

Secciones
Servicios
Destacamos
Jokin Altuna ha volteado en una semana su situación en el presente Manomanista. Ha pasado de correr serio riesgo de depender de otros resultados tras ... la derrota por 22-0 contra Ezkurdia debido a la suspensión producto del mal estado de estado de la mano izquierda, a recuperar su condición de gran candidato a la txapela gracias a un 22-5 incontestable sobre José Javier Zabaleta. Ya está en semifinales, ronda en la que volverá a cruzarse con Laso si el de Bizkarreta se cura a tiempo de su lesión en el bíceps del brazo derecho.
«Ha empleado la mejor estrategia posible contra Zabaleta. ¡Qué listo es!», escuchamos a la salida del Atano III. Sí, saltó a la cancha con las ideas muy claras. Otros también saben qué hacer contra el de Etxarren. La dificultad consiste en desarrollar sobre la cancha lo que traes en la cabeza, virtud al alcance de unos pocos.
Altuna III hizo algo tan sencillo como poner la pelota donde no está el contrario. O al menos donde puede llegar con dificultad. Un tanto, el 10-1, define la dimensión de lo vivido en el histórico frontón donostiarra.
Altuna III
22
-
5
Zabaleta
Tiempo de juego: 37 minutos y 14 segundos.
Pelotazos a buena: 154.
Tantos de saque: Altuna, 7. Zabaleta, 2.
Faltas de saque: Altuna, 0. Zabaleta, 0.
Tantos en juego: Altuna, 12. Zabaleta, 1.
Tantos perdidos: Altuna, 2. Zabaleta, 3.
Marcador: 9-0, 9-1, 18-1, 18-2, 20-2, 20-5 y 22-5.
Tantos de diez o más pelotazos: seis (cinco de Altuna III y uno de Zabaleta).
Momios de salida: 100 a 70 a favor de Altuna III. 50 a 100 por abajo.
Botilleros: Gorka Altuna acompañó a su primo Jokin y Fermín Escudero, a José Javier Zabaleta.
Incidencias: entrada por debajo de las expectativas en el Atano III de Donostia, 747 espectadores. Bonito ambiente en el graderío alto, desde donde la afición animó a Zabaleta para que reaccionara.
Adelantado 9-0 el amezketarra en solo 44 pelotazos y después de que el sorteo concediera el primer saque a su rival, una dejada al ancho de Zabaleta rompe la racha. Estalla el público en apoyo al pelotari que lleva ya el cartel de débil por el resultado. Recupera el de Etxarren su saque, una de sus armas. Resta de zurda el campeón. No solo devuelve la pelota, sino que la cruza al ancho y saca a la contracancha a Zabaleta.
Apurado, no consigue dar altura a la pelota. Conecta Altuna una volea larga que obliga a correr hacia atrás al contrario, a quien no le queda otra que poner la pelota en el frontis. En una posición idónea para la parada al txoko o el gancho, remates que domina, suelta el defensor de la txapela un besagain de zurda imposible de devolver.
Adiós. Recuperado el saque, firma Jokin Altuna su segunda tacada de nueve tantos para escaparse 18-1. Saques rápidos y bien dirigidos, tres acciones de saque-remate en los nueve primeros tantos, derechazos altos y con altura en el frontis, remates a ras de chapa. Despliegue técnico.
Erik Jaka e Iñaki Artola cierran esta tarde en el Bizkaia de Bilbao (ETB1, 17.00 horas) una liguilla de cuartos que ha alternado muy buenos partidos con suspensiones por lesión que ponen en cuestión la idoneidad del sistema y, sobre todo, la congruencia del calendario, demasiado apretado. Resta aún una plaza libre en semifinales, la correspondiente al segundo clasificado del grupo B. Será para el ganador de este Jaka-Artola, si bien el perdedor deberá permanecer atento a la baja momentánea de Laso. Si no se recupera para el sábado, el reglamento designa suplente al tercero de su grupo, que será uno de los dos.
El de Lizartza y el de Alegia se enfrentan por segunda vez en el Manomanista. Hace tres años, en cuartos de final de 2019, ganó Jaka 22-20 en el Beotibar: «Tomé ventaja y, como tantas veces mano a mano, Iñaki me hizo una racha larga de tantos», recuerda. «Estuve a punto de perder. Creo que ambos somos ahora mejores pelotaris que entonces».
«Todavía tengo presente aquel partido», apunta un Artola que se ve «cerca» del buen nivel que demostró en el Manomanista del año pasado.
Si me obligan a quedarme con un solo de sus pelotazos, elijo el que le valió el 14-1. El zarpazo en escapada de Zabaleta viene rápido por el centro de la cancha. Altuna III la espera a bote, mete la cintura y rebasa a Zabaleta.
Altuna III escribió un abecé delicioso de cómo jugarle a un pegador como Zabaleta. Cruzó la pelota a la pared, le puso a correr de un lado a otro, le impidió entrar en el peloteo, ni a bote ni de sotamano. Le pasó por encima. Con suavidad pero sin piedad.
«He venido con mucho miedo por la mano», reconoció el ganador. «El partido ha sido rápido. Mejor para mí y para mi zurda». Zabaleta, eliminado y víctima de un ligero mareo al final, admite la derrota. «Jokin ha jugado muy bien y me ha movido». Dos manomanistas imprescindibles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.