Borrar
Altuna III, con la txapela y el trofeo de ganador del Cuatro y medio navarro. A su espalda, Peña II. Eduardo Buxens
Altuna III firma su segundo triplete individual en una misma temporada
Pelota

Altuna III firma su segundo triplete individual en una misma temporada

Autor en la campaña 2020/21 de una marca que compartía con Olaizola II y Barriola, nadie la había duplicado hasta el momento

Joseba Lezeta

San Sebastián

Martes, 9 de julio 2024, 06:48

La perspectiva que da el tiempo permitirá valorar con mayor exactitud y justicia los logros de Jokin Altuna. La lógica dice que a su carrera como pelotari de élite le queda todavía un trecho largo por recorrer. De todas maneras, hay registros actuales que confirman su talla, la brillantez de la trayectoria de un pelotari que domina con guante de seda.

El domingo en el Arena amplió su equipaje. Altuna III es el primer pelotari que gana por segunda vez los tres títulos individuales de una misma temporada. Únicamente tres pelotaris habían firmado este triplete y solo el amezketarra ha repetido.

Ya ganó las dos competiciones individuales oficiales además del Torneo San Fermín de la jaula en la campaña 2020/21. Doblegó a Jaka en la final del Campeonato del Cuatro y Medio a finales de 2020, conquistó su segunda txapela manomanista al derrotar a Rezusta y culminó con la victoria frente a Laso dentro del acotado el 7 de julio de 2021.

La diferencia de entonces a ahora es que aquel triple éxito llegó envuelto en las consecuencias de la pandemia. Las tres competiciones se desarrollaron a puerta cerrada. Esta vez, por contra, las tres finales de Altuna III han congregado a casi 9.000 pelotazales. Ganó la txapela del Cuatro y Medio oficial a Peio Etxeberria ante 2.733 espectadores en el Bizkaia, superó a Unai Laso en el Manomanista delante de los 3.000 que llenaron el frontón de la capital vizcaína y estrenó junto a Peña II el Arena como sede del Torneo San Fermín del cuatro y medio de nuevo con la asistencia de otras 3.000 personas. Números tan espectaculares como la trayectoria del campeón.

Abel Barriola en la temporada 2001/02 fue el primero en firmar este triplete individual. Empezó con el triunfo ante Eugi en la final del Campeonato del Cuatro y Medio, arrolló a Beloki en la del Manomanista y cerró el círculo ante el propio Eugi la mañana del día de San Fermín de hace veintidós años en el Labrit.

Aimar Olaizola emuló aquella hazaña en la 2004/2005 con victorias ante Barriola en las dos competiciones dentro de la jaula y sobre Martínez de Irujo mano a mano en toda la cancha. El de Goizueta no repitió esa hazaña a lo largo de su larga carrera.

Lo que conserva Barriola es el récord de menos tantos en contra en esos tripletes: 26. Los rivales le hicieron 34 a Altuna III en la 2020/21 y le han hecho 35 en la 2023/24. Los de Olaizola II sumaron 37 en la 2004/05.

Jokin Altuna gana, pero no se acomoda. «Soy consciente de mi trayectoria y estoy muy contento. Ahora bien, si he conseguido esto es porque no me conformo con mirar hacia atrás. No me hundo cuando recibo golpes. Toca seguir trabajando. La reflexión sobre la final del domingo es la misma gane o pierda. La zurda no me funcionó bien y debo tratar de corregir eso en lugar de olvidarlo. La temporada de los pelotaris es dura, saltas de una competición a otra. Yo creo que por eso mismo no me salgo de los partidos y mantengo la concentración».

Partir favorito casi siempre no le desvía de su plan. «Si Peña II llegó a la final del domingo es porque juega el copón. Si se hubiera clasificado Laso, no habría favorito claro. Llega Peña, que le ha ganado 22-11 al de Bizkarreta, y el favorito claro soy yo. En la cancha la diferencia entre los pelotaris no es tan grande como la que suele existir en las apuestas del frontón o en las máquinas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Altuna III firma su segundo triplete individual en una misma temporada