Borrar
Jokin Altuna, listo para soplar las velas de la tarta de cumpleaños en presencia de Peio Etxeberria, Zabaleta y Martija. JOSÉ MARI LÓPEZ
Altuna III, versatilidad y regularidad

Altuna III, versatilidad y regularidad

A los 28 años, cumplidos y celebrados ayer, el amezketarra ha alcanzado la final en diez de los últimos catorce grandes campeonatos de las tres disciplinas

Joseba Lezeta

San Sebastián

Jueves, 28 de marzo 2024, 01:00

Jokin Altuna cumplió ayer 28 años y está listo para disputar su decimocuarta final en los tres grandes campeonatos: ocho consecutivas del Cuatro y Medio, cuatro del Manomanista y dos del Parejas. No está mal para alguien que en junio completará su décima temporada como profesional en las filas de Aspe.

En plena madurez, el amezketarra presenta una excelente trayectoria, ya valiosa de por sí. Inconformista, no quiere dejar de dirigir la mirada hacia delante: «Miro atrás y digo 'qué rápido han pasado diez años de profesional'. Debuté con 18. Si completo otros diez, fijaros cuál será ya mi edad... Estoy contento. Noto que el tiempo transcurre a mucha velocidad. Buena señal. El día de hoy es especial por el cumpleaños y tengo la oportunidad de vivir otra jornada preciosa el domingo. Por suerte, me están tocando bastantes del estilo. Estoy con ilusión y ganas. Quiero seguir así».

  • Entradas 221 localidades quedan a la venta en internet y en taquilla después de que algunos de los finalistas hayan devuelto parte de las reservadas por las empresas a sus seguidores.

  • Material

  • 106.7 gramos tiene la pelota más pesada de las seis para la final. Elegida por Peio Etxeberria y Zabaleta, lleva el número 6. Las otras dos de esta pareja dieron en la báscula 105.9 (4) y 106.2 (5).

  • Ocho de los diez minutos reglamentarios emplearon Altuna III y Martija, primeros en saltar a la cancha, para separar tres de 105.6 (1, la más ligera), 105.9 (2) y 106.3 (3).

  • Manomanista: los lotes para todos los partidos –catorce–, incluida la final, ya están listos. Martin Alustiza, el seleccionador, dedicó la semana pasada a esta tarea. Por cierto, cada uno es de ocho pelotas, dos menos de lo que ha sido habitual los últimos años en todas las competiciones oficiales.

  • Momios de salida

  • A la par cantarán los corredores de apuestas con el 0-0. La cátedra no se decanta con claridad por ninguna de las dos parejas finalistas.

La versatilidad y la regularidad distinguen el rendimiento de Jokin Altuna las últimas temporadas. No solo lleva catorce finales en total, sino que ha alcanzado diez en las catorce grandes competiciones en las que ha participado desde el Cuatro y Medio de 2019. De las nueve ya disputadas ha ganado cinco: tres en la jaula (2020, 2021 y 2023), una en el Parejas (2022 con el propio Martija) y una del Manomanista (2021). Y ha sido subcampeón en cuatro: dos del Manomanista (2020 y 2023) y dos del Cuatro y Medio (2019 y 2022).

En esta larga serie únicamente en cuatro ocasiones se le ha escapado el billete para la final: una en el Manomanista (cayó en semifinales contra Laso) y tres en el Parejas (eliminado en el playoff de 2020 con Ladis Galarza y en las liguillas de semifinales de 2021 con Mariezkurrena II y de 2023 con Tolosa, en la que medió la retirada por lesión del zaguero de Anoeta cuando ganaban 19-16 y estaban a tres tantos de certificar la clasificación).

Estos datos le confirman como el número uno indiscutible en lo que va de década. Eso no es motivo para dormirse en los laureles y descuidar la preparación. Persigue nuevos objetivos y acoplarse a la cancha del Navarra Arena de Pamplona, recinto reservado hasta ahora para una de las tres finales del calendario y las semifinales y la final del Masters, ha sido una de las preocupaciones de Altuna III y Martija tras certificar su presencia en el partido que otorgará las txapelas.

«Iremos a la final con tres entrenamientos en este frontón», apunta el amezketarra. «Cada vez tenemos mejores sensaciones. Hemos ido de menos a más. Al principio se nos hizo extraño».

No ha escatimado visitas a Pamplona a pesar de la distancia entre Amezketa y la capital navarra. El acontecimiento lo merece. «Aunque no han sido sesiones de entrenamiento muy duras, hemos preferido frecuentar el Arena. Por eso queremos repetir ensayo hoy, jueves, en la sede de la final. Como apenas jugamos en él, lo extrañamos cuando venimos. Otros frontones, a pesar de no entrenarnos en ellos antes del partido, se te hacen familiares. Aquí es distinto».

Pasa Altuna III a analizar posibles situaciones de juego en la final. «En esta cancha resulta difícil hacer daño entrando desde lejos. Conviene actuar con cuidado debido a que por intentar ayudar al compañero te encuentras con que a continuación le llega un regalo envenenado. Existe riesgo de que se endurezca el partido. Trabajaremos mucho y espero acertar al jugármela. Estoy convencido de que Martija completará una buena final».

Los precedentes en el presente Campeonato de Parejas no favorecen a Altuna III y Martija, derrotados por Peio Etxeberria y Zabaleta en el Ogueta primero en la fase inicial y luego en la liguilla de semifinales: «Nos han ganado los dos partidos y creo que ellos son los favoritos», apunta el vigente campeón del Cuatro y Medio, si bien no se da por vencido. «Es un partido súperdifícil, pero nos vemos con opciones. Diría que está bastante pareja».

Habla también Altuna de estrategias. «Si Peio carga todo el juego atrás, creo que no van a ganar. Deberán dominar y Etxeberria, como en nuestros dos enfrentamientos en el Ogueta, tendrá que acabar los tantos. Entiendo que nosotros no fallaremos mucha pelota, por lo que las dos parejas necesitaremos trabajar fuerte y terminar las jugadas. Dudo de que el partido vaya a decantarse bien adelante o bien atrás. Habrá que funcionar como pareja».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Altuna III, versatilidad y regularidad