

Secciones
Servicios
Destacamos
Jokin Altuna y José Javier Zabaleta son los líderes indiscutibles de la mano profesional desde hace un buen número de temporadas. Lejos queda la conquista ... juntos del Torneo de La Blanca en agosto de 2016. El de Amezketa tenía entonces 20 años y el de Etxarren, 25. Repitieron dos ediciones después, en 2018. Posteriormente, dada la evolución positiva de ambos, ha resultado casi imposible que hayan defendido la misma causa dentro de la cancha. Fuera es otra historia.
No se vislumbra aún el día en el que hará falta que se anuden gerrikos del mismo color para aspirar a las cotas más altas. El delantero está en plena madurez, posiblemente en el apogeo de una carrera que pretende prolongar por lo menos tanto como el zaguero al que tantas veces le ha tocado enfrentarse con objetivos importantes en juego. A sus 33 años, Zabaleta ha defendido la condición de zaguero número uno ante Mariezkurrena II. Los dos derechazos con los que estuvo a punto de poner la pelota en el rebote del Labrit sin que botara antes en el suelo en el último partido de la liguilla de semifinales atestiguan que el toque en ese brazo continúa intacto. En su momento le tocó competir por esa condición con Beñat Rezusta en duelos memorables.
Jokin Altuna disputa este domingo en el Navarra Arena de Pamplona su decimocuarta final en una de las tres grandes campeonatos oficiales. Son cuatro en el Manomanista, ocho en el Cuatro y Medio más dos en el Parejas. Su versatilidad y su regularidad están fuera de cualquier discusión. Siempre está ahí cuando las competiciones entran en el momento de la verdad. Temporada va y temporada viene, sea cual sea la estación del año. Esquivar lesiones importantes le ha ayudado. La preparación, cuidarse y vivir al cien por cien el deporte y la profesión corren a su cuenta.
El amezketarra, que vuelve con Martija a la final del Parejas tras la primera y exitosa experiencia de 2022, explora en territorio Zabaleta. Es la sexta vez que el de Etxarren está presente en el partido que reparte las txapelas de esta competición. Ha salido del frontón con la cabeza cubierta en cuatro de las cinco precedentes.
Presente en cinco de las últimas siete finales de esta competición, no hay discusión posible sobre quién gobierna desde que inclinara a su favor la pugna mantenida con Beñat Rezusta, único zaguero que hasta el día de hoy le ha derrotado en el partido definitivo del torneo.
Ganador de cuatro txapelas con distintos compañeros, Zabaleta tiene la oportunidad de ampliar ese número al lado de un nuevo delantero, Peio Etxeberria, con quien ya venció en el Torneo San Fermín de 2021. Puede además incorporarse al selecto grupo que encabeza el ranking de ganadores del Campeonato de Parejas con cinco txapelas, formado de momento por Antxon Maiz, Julián Retegi y Juan Martínez de Irujo.
Ausente en el próximo Manomanista y posiblemente también en los futuros dada la estrechez del calendario, es probable que nunca llegue a despejarse la incógnita de lo que Zabaleta podía haber conseguido de preparar debidamente el Manomanista, cuestión para la que la manera actual de jugar exige un plus a los zagueros. Los cánones clásicos de la pelota demandan a un pelotari de su talla, indiscutible, embarcarse en esa aventura, pendiente después de un par de intentos en los que demostró condiciones pero se cruzó en su camino Jokin Altuna y la clarividencia del amezketarra.
Por fin la pelota depara una final del Campeonato de Parejas entre Jokin Altuna y José Javier Zabaleta. Pero no son los únicos manistas que saltarán a la cancha. Hay otros dos cuya influencia volverá a ser mayúscula. Martija es el escudero fiel del delantero número uno desde que juntos ganaran el Torneo Bankoa-EL DIARIO VASCO de promesas en diciembre de 2013. El guipuzcoano tenía 17 años y el navarro, 16.
Peio Etxeberria, subcampeón del Cuatro y Medio, se apresta a vivir su segunda final consecutiva de la temporada con el ánimo de que la primera le haya aportado experiencia y sosiego a la hora de afrontar tamaño compromiso.
A pesar de que Peio Etxeberria y Zabaleta han ganado sus dos duelos directos con Altuna III y Martija en el presente Campeonato, ambos en el Ogueta de Vitoria, la cátedra presume un partido abierto. Los corredores de apuetas cantarán de salida momios a la par. Impone la presencia de un Altuna III autor en el Astelena de una exhibición en el decisivo encuentro que entregó la segunda plaza para la final. También la de Zabaleta, quien a la electricidad de su pegada ha añadido una seguridad a prueba de proyectiles sofisticados.
Altuna III y Martija eligieron material más vivo para mover e incomodar a Zabaleta, que manda lo mismo con pelota fuerte que con baja y al que un Arena exigente beneficia en teoría. La realidad dará y quitará razones.
Salvo un inesperado empujón de última hora, el Navarra Arena no se llenará por completo en el colofón de una edición del Campeonato de Parejas que ha destacado precisamente por la alta asistencia de público. La víspera quedaban a la venta 135 localidades, la mayoría correspondientes a la zona alta de cancha y con un precio de 90 euros. La coincidencia con el periodo vacacional de la Semana Santa puede ser la razón que haya impedido cubrir el aforo total, cercano a los 3.000 asientos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.