
San Sebastián
Sábado, 28 de noviembre 2020, 20:26
Axier Arteaga alivió la tensión acumulada gracias a las lágrimas que humedecían sus ojos. Dedicó la victoria a su hermana Ane, pelotari como él, una de las personas que le han acompañado durante los difíciles momentos que ha atravesado dentro de una carrera que no acababa de despegar. Más tranquilo, de vuelta a casa y junto a los suyos, comenzará a saborear de verdad su segundo título del Manomanista Promoción, que se suma al cosechado ya en 2017. A sus 24 años, dispone de tiempo para encontrar ese punto de tranquilidad que le ha faltado en momentos cruciales.
Publicidad
Precisamente un punto de sosiego le ayudó a triunfar en el desconcierto que reinó este sábado sobre la cancha del Beotibar de Tolosa, en una final demasiado acelerada. Elordi cayó víctima de sus prisas, de un nudo que pretendía soltar y se le acabó enredando hasta el punto de ahogarlo. Arteaga II venció 12-22 porque encontró una dosis mínima de calma cuando el 10-6 en contra amenazaba con llevarlo de forma irremisible a la orilla contraria.
Después de que Elordi mandara bajo chapa una dejada, Arteaga II extrajo del cestaño una pelota de su rival, la motela que le sorprendió el día de la elección. Le vino de maravilla. Ya había iniciado una tacada de once tantos, definitiva, demoledora para la moral del delantero de Mallabia, cada vez más acelerado. Su falta con el primer saque del encuentro -botó detrás de la raya del seis y medio- no presagiaba nada bueno. Los temores se confirmaron minutos después.
Axier Arteaga volteó el marcador en trece pelotazos, los que dieron ambos pelotaris entre el 10-7 y el 10-14. Cuatro tantos de saque, dos de saque-remate y un gancho a la chapa de Aitor Elordi. El partido tomó otra dirección, favorable a los intereses del lasartearra e inquietante para las esperanzas del manista vizcaíno, irreconocible por momentos y cuya única arma ofensiva fue prácticamente la dos paredes de volea.
«No ha sido un buen partido de los dos, ni suyo ni mío», reconoció Arteaga II, que regresa al Manomanista de Primera y da una alegría a su empresa, Baiko, necesitada de satisfacciones últimamente. «Después me he tranquilizado y he aprovechado el saque. Estaba claro que debía pelear hasta el tanto 22. Nos hemos hechos muchos regalos». Aprovechó mejor el lasartearra los de su oponente que el de Mallabia los del nuevo campeón.
Publicidad
Axier Arteaga es el tercer pelotari que dobla txapela en el antiguo Manomanista de Segunda. Antes que él lo hicieron García Ariño II (1958 y 1962) y Oskar Lasa en dos ediciones consecutivas (1995 y 1996). Casi dos meses después de la derrota ante Bakaikoa en la previa de Primera, acompañada de una fractura en el dedo índice de su mano izquierda que comprometió su presencia en el Promoción, el delantero de Lasarte consigue un éxito con el que aspira a enderezar una trayectoria salpicada de altibajos desde su debut en 1996.
Esta txapela representa también la sexta de un pelotari guipuzcoano en las once últimas ediciones del Manomanista Promoción. Arteaga II recupera el cetro que ya guardó en 2017 y que con anterioridad consiguieron Aitor Mendizabal (2016), Beñat Rezusta (2014), Mikel Olaetxea (2011) y Aritz Lasa (2010).
Publicidad
Elordi
12
-
22
Arteaga II
Tiempo de juego: 47 minutos y 44 segundos.
Pelotazos a buena: 209.
Tantos de saque: Elordi, 2. Arteaga II, 5.
Faltas de saque: Elordi, 1. Arteaga II, 0.
Tantos en juego: Elordi, 6. Arteaga II, 8.
Tantos perdidos: Elordi, 8. Arteaga II, 4.
Tantos de diez o más pelotazos: 9 (cinco para Elordi y cuatro para Arteaga II).
Marcador: 0-1, 1-1, 1-4, 5-4, 5-5, 6-5, 6-6, 10-6, 10-17, 11-17, 11-18, 12-18 y 12-22.
Botilleros: Jokin Etxaniz acompañó a Elordi y José Ángel Balanza 'Gorostiza' hizo lo propio con Arteaga II.
Momios de salida: tendencia por Elordi, 80 a 100 por abajo. No hubo corredores en el frontón.
Telonero: Peio Etxeberria y Zabaleta suman su segunda victoria consecutiva como pareja al derrotar 15-22 a Agirre y Albisu, que fallaron más de la cuenta. Darío, anunciado en un principio, causó baja por un mal de manos que arrastra desde la semifinal manomanista contra Altuna. Dejó su lugar a Peio Etxeberria.
Incidencias: festival a puerta cerrada en el Beotibar de Tolosa. El campeón recogió la txapela en presencia de Joaquín Zubiria, nieto de Miguel Gallastegi, que representó a CaixaBank.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.