Capturas de pantalla de la caída de Zurutuza, ayer en Mugello.
Motociclismo

Zurutuza conoce la otra cara de su deporte

El legazpiarra se fractura el húmero derecho y el omoplato tras una dura caída en Mugelllo en la que es atropellado por otro piloto

Álvaro Vicente

San Sebastián

Lunes, 3 de junio 2024, 02:00

Xabi Zurutuza ya está en casa donde hoy comenzará la recuperación de la fractura del húmero derecho y el omoplato que se rompió ayer ... en el circuito de Mugello, en el transcurso de la séptima prueba del calendario del Mundial de Moto3. Es la caída más dura que ha sufrido el piloto en su estreno esta temporada en el Mundial. El legazpiarra no deberá pasar por el quirófano y no tiene fecha de vuelta aunque será difícil que pueda estar listo cuando se reanude el mundial a finales de mes en Assen.

Publicidad

Zurutuza se fue al suelo en la tercera vuelta, en la novena curva, con la mala suerte de ser atropellado de forma involuntaria por el piloto Farioli. El piloto guipuzcoano había salido en la undécima posición de la parrilla y había rebasado a unos cuantos rivales para situarse en las primeras posiciones. En ese momento, la moto le hizo un mal gesto que acabó con Zurutuza en el asfalto.

El golpe fue feo, de los que duele verlo. Pronto los comisarios entendieron que había que parar la carrera para que entraran los sanitarios. Todos los pilotos se fueron a boxes. Pintaba mal hasta que fue el propio piloto el que alzó el pulgar de su mano cuando era trasladado en camilla a la ambulancia dando a entender que estababa consciente. Zurutuza se quejaba de un fuerte dolor en la espalda y en el cuello, síntomas que luego confirmaron las lesiones del húmero y de la escápula del hombro. Desde un primer momento tenía movilidad en brazos y piernas.

El piloto fue explorado primero por los sanitarios en el mismo circuito y trasladado después al hospital de Mugello para someterse a un nuevo examen. Su equipo KTM Ajo confirmó a media tarde que Zurutuza ya estaba camino de su domicilio « para recuperarse durante las semanas de descanso» sin fijar fecha de vuelta.

Publicidad

Este accidente es el primero que sufre Zurutuza en carrera pero no el primero de la temporada. Ya en la preparación, antes de su estreno en el Mundial, sufrió una caída en el circuito de Jérez cuando conducía a más de 180 kilómetros por hora. «Salí volando por encima de la moto. Iba a 188. Casi ni me acuerdo cómo caí. Me fui a la grava, me entró hierba en el casco y ahí es cuando cerré los ojos esperando que se acabara pronto», repasaba en una entrevista en este periódico.

El propio piloto asumía que «es el peaje que tenemos que pagar quienes nos subimos a una moto para tratar de ganar carreras. Vamos al límite buscando la puesta a punto de la moto, tratando de sacarle todo el jugo, y un despiste te puede tirar al asfalto».

Publicidad

Hasta la fecha, Zurutuza ha competido en cinco pruebas del Mundial sumando sus tres únicos puntos en la cita de Estados Unidos en la que se estrenó. No pudo competir en las dos primeras pruebas, en Catar y Portugal, porque todavía no tenía 18 años.

En Mugello es donde mejores sensaciones estaba ofreciendo ocupando la undécima plaza en la parrilla de salida a poco más de un segundo de la pole. Es lo que trasladaba horas antes de tomar ayer la salida en la carrera. «Este segundo día (por el viernes) ha sido muy positivo y hemos conseguido alcanzar la Q2 de forma directa. En la Q2 mi compañero y yo hemos hecho un muy buen trabajo para lograr buenos tiempos de clasificación. Este domingo (por ayer) lucharemos por alcanzar el grupo delantero y lograr el mejor resultado posible».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad