

Secciones
Servicios
Destacamos
Jokin Altuna vuelve dos años después a la final del Manomanista de Primera más completo que cuando ganó a Aimar Olaizola en 2018. Aquel delantero ... bonito capaz de encandilar a los pelotazales exigentes y a los de paladar menos refinado no para de progresar. Las alabanzas recibidas desde los cuatro puntos cardinales no le han vuelto conformista. Todo lo contrario.
Quizá no haya oído nunca a El Kanka. Seguramente no conozca la letra de la canción 'Guapos y guapas', escrita por el cantautor malagueño. «Estamos estupendos y cuidadas / La juventud eterna pareciera / Del libro solo vemos la portada / Y del armario solo la madera / El alma es la perpetua silenciada / Que cada cual respire como quiera / Pero al final te la meten doblada / Si no le das trabajo a la mollera».
En lugar de mirarse al espejo para confirmar lo que escuchaba o leía, Altuna III -o Jokin, que es lo mismo- no se ha conformado con leer la portada del libro, ha ido hasta el fondo de la trama y no ha parado de darle a la mollera. Era consciente de que no bastaba con la guapura.
Suplente del Campeonato de Parejas con 18 años y titular con 19. Debutante en el Cuatro y Medio con 19 y victoria sobre Olaizola II. Subcampeón de esta distancia con 20 y campeón con 21. Irrumpió con 19 en el Manomanista de Primera. Analizó tanto las victorias como las derrotas, incluida aquella por 22-6 frente a Mikel Urrutikoetxea en su primera semifinal de la competición reina, en 2016, con 20 años.
Ahora, a los 24, brilla frente a Peña II, sufre para deshacerse de Ezkurdia y aguanta las embestidas de Darío sin perder la concentración en ningún instante para derrotarle 22-15. Sabía que el supuesto obsequio envuelto en papel de celofán no guardaba en su interior una perita en dulce, sino un rioja recio que no debía dejar que se le avinagrara.
Jugaron una semifinal de verdad, intensa, incierta, con el favorito exigido al máximo durante muchos minutos. La derecha, termómetro inequívoco del juego de Altuna III, le sacó de apuros. Si hace un tiempo se la hubiera jugado a ganchos, paradas al txoko, dos paredes o dejadas, ahora posee un registro amplio que ofrece otras soluciones.
El semifinalista más liviano de los cuatro es capaz de pegar atrás con insistencia en la tacada definitiva de ocho tantos con la que se marcha directo de un inquietante 14-15 en contra al 22-15 que vale una final y situarse a una victoria de su segunda txapela. La toca de maravilla con esa mano.
Después de la dejada al ancho desde el cinco que le puso tres tantos por delante, 18-15, antes del segundo descanso obligatorio, la puso atrás a bote hasta conseguir un pelotazo imposible de devolver o el error del rival por desgaste. Menos fresco de piernas a consecuencia del desgaste, Darío había adelantado uno o dos metros su posición con el fin de cubrir las posibles jugadas de Altuna III, que no se la volvió a jugar en los cuadros alegres.
El amezketarra firmó sus cuatro últimos tantos atrás o en esa pared izquierda que le costó encontrar durante toda la tarde para evitar la derecha del de Ezcaray, cuya madre es de Bergara.
«Quería pero no lo he conseguido», confesó Jokin Altuna tras la victoria. «Yo pegaba a medio frontis y Darío entraba de derecha. Quizá en la segunda parte lo he hecho mejor. Él venía adelante y he visto que podía hacerle daño a base de pegar atrás».
Altuna III
NOTA: 8. Tenaz. El artista, sin abandonar su personalidad, ha evolucionado hacia un pelotari más completo. Lo confirmó ayer.
22
-
15
Darío
NOTA: 7. Derecha de Primera. El de Ezcaray dejó patente el poder de su saque y su potencial en esta modalidad. Ojo.
Tiempo de juego: 56 minutos y 18 segundos.
Pelotazos a buena: 268.
Tantos de saque: Altuna III, 5. Darío, 4.
Faltas de saque: Altuna III, 0. Darío, 0.
Tantos en juego: Altuna III, 10. Darío, 8.
Tantos perdidos: Altuna III, 3. Darío, 7.
Tantos de más de diez pelotazos: 14 (nueve para Altuna III, incluidos los cuatro último, y cinco para Darío).
Marcador: 0-3, 7-3, 7-10, 11-10, 11-11, 13-11, 13-12, 14-12, 14-15 y 22-15.
Momios de salida: ausentes los corredores, las apuestas estaban 100 a 50 a favor de Altuna III, 30 a 100 por abajo, antes del primer saque.
Telonero: Zabaleta brilla con luz propia en la clara victoria por 11-22 cosechada junto a Peio Etxeberria frente a Bengoetxea VI y Albisu, dominados en el peloteo. El de Etxarren cobró un rebote de derecha monumental en el 7-12.
Incidencias: tercer festival consecutivo a puerta cerrada en el Astelena de Eibar. Al igual que la víspera en Bilbao, un equipo de la Agencia Vasca Antidopaje realizó controles a los semifinalistas a la conclusión del encuentro.
Darío corroboró el análisis de su oponente. «Jokin me jugaba atrás para que yo le diera de zurda. No podía colocarme bien para soltar la derecha. Me atropellaba. Además, él no ha fallado ninguna en la recta final».
Porque Altuna III ha adquirido un empaque propio de las figuras. No pierde la compostura. Reacciona rápido y bien. Como ayer después del 14-15 en su contra, que hubiera supuesto en mazazo para cualquiera. Dominó, dispuso de pelota servida en el uno y medio para acabar de izquierda y la pegó tan mal que Darío resolvió a renglón seguido.
Era un momento crucial. Darío seguía con el saque en su poder, lo que incrementaba el peligro. Pidió su segundo descanso Jokin Altuna -agotó los tres Darío en el 20-15- para reordenar las ideas, asentar la estrategia y tomar aire. Hacía falta todo.
De vuelta a la cancha, un saque al ancho envenenado del riojano, una devolución apurada y una parada de volea al txoko estuvieron a punto de poner en el electrónico del Astelena el 14-16. Sin embargo, Altuna III llegó en veloz carrera para meter la cintura, bombear la pelota de zurda y rebasar a Darío: 15-15. El amezketarra seguía sin darse por vencido.
Sin saberlo, había iniciado la tacada final, definitiva. Su quinto tanto de saque le puso por delante, 16-15, y a continuación se jugó un tanto de 21 pelotazos, clave a la postre. Volvió a dominar Altuna pero, tras enredarse cerca del frontis, Darío falló la dejada en corto en el ancho: 17-15 y adiós. Jokin ya había metido la marcha correcta hacia un nuevo éxito tras un partido que le ha puesto sobre aviso para la final del domingo en Bilbao ante Jaka.
El otro finalista
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.