San Sebastián
Lunes, 11 de noviembre 2024, 09:19
Natural de Santander, tiene 49 años y trabaja en Acelor Mittal de Sestao en mantenimiento mecánico. No llegó nunca a ponerse los guantes, pero sí le metió el gusanillo en el cuerpo a su hijo mayor, Alfonso, que hoy en día es boxeador profesional. Peso ... superligero. «El año pasado iba a disputar el Campeonato de España, pero se lesionó semanas antes de la pelea y sigue aún parado», señala. Corona es el alma máter de la velada que tendrá lugar el sábado 16 (20.00) en el frontón Zubipe de Ormaiztegi.
Publicidad
– ¿Cuántos combates integran el cartel de la velada?
– Son ocho combates amateurs y uno de profesionales. Debuta Oier Nieto, de 23 años, un chaval de Ordizia que trabaja en Ormaiztegi, en Irizar.
– ¿Una velada de nivel?
– Hemos intentado traer a lo mejor del boxeo aficionado. Lo malo es que coincide con otra en Bilbao el mismo día, en el que hay en juego cuatro campeonatos de España, entre ellos el del púgil de Errenteria Látigo Pérez en el peso pluma o superpluma.
– Se anuncia un combate de profesionales, a cuatro asaltos.
– Sí. Eduardo Gómez es de Bilbao, pero reside en Bibriesca (Burgos). Fue campeón de España amateur, de Castilla y León y de Bizkaia. Ha disputado 70 combates como amateur. Es un púgil agresivo, al que le gusta imponer su ritmo y presiona mucho al rival. Lleva cinco combates como profesional. Peleó en Ordizia el 19 de julio contra el mismo rival, el madrileño Eduard Guzmán, y ganó por K.O. en el tercer asalto. A Guzmán le lleva Kike Soria, un histórico manager del boxeo español. Este combate es una especie de revancha de aquél.
Publicidad
– ¿Cuánto cuesta organizar un evento semejante?
–Un dineral. Hay que pagar seguros, ambulancias, trofeos, árbitros y tasas de la federación. Se suman muchos gastos. A los boxeadores, aunque sean amateurs, se les da una propina. En cambio, los profesionales que vienen de fuera, en este caso de Madrid, tienen su bolsa garantizada, pero es pequeña. Además, hay que costear el alojamiento, las dietas, el kilometraje y los trofeos. Si sumas todos los gastos, al final la cifra es considerable. Con los chavales tendremos un pequeño detalle en forma de trofeo.
– ¿Y las entradas de la velada?
–Trece euros en venta anticipada y quince en taquilla el día de la velada.
– ¿Cuándo fue la última velada que se organizó en Gipuzkoa?
–Desde 1956 había velada de boxeo todos los años en Ordizia, con combates de profesionales, aunque un año no pudo celebrarse por el Covid. También suelen organizarse combates en Errenteria en el gimnasio Paco Bueno y en el de Látigo Pérez. En Gipuzkoa hay mucha afición al boxeo.
Publicidad
– ¿Se gana dinero con el boxeo?
– Yo estoy metido en esto por afición, no para ganar dinero. Las entradas tienen precios asequibles, para cubrir gastos y poco más.
– Pero los chavales al menos desbordan ilusión...
– Esa es una seña de identidad. Hay algunos que trabajan, otros estudian. Desgraciadamente, pocos pueden vivir del boxeo en España. Ni en aficionados, ni en profesionales. Hoy en día, es prácticamente imposible. Antes, en los tiempos de Urtain, Perico Fernández, Poli Díaz o Javier Castillejo, sí. Ahí tenemos el ejemplo de Andoni Gago, que era de Otxarkoaga y se dedicaba a repartir licores. O el de Rubén Nieto, de Torrejón de Ardoz, que fue en su día campeón de Europa varias veces y trabaja ahora de chófer en la EMT de Madrid.
Publicidad
– ¿Cuántas horas entrenan al día?
– Depende. Los amateurs mínimo entre una y media y dos los que compiten habitualmente. Los profesionales, tres al día.
– ¿Qué falta para que vuelvan a salir en Euskadi boxeadores como Kerman Lejarraga o Andoni Gago?
– Ambos han sido los 'culpables' del resurgir del boxeo en Euskadi a gran escala. Ibon Larrinaga también fue a pelear al Madison Square Garden de Nueva York ante el norteamericano Michael Conlad y perdió a los puntos. Hay que ser pacientes.
Publicidad
– ¿Qué le diría a la afición guipuzcoana al boxeo para que acuda a Ormaiztegi?
– Los que vengan verán boxeo de calidad. Se van a divertir. A los que no han ido nunca a una velada seguro que les gusta y los que ya conocen este deporte van a disfrutar porque los combates prometen ser muy igualados.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.