Altuna III está en la fase de recuperación de la mano derecha. ÍÑIGO ROYO
Pelota

Cinco lesiones de Jokin Altuna en un año

Los contratiempos físicos han condicionado el 2022 del pelotari amezketarra, que cuida su mano derecha para incorporarse lo antes posible al Parejas

Joseba Lezeta

San Sebastián

Martes, 6 de diciembre 2022, 07:24

Dentro de un tiempo, Jokin Altuna recordará 2022 por su primera txapela en el Campeonato de Parejas, por su entrada en el selecto grupo de pelotaris que han ganado las tres grandes competiciones, por su séptima final en el Campeonato del Cuatro y ... Medio y por su triunfo en el Torneo de San Mateo de Logroño. Pero también lamentará las frecuentes visitas al médico, al fisioterapeuta y al masajista para recuperarse de varios y molestos contratiempos físicos,

Publicidad

Cinco lesiones han marcado un año complicado en el que ha tratado de sobrellevar la falta de continuidad provocada por las bajas. No han sido prolongadas en el tiempo pero su repetición ha influido en el rendimiento y quizá en los resultados del curso.

Tras suspender por segunda jornada consecutiva en el presente Campeonato de Parejas, Altuna III trata de recuperar la mano derecha para incorporarse lo mejor y lo antes posible a una liguilla en la que corre riesgo de tener que ir a remolque en busca de las plazas con recompensa, ya sea el pase directo a la liguilla de semifinales o los distintos billetes para los renovados playoffs. Porque no va a ser lo mismo acabar tercero o cuarto que quinto o sexto.

El amezketarra ya se ausentó en la cuarta jornada del Campeonato de Parejas del año pasado, el 12 de diciembre de 2021 en el Adarraga de Logroño, por unos dolores en la mano izquierda que volvieron a darle quebraderos de cabeza más adelante.

Publicidad

  1. 1

    La zurda en el Manomanista

La mano izquierda se le resiente en su estreno en la liguilla del Manomanista ante Darío el 24 de abril y la semana siguiente desiste para el choque de la segunda jornada contra Ezkurdia en Eibar. Reaparece el 7 de mayo para medirse a Zabaleta. Clasificado para semifinales, el estado de la zurda empeora en la semifinal perdida ante Laso la víspera de San Isidro. «Me duele el punto que me dio guerra durante el verano», especifica.

  1. 2

    Le operan del dedo en mayo

Altuna III aprovecha el parón por la zurda para solucionar un problema que arrastraba desde un año antes, producto de un mal golpe en el índice sufrido en el Campeonato de Parejas disputado en 2021 al lado de Jon Mariezkurrena. De acuerdo con el doctor José María Urrutia, médico de Aspe, decide pasar por el quirófano para que le retiren un nódulo en el dedo índice de la mano izquierda. Le operan el 26 de mayo en la Clínica Indautxu de Bilbao. La recuperación del dedo y de la mano se retrasan unos días repecto al plan inicial previsto y el de Amezketa reaparece el 29 de junio en Mungia. Pasa mes y medio fuera de las canchas.

Publicidad

  1. 3

    Golpe en el hombro en julio

Jokin Altuna coge rápido el tono, es subcampeón del Torneo San Fermín por parejas y se embarca en el Masters CaixaBank, en cuya tercera jornada, el 29 de julio, se lastima el hombro izquierdo al golpearse contra el bajochapa del Sahatsaga de Getaria, carente de colchón. Presenta «una contusión en la inserción proximal del músculo deltoides». Regresa el 7 de agosto en el Ogueta de Vitoria, en la semifinal de La Blanca. Pierde varios partidos en ese intervalo, en un tramo del verano de actividad incesante.

  1. 4

    Rotura de fibras en el muslo

Las empresas programan el partido del verano en Zarautz el 21 de agosto: Laso-Mariezkurrena II contra Altuna III-Zabaleta. Nada más empezar, en el 3-2, el amezketarra intenta devolver una pelota en el txoko, se agacha y nota dolor en el muslo derecho. Continúa pese a las dificultades evidentes. Diagnóstico: rotura de fibras aguda leve en el bíceps femoral del muslo derecho. Tarda casi un mes en anudarse de nuevo el gerriko. Lo hace el 19 de septiembre en Hondarribia.

Publicidad

  1. 5

    La derecha en noviembre

Altuna III termina el verano con la consecución del Torneo San Mateo y el subcampeonato del Masters. Vuelve a competir al máximo nivel en el Campeonato del Cuatro y Medio, cuya final le devuelve a la lista de bajas de Aspe el 20 de noviembre, dos meses después de su última reaparición. Esta vez no le aguanta su mano derecha. Termina con un hematoma importante que ya ha remitido pero trastoca su inicio del Campeonato de Parejas. Ya se ha dejado por el camino dos jornadas a la espera de poner a punto una de sus dos principales herramientas de trabajo. Esta semana decidirá si está a punto o no para jugar el sábado en el Labrit de Pamplona o el martes en el Ederrena de Urretxu con ocasión de la feria de Santa Lucía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad