

Secciones
Servicios
Destacamos
En el argot pelotazale se suele decir que el verano no se termina hasta que no concluye la feria del bocadillo. Ezkurdia-Rezusta se ... impusieron el domingo a Zabala-Zabaleta en la final de San Mateo y del mismo modo rompieron el desempate generado por Aspe y Baiko en los torneos del verano. La promotora eibarresa ha ganado cuatro de la ferias estivales, mientras que los pelotaris de Baiko se han impuesto en las tres restantes. Los campeonatos oficiales están a la vuelta de la esquina y con el verano llegando ya a su fin es momento de poner las notas y hacer balance.
Aspe ha salido victorioso en el Cuatro y Medio navarro, en el Torneo San Fermín, en la Aste Nagusia de Bilbao y en la reciente feria de San Mateo. Baiko, por su parte, ha alzado trofeos al cielo en el Torneo Bizkaia, en el Donostia Hiria y en la feria de La Blanca de Gasteiz. Cada promotora tiene pelotaris destacados durante estos últimos meses, aunque ambas empresas están contentas con cómo ha ido el verano. Fuentes de Aspe indican que el resultado en la mayoría de festivales organizados ha sido excelente, puesto que además el público también ha respondido en la mayoría de ellos. Tan solo ha habido algunos lunares en una de las semifinales del Donostia Hiria y en algún festival de la Aste Nagusia de Bilbao. El Bizkaia no termina de explotar en días en los que no son finales.
Aspe
4
-
Baiko
3
Cuatro y medio navarro Jaka 14-22 Altuna III
Torneo San Fermín Altuna III-Rezusta 22-11 Larrazabal-Mariezkurrena II
La Blanca Altuna III-Martija 19-22 Peña II-Albisu
Aste Nagusia Bilbao Ezkurdia-Zabaleta 22-17 Peña II-Mariezkurrena II
Torneo Bizkaia Salaberria 15-18 Peña II; Altuna III-Martija 21-22 Artola-Albisu; Elezkano II 18-9 Alberdi
Donostia Hiria Jaka-Mariezkurrena II 22-12 Altuna III-Rezusta
San Mateo Ezkurdia-Rezusta 22-16 Zabala-Zabaleta
También están satisfechos en Baiko, donde la ausencia de Unai Laso podía poner en un compromiso a la empresa. Sin el de Bizkarreta han dado pasos adelante Peña II, Jaka, Artola, Zubizarreta III y cómo no Mariezkurrena II, uno de los mejores pelotaris del verano. Al igual que el año pasado, el bombardero de Berriozar se ha salido del mapa. Se llevó el Donostia Hiria junto a Jaka pasando por encima de Altuna III-Rezusta (22-12). También han dejado muy buenos resultados Jon Ander Peña y Erik Jaka. El tolosarra ha firmado grandes actuaciones como las del Ogueta, donde ganó La Blanca junto a Albisu. El guipuzcoano en todo caso debe continuar trabajando para mantener la demandada regularidad, mientras que también ha sido penalizado con dos atxikis cuando a otros pelotaris no les señalan infracción.
Larrazabal también ha dejado destellos de calidad en varias ferias del verano. Sin Laso, el delantero de Olabezar ha tenido muchos más focos y pese a que solo tiene 21 años ha demostrado un potencial muy a tener en cuenta. Es una de las piezas de futuro en Baiko y en la empresa lo cuidan como tal.
Otro de los que ha recuperado su chispa es Jaka. El lizartzarra parece haber pasado ese bache de resultados y cada vez se parece más a ese delantero dominador que fue capaz de ganar el Manomanista. Con zagueros que mandan ha demostrado tener una facilidad pasmosa para terminar tantos. Le ha brillado el gancho y ha vuelto a ser letal con el machete como bien se demostró en el Atano III. Tampoco se puede dejar pasar por alto las actuaciones de Zubizarreta III en los primeros y terceros partidos de los festivales. El delantero continúa dando pasos y el sábado tiene una magnífica oportunidad para meterse en la liguilla del Cuatro y Medio. Debe superar a Agirre en la previa de su empresa en Itziar.
Pero si hay alguien que ha brillado con luz propia ha sido Altuna III. El amezketarra ha sido el pelotari más regular del verano tanto en resultados como en número de partidos disputados. El guipuzcoano solo ha tenido que suspender un encuentro en Sunbilla, mientras que su inicio fue absolutamente sobresaliente. Llegó a ganar catorce partidos de quince en una semana tan ajetreada como la de San Fermín. En Iruñea se caló las dos txapelas. La primera superando a Jaka 14-22 en el Cuatro y Medio navarro y la segunda junto a Rezusta ante Larrazabal y Mariezkurrena II en el Torneo San Fermín (22-11).
No era sencillo el verano en los cuadros traseros de Aspe y lo cierto es que sus zagueros han capeado el temporal. La lesión de Gaskue y la lenta recuperación de Tolosa han dificultado las combinaciones, pero por otro lado se han visto muy buenas versiones de Martija y Rezusta, notables durante los cuatro meses. Zabaleta también ha llegado como un tiro al mes de septiembre mientras que en Aspe también están contentos con el rendimiento de Arbizu y sobre todo de Erostarbe, con muchos encuentros a sus espaldas. Ya se huelen los campeonatos oficiales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.