Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Andoni Aretxabaleta muestra el dedo anular operado, este jueves en el frontón Bizkaia. alberdi
Pelota

Andoni Aretxabaleta: «No sé si algún compañero se atreverá a bailarme o a cantarme»

manista de baiko ·

Recién operado del dedo anular de la mano izquierda, el de Markina ha puesto fin a su carrera y este sábado en el Bizkaia le brindarán una despedida

Joseba Lezeta

San Sebastián

Viernes, 21 de octubre 2022, 07:12

Andoni Aretxabaleta irradia optimismo por todos los poros. Da igual que vaya a disputar la final del Campeonato de Parejas que enfrentarse al quirófano o iniciar una nueva vida fuera de la pelota. Operado del maltrecho dedo anular de la mano izquierda, el de Markina ... se retira a las puertas de los 30 años –los cumplirá el martes– y recibirá vestido de paisano el reconocimiento general en el festival de mañana en el Bizkaia de Bilbao.

Publicidad

– ¿Cómo está ese dedo?

– Muy bien. Me operaron el viernes y apenas noto nada. Lo que me tiran son los puntos de la cadera, de donde me han quitado unos pequeños huesos para implantarlos en el dedo.

– ¿Cuál es el origen de la lesión?

– Viene de hace tres años. Ya entonces me operaron para colocarme un tornillo y fijar el hueso roto. Desde entonces veía las estrellas cada vez que me daba un golpe en ese dedo. Sin embargo, estaba habituado. En un entrenamiento a finales de agosto o primeros de septiembre noté algo más fuerte. Dudé si acudir o no al médico. Decidí ir y resulta que estaban rotos tanto el dedo como el tornillo.

– ¿Ha corrido riesgo de perder esa falange?

– Visité la consulta de tres médicos, uno de ellos sin relación alguna con la pelota. Los tres coincidieron en que la avería es importante y me recomendaron dejar la pelota. Quería seguir, tenía ilusión, pero que todos te digan lo mismo da que pensar. Creo que es mejor dejarlo.

Publicidad

Huelga de pelotaris

«No me he arrepentido un solo día de la decisión que tomamos; si se repitiera esa situación, haría lo mismo»

– Último año complicado.

– Sí. Ya llevaba cinco temporadas fuera de los campeonatos oficiales, he disputado otro tipo de partidos y no es fácil mantener el espíritu competitivo. Prácticamente todos eran amistosos o de suplente. Al final, acabas por competir contra ti mismo.

– Las lesiones han lastrado su carrera.

– Está claro. Han sido tantas... Pero siempre he tenido a mi lado a gente que me ha ayudado a volver mejor que antes de lesionarme. Me acuerdo de Xeber y Asier, ambos del Eskura Zentroa de Beasain, del masajista Iker Miner, exciclista hernaniarra afincado en Sopela... Me han operado cuatro veces: dedo, hombro... He sufrido cinco o seis roturas importantes, una neumonía, un problema de riñones...

Publicidad

– Llegó a bromear con que alguien le había hecho vudú.

– Andoni Egaña, el bertsolari, me cantó una vez que todo era grande en mí: la estatura –mide 1,95–, las lesiones... Todo a lo grande. Llevaba razón.

– Alcanzó la final del Parejas en 2014 a los 21 años.

– Estaba bien de juego y la pelota me salía de la mano. Más de uno me ha recordado que mi compañero era Olaizola II y que así cualquiera. Tampoco Aimar jugaba solo. Algo aportaría yo. Quizá fue el mejor momento de mi carrera. Después he tenido momentos como la final de San Mateo y la victoria en el torneo de Elgoibar, ambas con Altuna III.

Publicidad

Compañeros y rivales

«He coincidido con Aimar, Oinatz, Xala, Irujo... He jugado con Altuna III, Laso, Zabaleta, Mariezkurrena... Soy un afortunado»

– En 2015 renunció a seguir en liza con Bengoetxea VI.

– Me reventé la mano en un partido y paré. Desde fuera veía que Oinatz estaba terrible. Para ganar bastaba con que el compañero la pusiera en el verde. Untoria había completado tres grandes actuaciones. No tenía sentido que yo volviera al Campeonato y ni dudé. Acerté porque ganaron el título.

– ¿Qué le ha faltado para llegar más alto?

– Nunca he tenido pegada para tirar la pelota al rebote. Quitaba y cubría. Y si careces de continuidad, la dificultad aumenta.

– ¿Le dio mayores dolores de cabeza la huelga que las lesiones?

Publicidad

– Siempre he entendido que recurriera a la huelga alguien que trabaja ocho horas en condiciones precarias. Los pelotaris, en cambio, somos unos privilegiados. Ahora bien, en nuestro caso se unieron varias circunstancias: los cuatro despidos, los malos modos... Fueron momentos muy difíciles. No me he arrepentido un solo día de la decisión que adoptamos. Si ahora se diera esa situación, haría lo mismo. Además, la creación de la asociación de pelotaris ha sido buena con vistas al futuro.

– Ha cubierto once años de profesional. ¿Observa cambios en la pelota desde 2011?

– Tenía 18 años, era un niño. Debuté en Markina con 1.200 personas en el frontón, el pueblo entero. Debuté con Bengoetxea VI de compañero frente a Berasaluze y Beloki. Estaba en una nube. He coincidido con Aimar, Xala, Irujo... Más tarde he tenido la oportunidad de jugar con Altuna, Zabaleta, Laso, Ezkurdia, Mariezkurrena... He alternado con ellos al primer nivel. Me siento un afortunado. Además, la gente nos trata de maravilla a los pelotaris en los pueblos, en las fiestas.

Noticia Patrocinada

– Bailó el aurresku a Olaizola II y cantó 'El rey' a Bengoetxea VI. Algo le habrán preparado para mañana los compañeros...

– No sé si alguno se atreverá a bailarme o a cantarme. Tengo ilusión por la despedida del Bizkaia y también por la que me dedicarán más adelante en Markina. El dedo no me permitirá jugar, pero le debo ese día a mi gente.

– Tengo que preguntarle por 'Txato', su caballo.

– Vive a pensión completa en un hotel cinco estrellas al que solo le faltan unas termas o un spa. Pasta en los terrenos de unos amigos míos, duerme con las vacas en la cuadra... Tiene 32 años. Nació en enero de 1990. O eso dicen los papeles...

Publicidad

– ¿A qué se va a dedicar?

– Durante un tiempo he compartido la pelota con la representación en Bizkaia de una marca de alimento para animales, sobre todo perros y gatos. También he hecho un curso de fitosanitarios. Voy de caserío a caserío. Me siento a gusto en ese mundo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad