Varios pelotazales celebran un tanto el día de Reyes en el Astelena de Eibar. JOSÉ MARI LÓPEZ
Pelota

Se cuelga el «no hay billetes» 18 veces

Casi la mitad de los festivales del Parejas ha dejado llenazos en los frontones y las empresas están encantadas con la respuesta del pelotazale

Beñat Barreto

San Sebastián

Sábado, 20 de enero 2024, 01:00

Es una de las fabulosas noticias que está dejando el Campeonato de Parejas. Los frontones están llenos. A rebosar. No quedan asientos libres. Si no andas rápido te quedas viendo la pelota por la televisión o leyendo las crónicas al día siguiente en el ... periódico.

Publicidad

28.240 espectadores

han acudido a los frontones en total.

El Ogueta de Gasteiz ha sido el recinto que más pelotazales ha acogido con el Altuna III-Martija ante Peio-Zabaleta el pasado domingo (1.329).

La décima jornada de la liguilla arrancó ayer en Mungia, que registró otro llenazo. Con los tres partidos previstos para este fin de semana ya se van a disputar 40. En 18 de ellos, casi la mitad, se colgó el cartel de «no hay billetes». «Estamos muy contentos con la respuesta del pelotazale. Desde el principio el campeonato ha enganchado y estamos sorprendidos, siempre necesitamos dos o tres jornadas para que el público se meta en el Parejas, pero desde el día 1 muchísima gente anda en el frontón», declara Inaxio Errandonea, director comercial de Aspe.

Los llenazos habituales los sábados en el Labrit se han trasladado a muchos frontones de Euskadi y Navarra. En estas primeras jornadas ha habido aforos completos en Aizarnazabal (350 espectadores), Segura (600), Estella (900), Mallabia (350), Urretxu (650), Oiartzun (600), Arrasate (1.000), Tolosa (1.114), Barañain (650), Getaria (380) y Mungia (740). «Sí, la verdad es que la gente se está moviendo por todos los frontones, no solo en el Labrit que ya sabemos que es uno de los recintos que más pelotazales acoge», añade Errandonea.

Es imposible olvidarse de la Bombonera, remodelada durante el verano con nueva ventilación y diferentes mejoras que tienen que ver con la digitalización. En los tres festivales que se han celebrado en el Labrit no ha quedado ni un solo asiento libre. Se vendieron paseos de cancha en todos ellos para superar los mil espectadores. Mañana se registrará el cuarto lleno con el Jaka-Mariezkurrena ante Artola-Imaz. No quedan entradas desde hace días. «Hemos pasado las Navidades y demás días en los que es habitual que los frontones se queden pequeños, pero es que para los próximos festivales que tenemos programados también quedan pocas entradas. Son buenas noticias», celebra Errandonea.

Publicidad

La catedral de la pelota tampoco se queda atrás. Ir al Astelena los días de Navidad, Nochevieja y en Reyes es religión en Eibar. No quedó ni una sola entrada por vender en ninguno de los tres festivales superando los 1.100 pelotazales en cada uno de ellos. Incluso este domingo presentará una magnífica entrada. «Entré a ver cómo iba la venta de entradas y me quedé sorprendido», dijo Altuna III en la elección de material. Partidazo entre Ezkurdia-Tolosa y el amezketarra acompañado por Martija.

Como es normal en un campeonato tan largo como el Parejas, hay partidos que salen sobresalientes, otros notables, pero también hay algún que otro choque que no sacia al pelotazale. Es igual. El aficionado está acudiendo en masa al frontón. «Estamos viendo de todo, deportivamente no creo que estén siendo mejores partidos que otros años, hay de todo. Ha habido partidazos y también algún resultado amplio. El público está enganchado y es una alegría». Son buenas noticias para la pelota.

Publicidad

El Atano III tendrá partidos del Cuatro y Medio y Manomanista

El olvidado Atano III va ganando la importancia que merece un recinto con su historia. Las últimas ediciones del Cuatro y Medio y Manomanista pasaron de largo sin celebrar festivales en Donostia. Aspe ha organizado cuatro festivales para este Parejas y el Atano III tendrá otra vez partidos de primer nivel. «Era una pena que en una ciudad como Donostia el frontón estuviese así. La respuesta está siendo fabulosa. Metimos 1.200 personas un viernes. El 4 de febrero va a estar a tope. Quedamos con el Ayuntamiento de que a partir de ahora el Atano III tendrá partidos tanto en el Manomanista como en el próximo Cuatro y Medio. Era necesario que se pintase», declara Inaxio Errandonea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad