

Secciones
Servicios
Destacamos
Jokin Etxaniz, director técnico de Aspe, conoce a fondo a Jokin Altuna, con quien comparte numerosas sesiones de frontón desde antes incluso ... de que debutara como profesional. Rubén Beloki, responsable técnico de Baiko, también sigue de cerca los partidos y la evolución de Iñaki Artola, que pelea por un puesto en la parte alta del escalafón de delanteros de su empresa.
«No han tocado techo», se apresuran a remarcar los dos expelotaris en su análisis de los finalistas del Torneo San Fermín del cuatro y medio, que el domingo por la mañana pugnarán en el Labrit de Pamplona por el primer gran premio del verano.
«Todavía no ha llegado a su tope», apunta Jokin Etxaniz sobre Altuna III. «El trabajo físico que acumula con el paso de los meses y de los años aflora, y se nota en su juego. También trabaja en el frontón para hacer cada día mejor y con más facilidad las cosas. Ahora mismo, está disfrutando sobre la cancha. Se siente bien, valiente, y desborda confianza. Para ganarle hace falta jugar muchísimo».
Subraya Etxaniz el esfuerzo de su pupilo en la preparación: «Los recursos le vienen de fábrica, pero los mejora porque trabaja mucho». Recalca también el bergararra la importancia del último Manomanista. «Jokin estaba con muchas ganas. Aunque perdió en su primer partido, dio buena imagen. Se vio con opciones de victoria contra un gran Irribarria y extrajo conclusiones positivas».
Estas últimas semanas llama la atención cómo toca la pelota de derecha Altuna III. «Ve que hace daño de muchas maneras y eso le permite variar el juego. No necesita entrar de aire para obligar al contrario. Por eso espera más a la pelota o alterna el juego a bote con el de aire. Le pega de abajo y no es fácil aguantarle porque la pelota le sale rápido de la mano tanto de derecha como de zurda. Domina la cancha. Cuando le toca defender, se mueve rápido y con sentido. Si le tiran la cortada, levanta la pelota y la pone muy arriba. No le importa sufrir varios tantos porque se siente fuerte. Además, busca los ángulos y acaba los tantos. Le veo muy completo».
Todas esas virtudes no implican que Jokin Etxaniz espere una final del cuatro y medio cómoda para su pelotari. «No, no... Tiene enfrente un rival complicado. Artola castiga con la derecha, el saque le ha funcionado, ha rematado con acierto y viene de ganar cuatro eliminatorias».
Rubén Beloki, por su lado, destaca la progresión de Artola. «Si echas la vista atrás, te encuentras con que Iñaki ha ido en ascenso durante el último año o año y medio... salvo algún parón en los campeonatos individuales. En este Torneo San Fermín del cuatro y medio ha aprovechado su oportunidad».
El exzaguero de Burlada ha visto al de Alegia «con chispa, motivado y agresivo. Ha impuesto su ritmo y su velocidad. Para nosotros, como Baiko, supone una alegría enorme que otro pelotari esté arriba. Artola ya había demostrado de lo que es capaz en torneos de parejas y le faltaba un gran resultado en una competición individual. Tiene dinamita para estar arriba y potencial para poner en aprietos a los mejores pelotaris de Aspe. De hecho, ya les ha ganado en ocasiones».
Presume Beloki una final compleja para su manista. «Altuna III atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera. Artola debe imprimir velocidad a los pelotazos y rematar. Pienso que no le conviene un partido largo. Ese tipo de pelotari tiene que sacar de su sitio al contrario y acabar. Es explosivo, distinto a un Olaizola II o al propio Altuna III, por lo que le va mejor un juego de mayor velocidad».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.