

Secciones
Servicios
Destacamos
La Zegama - Aizkorri 2019 está muy cerca. Quedan pocas horas para que varios de los mejores especialistas en carreras de montaña (incluido Kilian Jornet) lleguen a Gipuzkoa para tratar de hacerse con el triunfo en este prestigioso maratón puntuable para la Golden Trail World Series 2019 y la Golden Trail National Series 2019 que transcurre por las dos vertientes de la sierra de Aizkorri.
Durante las próximas líneas te mostraremos diez aspectos de la Zegama - Aizkorri que debes conocer si vas a participar (solo 500 personas pueden correr cada año y no es sencillo conseguir un dorsal) o acudir como público a esta prestigiosa prueba que cada año reúne a centenares de espectadores ansiosos por ver un gran espectáculo. Este año, debido a las lluvias de los últimos días, el barro está asegurado.
1
¿Cuándo y dónde es? Se disputa el domingo 2 de junio por las dos vertientes de la sierra del Aizkorri. El recorrido es de media montaña por el macizo de Aratz y la sierra del Aizkorri, incluyendo cuatro de las cimas más altas de la Comunidad Autónoma Vasca (Aratz, Aizkorri y Aketegi). Se parte del pueblo de Zegama, se alcanza el alto de Otzaurte para efectuar, a partir del citado puerto de montaña, un recorrido que transita por caminos y senderos de montaña de gran belleza natural, donde se combinan zonas de arbolado, principalmente hayedos, zonas escarpadas de roca viva y pastizales de altura. La salida es a las 9.00 horas.
2
Distancia y desnivel: Como cualquier otro maratón, la Zegama - Aizkorri es una carrera de 42,195 kilómetros, aunque en este caso con un gran desnivel (5.472 metros de desnivel acumulado). La altura mínima es de 296 metros (en el pueblo de Zegama) y la máxima, en cambio, es de 1.551 metros (Aketegi).
3
Avituallamientos: Son trece más el de meta. En estos puntos se ofrecerán a los participantes productos energéticos y refrescantes (agua, fruta, barras y bebidas energéticas...)
4
Tiempos de paso: El tiempo límite en la Zegama - Aizkorri 2019 es de ocho horas. Pero, además, hay diferentes tiempos de paso por distintos puntos del recorrido.
Control | Kilómetro | Hora | Tiempo máximo | |
---|---|---|---|---|
Ulzama | 8,5 | 10.25 | 85 minutos | |
Atabarreta | 13,5 | 11.20 | 140 minutos | |
Aratz | 16,1 | 12.00 | 180 minutos | |
Sancti Spiritu | 19,6 | 12.15 | 195 minutos | |
Aketegi | 23,2 | 13.30 | 270 minutos | |
Oltze | 26,6 | 14.25 | 325 minutos | |
Urbia | 28,5 | 14.50 | 350 minutos | |
Itzubiaga | 32,3 | 15.30 | 390 minutos | |
Moano | 34,2 | 16.00 | 420 minutos | |
Oazurtza | 37,8 | 16.30 | 450 minutos | |
Zegama | 42,195 | 17.00 | 480 minutos |
5
Premios: Del primer al quinto clasificado de la Zegama - Aizkorri 2019, tanto en categoría femenina como masculina, serán recompensados. Los ganadores recibirán 1.500 euros, un trofeo y la característica txapela. Los segundos clasificados tienen un premio en metálico de mil euros y los terceros, por su parte, de 500 euros. También reciben trofeo. Los cuartos y los quintos, 250 y 100 euros, respectivamente. También hay galardones para los tres mejores veteranos, para los mejores vascos (trofeo y comida para dos personas), para los mejores locales (de Zegama) y para los participantes de mayor edad. Además, todos los participantes que finalicen la prueba en el tiempo establecido recibirán un lote de productos típicos de la zona.
6
Entrega de dorsales: Se efectuará en el gimnasio de la escuela municipal, el sábado (1 de junio), entre las 17.00 y las 20.00 horas. Y el mismo día de la prueba, es decir, el domingo, entre las 7.00 y las 8.00 de la mañana en el pórtico de la iglesia.
7
El Kilómetro vertical: No hay que esperar hasta el domingo para vivir el espectáculo. El viernes (31 de mayo), a partir de las 16.00 horas, se disputa el Kilómetro Vertical de la Zegama - Aizkorri 2019. El pistoletazo de salida se produce en Zegama y la meta está situada en Iraule, 1.520 metros. En total son 5.200 metros, con un tramo neutralizado de 2.200 y uno cronometrado de 3.000. Participan 250 corredores y el desnivel es de 1015 metros (Arriaundi – Iraule).
8
Junior Trail: También se celebra el domingo (2 de junio), con un máximo de 100 participantes (entre 16 y 18 años, nacidos entre el 1 de enero de 2001 y el 31 de diciembre de 2003). La del domingo será la octava edición. La salida se dará a las 10.30 horas, con un recorrido de 10,4 kilómetros. El punto más alto está a 735 metros y el más bajo, por su parte, a 296 (en Zegama). El comienzo de la carrera es en la plaza de Zegama. Asciende por senderos y pistas forestales por la vertiente norte de Aizkorri hasta alcanzar un pequeño canal de agua. Tras recorrer un tramo junto al canal, se asciende hasta Mandabide uniéndose durante un kilómetro con el maratón. El tramo final de bajada coincide totalmente con la bajada de la Zegama - Aizkorri 2019.
9
Récords de la prueba: La plusmarca masculina de la prueba es de 3h45:08 y la femenina es de 4h34:27, logradas ambas en 2017. Stian Angermund y Maite Maiora tienen los récords de la Zegama - Aizkorri. ¿Será alguien capaz de mejorar el domingo? Descubre el palmarés completo aquí.
10
Obligados a: Estar preparado no es obligatorio, aunque todo el mundo sabe que si quiere acabar tendrá que estarlo. Lo que sí que es exigencia de la organización de la Zegama -Aizkorri es que todos los participantes porten un cortavientos. Además, será obligación de todos los participantes preservar el entorno evitando arrojar desperdicios fuera de las áreas de control. Para ello, se colocaran contenedores de basura hasta una distancia máxima de 100 metros desde el puesto de control.
Día: Domingo, 2 de junio.
Hora de salida: 9.00 horas desde Zegama.
Avituallamientos: Trece más el de meta.
Distancia: 42,195 kilómetros.
Desnivel acumulado: 5.472 metros.
Tiempo máximo: 8 horas.
Otras pruebas: Kilómetro Vertical de la Zegama - Aizkorri (viernes) y Junior Trail (domingo).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.