacio del Hielo comprenden un entramado deportivo en menos de un kilómetro a la redonda que podría ser la envidia de Europa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.