
Ver 101 fotos
Ezkurdia y Rezusta, campeones sobre la campana, hechos el uno para el otro
El de Arbizu y el de Bergara prolongan su solidez hasta el último tanto de una final dura y llena de poderío por parte de los ganadores y de los perdedores ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 101 fotos
El de Arbizu y el de Bergara prolongan su solidez hasta el último tanto de una final dura y llena de poderío por parte de los ganadores y de los perdedores ·
Joseba Lezeta
Pamplona
Domingo, 30 de marzo 2025
Joseba Ezkurdia se debatía entre la satisfacción del triunfo y las lágrimas que brotaban de sus ojos. No eran de alegría, sino de tristeza. Nunca ... olvidará la txapela conquistada ayer en el Arena. No porque sea la tercera en el Campeonato de Parejas. Tampoco porque suma ya seis en su carrera profesional, unidas a estas tres otras tantas del Cuatro y Medio. La pelota pasa a un cuarto o quinto plano cuando la familia vive un trance complicado. No estaban en el frontón todas las personas a las que quiere, las dos con las que ha compartido la mayor parte de su vida.
El pensamiento de Joseba estaba en ellas, lo que no le impidió cuajar un partido extraordinario, reservado a pelotaris de su poderío, de su capacidad física y de su espíritu de sacrificio. Más allá del lucimiento personal, Ezkurdia, el pelotari, pone todo al servicio de la pareja. Lo aprendió en casa y lo desarrolla en el frontón.
Ezkurdia y Rezusta hacen pareja. Están hechos el uno para el otro. Han sido fieles a una idea desde que Aspe les unió por fin en una dupla inédita en el Campeonato de Parejas pero triunfante en su día en San Fermín y San Mateo. Saben a qué jugar: solidez, seguridad, fuerza y resistencia. Sin olvidarse de la calidad. Porque la tienen. No tan fina como otros. Eficaz en cualquier caso.
Ezkurdia-Rezusta
22
-
20
Artola-Mariezkurrena
Tantos de saque: Ezkurdia, 2 | Artola, 2
Faltas de saque: Ezkurdia, 0 | Artola, 0
Tantos en juego: Ezkurdia, 8 (dos de gancho, dos de cortada, dos de dejada, uno de volea y uno de escapada)Rezusta, 1 (dos paredes) | Artola, 12 (cuatro de parada al txoko, tres de gancho, dos atrás, dos de dejada y uno de dos paredes) Mariezkurrena II, 3 (un rebote y dos de escapada)f
Tantos perdidos: Ezkurdia, 1 (de derecha)Rezusta, 2 (de zurda) | Artola, 3 (dos de derecha y uno de zurda)Mariezkurrena II, 8 (siete de derecha y uno de zurda)
Reparto de pelotazos: Ezkurdia, 192 - Rezusta, 154 | Artola, 189 - Mariezkurrena II, 156
Descansos: ambas parejas agotaron los dos suyos al margen de los de los tantos 12 y 18. Ezkurdia entró al vestuario en el 21-19 para recibir atención médica.
Momios de salida: a la par con tendencia por Ezkurdia y Rezusta.
Incidencias: lleno en el Arena de Pamplona con 3.000 espectadores. Ambiente de gala. Jueces guipuzcoanos. Acertaron en las jugadas dudosas.
Como el cierre de la liguilla de semifinales en el Atano III y numerosos partidos de los cuatro últimos meses, la final exigía salir a tope, concentrados. Dicho y hecho. Tomaron la delantera 4-0 y ampliaron la renta a seis tantos en el 7-1. Primera parte del planteamiento, cumplida al dedillo.
Como ante Laso e Iztueta quince días antes, mantuvieron la delantera en el marcador hasta el último tanto. Imperturbables. Sin un gesto para la galería. Sin una palabra más alta que la otra.
Resistieron cada reacción de una pareja contraria que no acabó de dominar con la rotundidad que cabe esperar de sus derechas. Sin un material tan vivo como otros días, suficiente en cualquier caso, los de Aspe levantaron un doble muro.
Atrás el de Rezusta, a tres cuadros de distancia del rebote. No le hizo falta recurrir a menudo a la defensa de aire. Buena señal para sus intereses. Más adelante, entre el cuatro y el cinco, el de Ezkurdia, clave. El delantero de Arbizu entró de volea una y otra vez. No solo para desahogar a su compañero. También para impedir que Mariezkurrena adquiriera la continuidad necesaria para causar estragos con la derecha. Ezkurdia evitó en la mayoría de los peloteos que el zaguero contrario ganara metros con la derecha hasta asestar el zarpazo definitivo al rebote. Solo firmó uno, en el 7-3.
Dio Ezkurdia 192 pelotazos, 38 más que Rezusta. La diferencia es grande y ayuda a entender el papel de cada uno. Ningún otro finalista intervino tanto en el juego, si bien Artola se le aproximó a tres con 189, merced a su mayor protagonismo en la recta final.
Así aguantaron cada reacción de Artola y Mariezkurrena II. Hasta seis veces se aproximaron a dos tantos: 8-6, 10-8, 14-12, 17-15, 19-17 y 21-19. Respondieron los colorados una por una. El zaguero de Berriozar ayudó a los de Aspe en la inoportuna dos paredes fuera con 14-12. No estaba la final para florituras. La fortuna esquivó a Artola con 17-15. Su gancho pegó la chapa.
8 Ezkurdia Omnipresente. El mejor sobre la cancha. Es imposible ayudar más al compañero. Acabo roto por el esfuerzo, al límite, pero la txapela es suya.
7 Rezusta Ejemplo de regularidad. Se rehizo enseguida del bache entre el 14-10 y el 14-12. Defiende una barbaridad y entrega poco.
7 Artola Apagado al principio y protagonista en la recta final. Reacción tardía para algunos. De cualquier manera, le faltó una pizca para consumar la remontada.
5 Mariezkurrena II Ocho tantos perdidos en el peloteo y dos errores al resto. Trabajó como el que más. Inoportuna dos paredes con 14-12.
A esas alturas, con Mariezkurrena menos dominador, con la derecha cargada y centrado ya en hacer buena en lugar de buscar el rebote, Artola se había echado el partido a la espalda. Adquirió mayores riesgos que al principio. Buscó el remate con decisión. Alternó ganchos y paradas al txoko. Castigo atrás. Ezkurdia no paró de defender esas oleadas. Rezusta, superado el bache de los dos saques sin respuesta del 14-11 y del 14-12, llevaba de nuevo todo a buena.
Escaseaban las fuerzas. Artola disparaba sus últimos cartuchos con la esperanza de que esa reacción fuera la buena. Ezkurdia pidió atención médica y entró al vestuario con 21-19. Protestaron los rivales. El 21-20 también fue azul, pero el último pelotazo de derecha de Mariezkurrena cayó abajo. Ezkurdia y Rezusta, ambos, ya son triples campeones del Parejas. Por separado las dos primeras veces, juntos en la tercera.
.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.