Borrar
Las 10 noticias clave de la jornada
Larrañaga y Olano, en la eliminatoria de Leitza.
Mediavilla, de Quintanar de la Sierra a Idiazabal
TORNEO BANKOA-DV

Mediavilla, de Quintanar de la Sierra a Idiazabal

El delantero burgalés juega mañana en la eliminatoria de promesas de Idiazabal

J.L.

Sábado, 24 de octubre 2015, 08:55

Doscientos cincuenta y cinco kilómetros separan a Quintanar de la Sierra, localidad burgalesa, de Idiazabal, escenario mañana a partir de las 11.30 de una nueva jornada del Torneo Bankoa Crédit Agricole-EL DIARIO VASCO. El pelotari Mediavilla deberá madrugar para recorrer esa distancia y llegar al Goierri guipuzcoano con tiempo suficiente. Le esperan algo más de dos horas y media de viaje que, seguro, afronta con ilusión.

Mediavilla convenció a los organizadores del torneo durante su participación en el Dinastía Etxabe disputado durante el verano en Zestoa. Dalantero, interviene en el partido de promesas que abre el festival, acompañado del beasaindarra Garmendia, cuyo desplazamiento será bastante más corto, ante los navarros Iribarren y Eskiroz, que suman ya un triunfo.

Si nuestros archivos y la memoria no nos engañan, Mediavilla es el segundo pelotari burgalés participante en el Torneo Bankoa Crédit Agricole-DV. El anterior, Rai, también procedía de Quintanar de la Sierra, de una comarca fiel a la pelota. Este zaguero, posteriormente profesional entre 1997 y 2009, intervino en cuatro ediciones desde 1993 a 1996.

Mediavilla recoge el testigo de su antecesor. De contextura física más bien pequeña, es pelotari. Tanto sus posturas como su concepción del juego y su atrevimiento para lanzarse en pos del remate recuerdan a Salaberria, campeón juvenil del Antiguo que ya tiene plaza asegurada en cuartos de final del presente torneo junto a Martija.

Para buscar la victoria cuenta con la ayuda de Garmendia, uno de los mejores zagueros guipuzcoanos de su edad. Seguro, con dos buenas manos y una zurda elegante, está habituado a alternar con los mejores pelotaris de su categoría. Le falta fuerza, ese punto de pegada capaz de marcar la diferencia.

Enfrente tendrán a un Iribarren efectivo en su anterior aparición en Leitza y a un Eskiroz que causó buena impresión en la anterior ronda. Sólido de zurda, le gusta mover la pelota cuando tiene ocasión. Lo mismo corta con ambas manos que lanza la dejada si ve el hueco.

Errandonea, recuperado

A continuación saltarán a la cancha los seniors, Errandonea-Kerman Galarza por un lado y Olano-Lizeaga por otro. Los primeros se estrenan en la presente edición, mientras que el zurdo de Areso y el zaguero de Hernani vienen de superar a Larrañaga y Mariezkurrena en una eliminatoria que tuvieron cuesta arriba. Perdían 14-20 y los ocho últimos tantos cayeron de su lado.

Ander Errandonea, subcampeón en promesas en 2014 junto a Urizar, acaba de recuperarse de una lesión de rodilla que le ha mantenido inédito durante la mayor parte del verano. Después, las manos retrasaron su vuelta a las canchas. Poco a poco trata de retomar su juego, siempre ofensivo y batallador. Kerman Galarza, de Galdakao, debe aportarle experiencia.

En el bando rival, Anartz Olano intentará hacer valer de nuevo la chispa de su brazo izquierdo. El zurdo de Areso tiene dinamita y parece dominar ese descontrol en el que se sumía en ediciones precedentes. Lesionado el vizcaíno Pujana, designado en principio como su compañero, el hernaniarra Lizeaga repite como escudero del navarro. Muy fuerte, a veces peca de jugar a pie quieto. Transmite la sensación de que ejecuta igual sus pelotazos desde el siete que del cuatro y del cinco, sin meter esa quinta o sexta marcha tan necesaria para crear situaciones favorables de remate a su delantero. De todas maneras, jugó bien en Leitza en su debut en el torneo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Mediavilla, de Quintanar de la Sierra a Idiazabal