

Secciones
Servicios
Destacamos
El Campeonato de Parejas llega a su fase final tras una liguilla larga de varios meses con máxima igualdad entre las dos empresas. Tanto Aspe ... como Baiko han metido a dos parejas entre las cuatro mejores del campeonato. La promotora eibarresa cogió cierta ventaja puesto que Elordi-Zabaleta y Altuna III-Tolosa se clasificaron como primeros y segundos, pero Baiko reaccionó para meter a sus dos mejores duetos en semifinales mediante el playoff. Laso-Imaz consiguieron el billete el viernes superando 22-21 a Peio Etxeberria-Rezusta mientras que Peña II-Mariezkurrena II hicieron lo propio con la pareja de Aspe pero el domingo. Eso sí, el tolosarra y el bombardero de Berriozar ganaron con mucha más holgura con un contundente 22-10.
Así las cosas, Baiko iguala la balanza antes de la liguilla de semifinales, aunque lleva años sin terminar la faena ganando el Parejas. En las seis últimas ediciones ha salido campeón una pareja de Aspe; Altuna III-Martija el año pasado, Elezkano II-Zabaleta en 2021, Ezkurdia-Martija en 2020, Elezkano II-Rezusta en 2019, Ezkurdia-Zabaleta en 2018 e Irribarria-Rezusta en 2017. Para encontrar una pareja txapeldun de Baiko nos tenemos que remontar hasta 2016, cuando Olaizola II-Urrutikoetxea se calaron las txapelas tras vencer a Irujo-Rezusta 16-10. El delantero de Ibero no pudo concluir la final por lesión.
A la liguilla de semifinales tan solo llegan las parejas más regulares del campeonato y si repasamos los datos, Aspe también se ha impuesto con claridad durante los últimos años. En 2022, 2021, 2019 y 2018 la promotora eibarresa metió a tres parejas entre las cuatro mejores mientras que Baiko empató a dos en 2020 y 2017. La última vez que hubo mayoría de Baiko fue precisamente en la edición que quedaron campeones; Olaizola II-Urrutikoetxea, Bengoetxea VI-Untoria y Artola-Albisu alcanzaron las semifinales en 2016. Ha llovido desde entonces.
Aspe domina las txapelas. La promotora eibarresa ha ganado las seis últimas ediciones del Campeonato de Parejas.
Otra vez dos. Baiko solo había metido dos veces a dos parejas en semifinales desde 2017. En 2017 y 2020.
Más veces en semifinales. Elordi (1), Zabaleta (9), Altuna III (3), Tolosa (1), Laso (3), Imaz (3), Peña (2), Mariezkurrena (2).
Pese a todo, al menos sí que ha mantenido regularidad metiendo parejas en la final aunque no pudieron rematar la faena en ninguna de ellas. En cuatro de las últimas seis finales una pareja de Baiko disputó el título mientras que Aspe tuvo dos plenos consecutivos, en 2018 y 2019.
Sin embargo, Baiko tiene una asignatura pendiente. Al igual que en las últimas ediciones, Aspe ha salido vencedora en los duelos directos. En los 32 partidos de liguilla entre parejas de las dos promotoras, Aspe ha estado por delante claramente. De 32 encuentros, la empresa guipuzcoana ha ganado 22 por solo 10 de Baiko, que maquilla algo el resultado final -22-12- con las dos últimas victorias en el playoff.
La liguilla de semifinales está igualada y el pronóstico es incierto. Las cuatro parejas tienen sus pros y sus contras, aunque cualquiera tiene potencial para estar presente en la final. Las dos de Aspe parten ligeramente como favoritas por el pase directo a las semifinales y porque tienen a los dos pelotaris que decantan partidos. Zabaleta continúa con su enorme facilidad para triturar a cada zaguero que se pone en su camino mientras que Altuna III tira de magia para rematar. Es el vigente campeón. Elordi y Tolosa se estrenan, mientras que también han brillado a un nivel notable.
Baiko, por su parte, acertó con su apuesta inicial. Sus dos parejas más potentes están en semifinales. Laso, campeón Manomanista, e Imaz, quieren redimirse del subcampeonato de 2022. El de Bizkarreta ha recuperado su chispa y el oiartzuarra tiene mejor su derecha. No descarten de la ecuación a Peña II-Mariezkurrena. Estuvieron cerca de caer, pero son muy peligrosos. El tolosarra está rematando y la derecha del bombardero funciona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.