Borrar
Juntos. Representantes del fútbol, baloncesto, balonmano y rugby base de Gipuzkoa se suman a la campaña de sensibilización Kirolean Errespetuz. JOSÉ MARI LÓPEZ
Unidos

Nace Kirolean Errespetuz

Un proyecto de El Diario Vasco que busca sensibilizar a todos los actores del deporte en Gipuzkoa para fomentar el respeto y que se destierren los malos gestos y comportamientos

Beñat Barreto

San Sebastián

Domingo, 27 de agosto 2023, 02:00

«Como madre, me he quedado horrorizada con toda la violencia verbal que he visto durante la pasada temporada en los terrenos de juego, incluso en competiciones escolares. He visto de todo». Son palabras de Nagore Gaztelu Manzanas, madre de Urko Gaztelu de Arriba, portero alevín del C.D. Trintxerpe, aunque bien podrían ser impresiones de cualquier madre o padre guipuzcoano que acompaña cada fin de semana a su hijo con el deporte que practica y al que, en ocasiones, le toca presenciar en el campo o en la grada gritos, insultos, gestos y, en los casos más extremos, agresiones que no deberían tener cabida en el deporte. Ni en la competición de élite, que sirve de espejo para muchos niños y jóvenes, ni en la de base.

Con el objetivo de fomentar las buenas prácticas fuera y dentro en los terrenos de juego, nace Kirolean Errespetuz, una campaña de sensibilización, impulsada por El Diario Vasco, que busca terminar con las malos comportamientos existentes en el deporte de nuestro territorio y fomentar el respeto y las buenas actitudes deportivas en todos los campos y pabellones de Gipuzkoa.

Este periódico se embarca así en un proyecto ilusionante y ambicioso, que llevará este mensaje a distintos soportes comunicativos y que incluye reportajes y entrevistas semanales sobre esta problemática en sus páginas, en las que aparecerán reflexiones de todos los actores implicados en el deporte en Gipuzkoa. Además, está previsto organizar distintas actividades de sensibilización, que llegarán hasta los pabellones y terrenos de juego y que contemplan la organización de un foro en DVGunea.

«No basta solo con medidas punitivas, es necesaria una labor de educación»

Manu Díaz

Presidente de la FGF

«Con la violencia que vi el año pasado me he quedado horrorizada»

Nagore Gaztelu

Madre de un joven futbolista

«El balonmano es un deporte de contacto, nos damos codazos, pero luego somos todos amigos»

Oier Gómez

Portero del Bera Bera

«El respeto y las actitudes cívicas deben estar siempre presentes en los partidos y entrenamientos»

Goizane Álvarez

Diputada foral de Deportes

«Al inicio de cada temporada trato de inculcar buenos valores a los jugadores»

David Sánchez

Entrenador de fútbol

En esta campaña DV no está solo. La iniciativa cuenta ya de inicio con el Departamento de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes de la Diputación de Gipuzkoa como principal colaborador. «El respeto y las actitudes cívicas deben estar siempre presentes en los entrenamientos, partidos y eventos deportivos, pero queda mucho camino por recorrer», asegura la diputada Goizane Álvarez. También ha sumado el respaldo de la Federación Guipuzcoana de Fútbol y de la Donosti Cup, uno de los mayores campeonatos de fútbol base a nivel europeo. Kirolean Errespetuz nace con vocación de crecer, de llegar al máximo de personas y está abierto a que más instituciones y entidades del territorio se sumen a la iniciativa.

«Algo debe cambiar»

Para dar el pistoletazo de salida a esta campaña, DV ha reunido a una representación simbólica del deporte de base de Gipuzkoa en el terreno de juego del Añorga KKA, un club referente que cuenta con tres ligas de primera división de fútbol y que a su vez nunca ha dejado de fomentar valores como el respeto y la igualdad. Una madre con su hijo futbolista, jugadoras de rugby, de baloncesto, un portero de balonmano, un entrenador de fútbol, un árbitro..., y el presidente de la Federación Guipuzcoana de Fútbol, Manu Díaz, que rompe el hielo. «La violencia en el deporte aficionado es un problema, pero no es un problema cualquiera, es el problema más importante al que nos enfrentamos. No basta solo con medidas sancionadoras o punitivas, sino que es necesario una labor de educación en las casas y en las familias. El deporte y fútbol aficionado será sin violencia o no será», asegura Díaz, cuya institución trabaja para que los «incidentes se reduzcan a una mínima expresión». Por este motivo, la campaña Kirolean Errespetuz le parece una «iniciativa necesaria».

También acuden a la cita David Sánchez, entrenador del C.D Trintxerpe en categoría juvenil, y Urko Gaztelu de Arriba, portero alevín del mismo club, arropado por su madre Nagore Gaztelu Manzanas, «preocupada» por «todos los malos comportamientos» que le ha tocado ver. «He visto expulsiones por faltar al respeto a entrenadores», asegura.

De manera indispensable, los entrenadores y familias también son protagonistas de lo que pase en cada recinto deportivo. El entrenador David Sánchez, como responsable de un grupo de casi 25 futbolistas, trata de poner su granito de arena al comienzo de cada temporada. «Hay que comportarse de manera ejemplar cuando competimos contra otros clubes, pero también en cada entrenamiento. A finales de agosto, al comienzo de las pretemporadas, suelo inculcar a los chavales que es siempre obligatorio dar una buena imagen», asegura el técnico del Trintxerpe juvenil, que reconoce que «últimamente se están escuchando y viendo cada vez más casos de malos comportamientos y la verdad es preocupante». En su opinión, la campaña de DV «es una buena manera de reflejar a los jugadores, entrenadores y demás actores que algo debe cambiar. Es perfecto para concienciar a todas las partes», afirma poco después de conversar con Santi Cuyami, árbitro de fútbol en categoría División de Honor, que se suma a la campaña.

Sin embargo, pese a que en Gipuzkoa el deporte base que más licencias tiene es el fútbol, los problemas pueden surgir en cualquier disciplina. El territorio tiene cientos de equipos que juegan con distinto balón y a la cita acude una buena representación. Oier Gómez, portero de balonmano en el Bera Bera, las gemelas Ane y Nahia Ubarretxena, escolta y alero del Bera Bera de baloncesto o las amigas Noa Andrés, Garazi Intxauraundieta y Dayne Rueso, que disfrutan del rugby en el Bera Bera. «El balonmano es un deporte de contacto, nos damos codazos, pero al término son todos amigos. Eso tiene que suceder en todos los deportes», apostilla Oier Gómez.

En la Diputación defienden esta filosofía. «Nuestros comportamientos, sean en el ámbito profesional o en el deporte de base, definirán el de nuestras hijas e hijos. Empecemos por eliminar la violencia de nuestra conducta y nunca la justifiquemos», afirma Goizane Álvarez.

La campaña Kirolean Errespetuz busca poner su granito de arena para contribuir a mejorar la convivencia en los estadios y pabellones de Gipuzkoa y reducir a la mínima expresión los malos comportamientos, sean sexistas, xenófobos o violentos. Este domingo da el pistoletazo de salida, pero es solo el principio.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Nace Kirolean Errespetuz