La cuenta atrás ha empezado. Los nervios, la emoción y la ilusión se mezclan en cada gota de sudor que los corredores de montaña sacan de su cuerpo en los entrenamientos, ya 'serios', que realizan con la vista puesta en la cita anual más importante ... de Gipuzkoa, el maratón de montaña Zegama Aizkorri. El próximo 26 de mayo se disputará la cita anual goierritarra en la que 500 atletas lucharán por un puesto en el podio, un buen tiempo para mantener el preciado dorsal o para experimentar una de las vivencias más importantes para los corredores de montaña. «La Zegama es la Zegama». La frase archiconocida de Kilian Jornet, que regresa este año a tierras goierritarras, resuena entre los aficionados a las carreras de montaña, mientras los elegidos que participan en esta edición se preparan para cumplir un sueño o repetir en el mejor de los casos.
DV ha hablado con varios corredores de montaña, que comparten sus experiencias previas en la prueba, sus entrenamientos y sus deseos. Hodei Lujanbio y Oihana Zubillaga estrenan estos reportajes mientras se preparan para el gran día.
Hodei Lujanbio Apezetxea (Goizueta) lleva tres triunfos consecutivos en los tres últimos fines de semana. Ayer, ganó en Trail Virgen del Yugo, el pasado domingo en la carrera Talai Bidea y una semana antes se impuso en Arriarango mendi lasterketa. Reconoce estar en un buen momento físico y con ganas de correr la Zegama Aizkorri, pero se muestra cauto porque es consciente de la exigencia de la misma. «No me estoy preparando específicamente para la Zegama. Soy de los que prefieren correr todo el año para tener un buen punto. Para ello preparo y compitio en otras pruebas. Seguiré el ritmo de entrenamiento de otros años, aunque sé que es una prueba dura y exige un entrenamiento serio y constante. Tengo muchas ganas de correr la Zegama Aizkorri».
-
Corredor
Corredor de Osin trail kirol kluba. Tiene 40 años. Nació en Goizueta y reside actualmnete en Oiartzun.
-
Palmarés.
En 2024 ha ganado la Trail Virgen del Yugo, el pasado domingo en la carrera Talai Bidea y una semana antes se impuso en Arriarango mendi lasterketa.
Será su tercera Zegama. Lujanbio ya cuenta con la experiencia de estar entre los mejores corredores del mundo y el ritmo que marcan desde el inicio de la prueba, pero los nervios se mezclan a pesar de todo con la ilusión de estar en la línea de salida. «Espero hacer un buen tiempo, que no es poco porque el recorrido y el nivel de la Zegama Aizkorri es muy exigente, llueva o haga calor». Factor que es importante para el navarro afincado en Oiartzun. «El año pasado hizo un tiempo malísimo. Llovió mucho y el terreno estaba muy peligroso, tanto en el cresterio como en otras zonas como Santi Ispiritu o la bajada a Zegama».
A pesar de ello, el corredor del club Osin trail kirol kluba no está mirando al cielo, sino al crónometro, y al calendario, porque queda poco tiempo para disputar la gran carrera. La preparación mental es fundamental en una maratón de montaña. Lujanbio asegura que «debes ir preparado a todos los niveles, conocer el recorrido y tus posibilidades». Al goizuetarra las zonas técnicas «se me hacen duras, no estoy muy habituado a correr en zonas como el cresterio, que exigen de mucha habilidad», pero a Lujanbio se le dan mejor las subidas o bajadas en las que no escatima esfuerzos para ganar tiempo.
Carrera
«Entre las corredoras femeninas el nivel cada año es mejor, mi objetivo es mejorar el tiempo de 2023»
Ese desgaste pasa factura a los corredores, por lo que el corredor de Osin trail taldea cuida mucho su hidratación y alimentación. «No debemos olvidar que es una carrera larga y exigente. Para terminar bien la carrera es fudamental cuidar los tiempos en los que debes comer y beber. Procuro beber cada hora y media medio litro de agua o bebidas isotónicas. Me gusta tomar alimentos naturales, más que geles u otros productos».
Zubillaga también repite
La anoetarra Oihana Zubillaga no para. Este 2024 ha estrenado su palmarés ganado la prueba Zaldei de las Kobaz Koba trail de Zestoa y fue decimosegunda en la primera carrera disputada de la liga mundial de skyrunning, tras arrastrar una lesión que le ha limitado, pero no le ha impedido entrenar para la Zegama Aizkorri y otras pruebas que tiene en mente para 2024. De hecho antes de correr el maratón de montaña zegamarra, tiene previsto participar en la Sky Runnig y en la Copa de España.
La corredora de Domusa Tek-nik Lana trail taldea tiene ganas de repetir en la Zegama Aizkorri. Todavía recuerda la sensación de nerviosismo que se siente en los minutos previos en la plaza de Zegama antes de comience la gran prueba internacional. Reconoce que la experiencia del año pasado fue «muy buena», aunque las condiciones climatológicas fueran bastante duras. La corredora anoetarra es optimista y quiere pensar que «no va a repetirse lo del año pasado, seguro que el tiempo será mejor y podremos disfrutar del recorrido, lograr buenos tiempos o mejorar los que hicimos el año pasado con lluvia, niebla y barro». Aunque Oihana reconoce que «el calor no es mi mejor aliado para las carreras, aunque el frío del año pasado me enseñó muchas cosas. Por ejemplo, a llevar ropa para cambiarte o ser consciente de que es fundamental una buena hidratación y alimentación a pesar de que llueva y qué decir de si hace calor, porque hay que controlar el consumo extremo de sales, minerales,.. Son muchas las horas que pasamos corriendo de manera intensa a lo largo de toda la prueba».
-
Corredora
Corredora de Domusa Teknik Lana taldea. Tienen 26 años. Nació y vive en Anoeta.
-
Palmarés
Este año ha ganado la prueba Zaldei de la Kobaz Koba trail de Zestoa y fue decimosegunda en la primera carrera de la Liga mundial Skyrunning. Además, ha ganado EMF-ko copa, fue décima en la Schlegeis 3000 skyrace munduko copa en 2023 y la Copa de Goierri en 2022.
Todo ello con el objetivo principal de finalizar bien la prueba, pero teniendo en mente la posibilidad de mejorar el tiempo del año pasado y, por qué no, lograr un mejor puesto en la clasificación general. Zubillaga es consciente de que «el nivel entre las participantes femeninas es cada año mejor. He acudido durante muchos años como espectadora a la Zegama Aizkorri y el año que la viví desde dentro me ha demostrado que las corredoras internacionales, y las de casa también, quieren hacer un buen tiempo. Todas ellas lo dan todo para lograr un buen tiempo, aunque sólo tres logran estar en el podio». Estar en la Zegama Aizkorri ya es un logro para Oihana. Por ello, «volveré a salir a hacer una buena carrera y mantener mi dorsal, porque todos sabemos que cuesta mucho lograrlo».
Estar en Zegama el 26 de mayo es un sueño que solo 500 corredores de montaña van a poder experimentar. Entre ellos, Oihan Zubillaga y Hodei Lujanbio, que reconocen que es «una experiencia única», que engancha porque la mayoría repiten o desearían repetir. La salida es un momento clave en el inicio de la carrera, aunque ambos coinciden en que «el paso por Sancti Spiritu te pone carne de gallina. Ver tanta gente allí animando a los corredores es muy emocionante, aunque sabes que la prueba es muy dura y exigente».
La Zegama-Aizkorri se suma a la campaña Kirolean Errespetuz, promovida por la Diputación Foral de Gipuzkoa, con Goizane Álvarez a la cabeza, para erradicar los comportamientos violentos en cualquier tipo de deporte.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.