-kL3C-U2101971050260hbD-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Ver 47 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 47 fotos
Cuatro txapelas en las siete última ediciones del Campeonato de Parejas. Unidas a la primera conquistada en 2013, sitúan a José Javier Zabaleta al frente ... del ranking de vencedores de la competición con cinco. Comparte ese honor con Antxon Maiz, Julián Retegi y Juan Martínez de Irujo. Casi nada. Victorias en cinco de las seis finales disputadas en esta competición, muestra inequívoca de su buen comportamiento en las grandes citas. Llegó a 19 tantos en la única que perdió.
No solo eso. Ha sido campeón con cinco delanteros distintos. Martínez de Irujo llevó la voz cantante de la pareja en 2013. El zaguero de Etxarren movió la batuta con elegancia en 2018 al lado de Ezkurdia, en 2021 junto a Elezkano II, en 2023 en compañía de Elordi y este domingo en tándem con Peio Etxeberria.
La final ganada 20-22 por el de Zenotz y un Zabaleta enorme a Altuna III y Martija es la nueva expresión de su dominio en la competición, discutido por Jon Mariezkurrena en la primera fase y recuperado de manera indiscutible en el último mes por el quíntuple campeón. Restablecido de la rotura fibrilar en el muslo que comprometió su segunda vuelta, ha emergido en los momentos de la verdad para marcar diferencias en la liguilla de semifinales y en una final muy dura, de pico y pala, exigente desde el punto de vista físico, tensa y en la que los ganadores coquetearon con el drama en la última recta. La cancha del Arena lleva al límite al pelotari.
Dominaban 14-21 gracias a una tacada de ocho tantos que les permitió voltear un 14-13 adverso. Sufría Martija de derecha. Altuna III cometió un par de errores inoportunos tras rehacerse de un inquietante 9-13 y tomar incluso la delantera en el electrónico. Etxeberria y Zabaleta veían a un paso el 22. Sin embargo, en los depósitos de combustible de los finalistas estaba encendida la luz de la reserva. En los cuatro.
Falló una pelota de derecha Zabaleta y en la grada se formó un alboroto. No porque el protagonista del error llevara mucho tiempo sin mostrar síntoma alguno de debilidad, sino por un amago de pelea en la zona alta de las butacas de cancha. Intervino el personal de seguridad. Redujeron al agitador para impedir que agrediera a los que estaban alrededor.
Mientras llegaban efectivos de la Policía Foral para hacerse cargo del autor del incidente, Jokin Altuna cobró el protagonismo que Zabaleta le había arrebatado hasta entonces. No quedaba otra que tomar riesgos. Movió la pelota en busca de remates propios y de errores de la pareja contraria. Consiguió ambos objetivos. Martija levantó un poco el vuelo. Se le cayó un derechazo a Zabaleta, quien mandó fuera otro y arriba el del 19-21. Defendió de zurda Peio Etxeberria en el siguiente tanto y se le marchó fuera: 20-21.
Las notas
6. Altuna III Trabajo sin premio. La gran labor de Zabaleta neutralizó su influencia en el juego. La reacción final le sube la nota.
6. Martija Enfrentarse a semejante Zabaleta es meritorio de por sí. Firme hasta el 14-13, falló de derecha en una fase crucial.
6. Etxeberria Excelente en defensa, sobre todo de zurda. En ataque prefirió ceder galones a su zaguero. Llevó a rajatabla la estrategia.
8. Zabaleta Determinante de principio a fin. Un par de errores postreros le dejan sin sobresaliente. Quitó mucha pelota a Altuna III.
Subieron los decibelios. Sacó Altuna. Intentó acabar en el txoko, pero llegó a tiempo Zabaleta para coger las riendas de otro tanto largo y extenuante en el que el partido superó la hora y media de duración y los 800 pelotazos a buena. El último, el 801, salió de la mano decisiva de la final y de las últimas ediciones del Campeonato de Parejas. Rebote. Cerró una contienda con tintes clásicos. La pelota de antes. En realidad, la pelota consecuencia del equilibrio y del buen hacer de los protagonistas en los apartados fundamentales del juego.
Peio Etxeberria aparcó la voracidad ofensiva demostrada en los dos duelos directos del Ogueta, bien encauzada por cierto. Ayudó a la hora de restar saques al compañero -entró quince veces de aire-, jugó largo a Altuna y confirmó su capacidad defensiva.
Peio Etxeberria y Zabaleta han ganado los tres choques del presente Campeonato entre estas dos parejas. En los tres le han faltado inspiración y aportación ofensiva al amezketarra. La razón de este déficit tiene nombre y apellidos: José Javier Zabaleta. Cuando domina, causa estragos. Como muestra, los siete tantos firmados en la final. Cuando le toca defender y, como este domingo, Martija encuentra la pared izquierda, mete la zurda, encuentra altura en el frontis y anula la oportunidad de remate del delantero contrario. Sus rápidas piernas le permiten llegar al txoko y su mejorado juego de aire le hace imposible de desbordar. Un fenómeno.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.