
Pelota - Campeonato de Parejas
Defienden con uñas y atacan con cabezaSecciones
Servicios
Destacamos
Pelota - Campeonato de Parejas
Defienden con uñas y atacan con cabezaNo está siendo un Campeonato de Parejas fácil para Jokin Altuna. Acostumbrados a verle volver de lesiones con buen juego gracias a su calidad innata, ... tendemos a pensar que la falta de rodaje no forma parte del diccionario del amezketarra. Pero esto es alta competición y el partido de ayer en el Ogueta de Vitoria deja la sensación de que al campeón del Cuatro y Medio le falta un punto de inspiración y carece ahora mismo de capacidad para variar el juego frente a una dupla capaz en estos momentos de jugar a una sexta velocidad. Martija necesita mayor ayuda de la que le brindó el compañero para equilibrar esta combinación.
Defendieron con uñas y dientes Peio Etxeberria y Zabaleta al principio, cuando les costó tomar el mando de las operaciones. Atacaron con cabeza y orden a partir del 9-6. Tras el cambio de decorado, el zaguero de Etxarren pudo castigar a Martija, quizá no con derechazos descomunales pero sí con la electricidad tan característica de sus pelotazos.
Altuna III-Martija
14
-
22
Etxeberria-Zabaleta
Tiempo de juego: 78 minutos y 35 segundos.
Pelotazos a buena: 666 más 7 de la vuelta decretada con 12-20.
Tantos de saque: Altuna, 0. Etxeberria, 2.
Faltas de saque: Altuna, 0. Etxeberria, 0.
Tantos en juego: Altuna, 6. Martija, 3. Etxeberria, 9. Zabaleta, 1.
Tantos perdidos: Altuna, 6. Martija, 4. Etxeberria, 2. Zabaleta, 3.
Marcador: 2-0, 2-2, 3-2, 3-3, 5-3, 5-5, 8-5, 8-6, 9-6, 9-13, 10-13, 10-14, 11-14, 11-19, 12-19, 12-21, 14-21 y 14-22.
Momios de salida: . a la par con tendencia por Altuna III y Martija. 70-80 a 100 por abajo.
Incidencias: gran entrada en el Ogueta de Vitoria. 1.421 espectadores. Ambiente animado y en algunos momentos reivindicativo.
Peio Etxeberria y Zabaleta, ganadores por 14-22, no dieron opción a Altuna III y Martija, protagonistas de un inicio interesante en el que dispusieron de mayor iniciativa y situaciones favorables de remate. Después de un 1-0 de 81 pelotazos –el más largo de los 37 ya que hubo una vuelta–, el partido entró en un toma y daca exigente para ambas partes. El amezketarra soltaba la zurda de aire desde lejos para buscar a Peio Etxeberria en el ancho. Apenas logró tantos directos porque el de Zenotz respondió bien de derecha. Propició, sin embargo, que Martija castigara atrás con el siguiente pelotazo.
5 Altuna III. Falto de inspiración cuando dispuso de oportunidades, el amezketarra no tuvo su mejor tarde en el remate.
5 Martija. Mejor en los primeros tres cuartos de hora que en los dos últimos. Le pesaron los derechazos de Zabaleta.
8 Peio Etxeberria. Cerró los huecos a Altuna, intervino mucho en el juego y apuntilló con acierto. Actuación completa.
7 Zabaleta. De menos a más. terminó adueñándose del peloteo. Enorme en defensa.
Altuna III encontró oportunidades de remate. Lo intentó al ancho y en el txoko. Tanto Peio Etxeberria como Zabaleta llegaron a la mayoría de sus intentos, lo que impidió a los colorados cobrar ventajas reseñables en el marcador. La máxima fue de tres tantos, primero en el 8-5 y a renglón seguido en el 9-6.
Peio Etxeberria alcanzó de nuevo el alto nivel del partido que enfrentó en la segunda vuelta a estas dos parejas en el propio Ogueta y exhibió similar escala de acierto a la alcanzada en el último choque de la liguilla en el Labrit. Jugó de tú a tú a Altuna III desde el primer instante. Todo con velocidad: ganchos, voleas, cortadas de zurda...
Zabaleta llevó pelotas complicadísimas de zurda desde atrás en la primera media hora de juego. Todavía iban 7-5 a esas alturas. Penalizaron al de Etxarren tres errores claros, el tercero en el 9-6. No cometió ninguno más, lo que contribuyó a un cambio sustancial sobre la cancha.
Nada resultó igual a continuación. Peio Etxeberria y Zabaleta impusieron la ley de una pareja incluso más sólida que Altuna III y Martija, a los que siempre ha distinguido esta cualidad. Perdieron claramente la iniciativa los colorados. Creció la distancia entre la espalda del amezketarra y la posición de su zaguero, obligado a jugar unos metros más atrás por Zabaleta. Al contrario, disminuyó la separación entre los azules, listos para atacar con frecuencia.
Tomar la decisión correcta en partidos de parejas no figuraba entre las virtudes de Peio Etxeberria en la primera parte de su carrera profesional. En esta ocasión, por contra, nadie podrá achacarle haber primado el lucimiento por encima de la eficacia. Autor a lo máximo de dos o tres frivolidades, firmó en el 11-16 la jugada del festival, una dejada de zurda a la remanguillé del txoko al ancho.
Tampoco Altuna III fue en la recta final el delantero habilidoso que castiga a la contra a través de cualquier resquicio que deja el contrario. Sus respuestas carecieron del veneno habitual.
Peio Etxeberria y Zabaleta comienzan con buen pie. Mientras, el choque entre Jaka-Mariezkurrena II y Altuna III-Martija del domingo en el Bizkaia cobra tintes dramáticos. La eliminación acecha a ambas parejas.
El Ogueta, que en la segunda visita del Campeonato de Parejas al recinto reunió a 1.421 pelotazales, noventa y dos más que en la primera –entonces asistieron 1.329 –, también fue ayer el escenario de la despedida de Aaron Arbizu como pelotari de Aspe. Lo hizo rodeado de compañeros tanto de su empresa como de Baiko. Los once manistas con los que compartió festival más Ezkurdia, Darío, Egiguren V, Bikuña, Erostarbe, Eskiroz, Alberdi II y Larrazabal, entre otros, así como Víctor, con quien formó pareja en numerosas ocasiones, saltaron a la cancha para imponerle una txapela. Dijo adiós con victoria por 13-18.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.