

Secciones
Servicios
Destacamos
Álvaro Vicente
Miércoles, 26 de marzo 2025, 06:43
El surf de nuestro territorio está de enhorabuena porque la playa de la Zurriola acogerá una prueba del circuito europeo júnior los días 6, 7 ... y 8 de junio enmarcada en el festival Waxdayz. Será el regreso de los campeonatos que están bajo el paraguas de la World Surf League tomando así el relevo del que se venía realizando en Zarautz en los últimos años y que se ha dejado de hacer.
El acuerdo refrendado esta semana supone un espaldarazo al territorio que más surfistas olímpicos tiene (Nadia Erostarbe, Janire González Etxabarri y Andy Criere) y que cuenta con algunas de las mejores promesas europeas (Keoni Lasa, Annette González Etxabarri, Kai y Hans Odriozola, entre otros). Supone también saldar una deuda con la comunidad surfera que veía cómo otras comunidades impulsan campeonatos mientras aquí los grandes circuitos pasaban de largo. Galicia es la comunidad que acoge dos campeonatos de este circuito europeo júnior además del clásico de Pantín.
La oficialidad de este campeonato es el final de un largo proceso que se ha venido gestando en los últimos meses, encabezado por las gentes que organizan el festival Waxdayz, respaldados por Gobierno Vasco, a través de Basque Tour, la Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de San Sebastián. Todas las partes están por la labor de respaldar este nuevo proyecto de una forma u otra, además de patrocinadores y firmas privadas con las que se está negociando.
El objetivo es que la Zurriola se convierta en el centro neurálgico de la comunidad surfera tanto de Iparralde como de Hegoalde junto con los aficionados y sufistas que lleguen de otras comunidades. Serán tres días en los que el deporte y la cultura se darán la mano haciendo de San Sebastián el centro europeo del surf.
El festival Waxdayz cumplirá cuatro años en esta próxima edición. Es un evento que aúna surf, conciertos en directo y actuaciones de DJs, gastronomía en puestos de foodtrucks, un mercado de marcas sostenibles, un zona picnic con hamacas y clases gratuitas de surfskate, entre otras actividades. Desde junio, dará un salto con este campeonato júnior que se quiere sea la semilla de un futuro campeonato del circuito QS, la segunda división del surf mundial. Gros acogerá así a promesas del surf que más pronto que tarde deberían estar dando guerra en los circuitos mayores. Aritz Aranburu fue subcampeón de Europa júnior y más recientemente las hermanas de Zumaia González Etxabarri.
Los surfistas franceses, portugueses y españoles copan normalmente las primeras posiciones del ranking europeo. Son jóvenes que empiezan a labrarse una carrera en este deporte tan complicado. Los mejores de cada continente se ganan el derecho a participar en el Mundial.
Dora y Marks, en Supertubos
Por otro lado, el brasileño Yago Dora y la estadounidense Caroline Marks se impusieron en la tercera prueba del circuito mundial CT disputado en Supertubos, Portugal. Dora venció a Italo Ferreira en la final y se catapultó de la posición decimoquinta a la cuarta del ranking mientras que el otro finalista logró mantener el liderato del ranking.
Por su parte, Caroline Marks se impuso a la hawaiana Gabriela Bryan. Simmers cayó en cuartos ante Erin Brooks pero ha logrado mantener el liderato.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.